Inundaciones causan dos muertos en España

Madrid, 8 dic (PL) Al menos dos muertos es el saldo hasta hoy de las intensas lluvias que desde hace varios días castigan a varias comunidades autónomas españolas, en particular a la sureña región de Andalucía.

Una patrulla de la Guardia Civil localizó este miércoles en Ciudad Real (Castilla-La Mancha) el cuerpo sin vida de un niño de nueve años de edad desaparecido la víspera, cuando el vehículo en el que viajaba junto a su familia fue arrastrado por la crecida del río Alcudia.

La otra víctima es un hombre de 31 años, quien falleció el martes en un cortijo del municipio de Arroyo del Ojanco, en la provincia andaluza de Jaén, debido al impacto de un rayo, confirmaron fuentes de Protección Civil.

Como consecuencia del fuerte temporal de lluvias, que desbordó ríos y anegó poblaciones en el sur de la Península Ibérica, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prorrogó la alerta naranja (riesgo importante) en la parte occidental de Andalucía.

En alerta naranja permanecen las provincias de Córdoba, Huelva y Sevilla, mientras otras nueve se encuentran en alerta amarilla (de riesgo) por el mismo fenómeno climatológico, precisó un reporte de la AEMET.

El municipio sevillano de Écija ha sido el más afectado por las precipitaciones, las cuales superaron los 107 litros de agua por metro cuadrado en las últimas 48 horas, situación que provocó la crecida del río Genil, afluente del Guadalquivir.

Un tercio del casco urbano de esa localidad, azotada de manera periódica por graves riadas, quedó sumergido y unas tres mil personas fueron socorridas por efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, Protección Civil y de las fuerzas de seguridad.

Según medios periodísticos, entre 800 y mil viviendas debieron ser evacuadas en Sevilla, Córdoba y Jaén, donde varias carreteras resultaron bloqueadas por inundaciones o deslizamientos de tierra, agregaron las fuentes.

El caudal del Guadalquivir supera en la actualidad los dos mil metros cúbicos por segundo en puntos de su tramo medio, como las localidades cordobesas de El Carpio y Fuente Palmera, y rebasó los tres mil 200 metros cúbicos por segundo en las cercanías de Sevilla.