Disminuye nivel de alerta por volcán Tunguragua en Ecuador

Quito, 5 dic (PL) La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador (SNGR) anunció el cambio de alerta Roja a Naranja en las zonas aledañas al volcán Tungurahua, y aplicó hoy nuevas resoluciones contempladas en los planes de contingencia.

La actividad volcánica registra una disminución en su intensidad en las provincias de Chimborazo y Tungurahua, sin embargo, se adoptaron varias resoluciones por parte de los cuatro Comités de Operaciones de Emergencia (COE) en cuatro provincias cercanas.

En Chimborazo, Tungurahua, Pastaza y Bolívar, los COE están activados las 24 horas, existe coordinación interinstitucional y se aplican los planes de contingencia en la evacuación y movilización de la población, precisó Felipe Bazán, subsecretario de Respuesta.

Paúl Sánchez, director de Respuesta indicó que entre las decisiones adoptadas por el COE en Chimborazo, están el suspender las actividades educativas en Bilbao y Palitahua, así como la evacuación del ganado.

En cuanto a la entrega de aportes alimenticios en Bilbao, Puela y el Altar se solicitó a los ministerios de Inclusión Económica y Social y Agricultura Ganadería y Pesca atender las necesidades de la población.

Además, el Ministerio de Salud Pública (MSP) amplió los horarios de atención médica en las zonas de influencia, entregarán 20 mil mascarillas, y La SNGR emitirá salvoconductos en coordinación con la Policía Nacional a los pobladores de la zona.

En Ambato se reunió el COE provincial de Tungurahua para solicitar al gobierno 500 raciones alimentarias para atención en un primer momento a los evacuados, hasta llegar a la entrega de dos mil si fuere necesario.

La provincia de Pastaza tiene preparados los albergues para eventuales evacuados y medios de transporte listos para ayudar a las personas que deban salir de Río Blanco en caso de una nueva reactivación del coloso de cinco mil 29 metros de altura.