Nubia Piqueras Grosso
México, 4 nov (PL) Un reporte del Banco Mundial aseguró que el cambio climático amenaza con reducir la producción de alimentos en México, nación que hoy importa granos, semillas, lácteos y carne.
Según el informe, el país azteca enfrentará en los próximos años un incremento de las temperaturas, reducciones en los volúmenes de lluvia y otros eventos climáticos extremos.
De acuerdo con datos ofrecidos por la institución financiera, el sector agrícola mexicano aporta un cuatro por ciento al Producto Interno Bruto del país, además de generar 15 por ciento del empleo.
El reporte del organismo multilateral advierte que los pequeños agricultores son los más vulnerables a los efectos del cambio climático, en tanto dependen de la siembra temporal y apenas tienen financiamiento para hacer frente a los desastres.
En las dos últimas décadas cerca del 80 por ciento de las pérdidas económicas en México asociadas a los desastres climáticos ocurrieron en el sector agrícola, apuntó el Banco Mundial.
“El cambio climático debe causar un aumento en la escala y frecuencia de los incendios, sustitución de bosques tropicales por sabanas en el centro y sur de México, y reemplazo de la vegetación”, señala la institución financiera.
De igual forma alerta que esos efectos pudieran incidir en la seguridad alimentaria de la nación azteca, en tanto el maíz, alimento básico en la mayoría de la población, es altamente sensible a las variaciones climáticas.
Justo las previsiones climáticas para 2020 anticipan una moderada reducción en las tierras aptas para la siembra de este producto, así como de los pastizales para la cría del ganado.
Durante los primeros ocho meses del actual año la balanza comercial de productos agropecuarios acumuló un déficit de 371 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
La Cumbre del Clima, próxima a celebrarse en el balneario mexicano de Cancún, intentará encontrar un consenso entre todas las naciones, capaz de frenar el deterioro ambiental del planeta.
nov 4th, 2010. En: Noticias.
Isabel Soto Mayedo
La Paz, 4 nov (PL) Delegados de países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) continúan hoy intercambiando opiniones en Bolivia, tendientes a crear una plataforma común de defensa de la Naturaleza previo a Cancún, México.
La víspera, luego de la inauguración de la reunión de constitución del Comité Ministerial de Defensa de la Naturaleza ALBA-TCP, los representantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Ecuador y Bolivia deliberaron hasta horas de la tarde en el paceño Hotel Radisson.
Al inaugurar la cita, la viceministra boliviana de Medio Ambiente, Cinthya Silva, informó que para el viernes 5 de noviembre llegarán a la sala de reuniones los ministros del sector de los distintos países participantes.
Estos firmarán los acuerdos que deriven de los debates durante estos tres días, encaminados a articular el ente controlador del tema y una propuesta concreta del foro regional, previo a la Cumbre de la Organización de Naciones Unidos, prevista para finales de noviembre en Cancún, México.
Silva compartió con la prensa su optimismo por la elaboración de propuestas comunes entre las naciones de la ALBA-TCP y comentó que el gobierno boliviano sugirió a los miembros del mecanismo de integración “ir con una misma tónica, de buscar un consenso”.
“Debemos lograr un acuerdo en defensa de la vida y de la naturaleza y a todos los pueblos”, enfatizó la viceministra.
En tanto, la representante por la República Bolivariana de Venezuela, Lisette Hernández, concordó en que debe concretarse una propuesta desde este ámbito que sea la voz de los pueblos que padecen día a día los efectos del cambio climático.
Con antelación el presidente Evo Morales definió que Cancún podía convertirse en una verdadera fiesta entre gobiernos y movimientos sociales populares, de lograrse una concertación de intereses alrededor de la defensa del Medio Ambiente y de la subsistencia de la especie humana.
Pero si los países industrializados mantienen la postura de la Cumbre de la Organización de Naciones Unidas (Copenhague-2009), probablemente el encuentro derive en una confrontación con las organizaciones populares del mundo y no sólo de América Latina, pronosticó.
nov 4th, 2010. En: Noticias.
Puerto Príncipe, 4 nov (PL) Desde hoy y hasta el próximo lunes quedó suspendida la docencia en Haití como medida preventiva ante el posible paso de la tormenta tropical Tomás por este país caribeño.
La notificación, que se aplicará en todos los centros públicos y privados, fue dada a conocer por el Ministerio de Educación a través de mensajes radiales.
Todos los directivos de las escuelas deberán resguardar los materiales de estudio para evitar su deterioro por las lluvias y vientos que se espera acompañen al temporal mientras gana en intensidad en su camino hacia este territorio, donde se decretó alerta máxima por peligro de huracán.
La medida se suma a un plan de prevención de desastres implementado por el Departamento Haitiano de Protección Civil, que incluye una prohibición de navegación durante las próximas 72 horas.
Igualmente se reforzó una campaña que desarrolla esa oficina para instar a buscar albergues seguros a 1,3 millones de haitianos residentes en campamentos con precarias condiciones luego del terremoto que devastó el país en enero de este año.
Según informaron medios locales, algunos funcionarios encargados de labores sanitarias aseguraron que unas 117 familias ya fueron trasladadas a refugios transitorios.
El presidente haitiano, René Preval, también recorre el país para verificar la preparación de los dispositivos en caso de impacto del fenómeno climático.
De acuerdo con los pronósticos, entre hoy y mañana Tomas podría alcanzar la categoría 1 en la escala Saffir Simpson, de cinco, lo cual implica grandes marejadas y fuertes precipitaciones y vientos.
Mientras el país se alista para la llegada de Tomas, prosiguen las labores de personal médico local e internacional para frenar un brote de cólera que ya cobró 442 vidas desde su detección en octubre último.
nov 4th, 2010. En: Noticias.
Beijing, 4 nov (PL) China dispone hoy de una mayor capacidad instalada de energía eólica tras completar la primera etapa del principal proyecto de su tipo, que aporta 5,16 gigavatios (GW), a partir de tres mil 500 turbinas.
Este logro marcó el comienzo de una segunda fase de montaje de aerogeneradores, que sumarán 7,55 GW, según explicó Wang Jianxin, director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma en la ciudad de Jiuquan, de la noroccidental provincia de Gansu.
La construcción de la citada base, en un desierto cercano a la referida localidad, se inició en agosto de 2009 y su conclusión está proyectada para 2015.
Esta instalación forma parte de los planes del gobierno por desarrollar fuentes de energía renovable con vistas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global. Una vez terminada, se espera reduzca en 16 millones de toneladas las emisiones chinas de dióxido de carbono cada año.
Para el 2020 China, la segunda mayor economía del mundo, planea aumentar la generación de electricidad por energía eólica a 281 GW, comparado con los 26,9 GW de 2009.
El gigante asiático ocupa el segundo lugar del mundo en el uso de esta fuente energética no contaminante.
nov 4th, 2010. En: Noticias.
Elsy Fors Garzon
Santo Domingo, 4 nov (PL) La Oficina Nacional de Meteorología de República Dominicana advirtió en su primer parte de hoy que el mayor peligro de la tormenta Tomas está en la acumulación de lluvias.
Onamet situó el centro de Tomas a las 07:00 hora local a unos 510 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití y a unos 540 kilómetros al oeste-suroeste de Isla Beata.
Tomas tiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (kph) con ráfagas de vientos superiores y señaló que es probable que Tomas siga intensificándose gradualmente en las próximas 48 horas.
La tormenta se mueve con rumbo norte-noroeste a unos 11 kph y se prevé que siga girando lentamente hacia el norte en las próximas 24 horas, para luego en un plazo de 48 a 96 horas tomar rumbo noreste.
De responder a las posiciones pronosticadas, Tomas colocaría su centro a unos 370 kilómetros al oestesuroeste de la Isla Beata en horas de la tarde de hoy.
La nubosidad y aguaceros asociados a la tormenta tropical presentan valores acumulados entre 100 y 150 milímetros con valores superiores que pueden alcanzar los 300 milímetros de forma aislada.
El Centro de Operaciones de Emergencia alerta que se deben tomar medidas ante inundaciones repentinas, así como deslizamiento de tierra, especialmente en las zonas de alto riesgo.
En otro orden, continuarán olas anormales entre dos y cinco metros en las próximas 24 horas desde Pedernales hasta Barahona, situación que empeoraría en la tarde del viernes, con olas entre cuatro y seis metros con rompientes superiores desde Bahía de Manzanillo hasta Cabo Francés.
Se pide a las medianas, pequeñas y frágiles embarcaciones permanecer en puerto las próximas 24 a 48 horas desde Pedernales hasta Barahona y desde el viernes en la tarde desde Bahía de Manzanillo hasta Cabo Francés.
La Oficina Nacional de Meteorología continuará emitiendo boletines, mientras las instituciones de protección civil deben tomar las acciones pertinentes con la finalidad de proteger vidas y propiedades.
nov 4th, 2010. En: Noticias.
Madrid, 4 nov (PL) Dos movimientos telúricos, de 3,7 y 4,1 grados de magnitud en la escala de Richter, sacudieron hoy la sureña provincia española de Almería (Andalucía) sin provocar víctimas ni daños materiales.
El Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos informó en un comunicado que el primero de esos terremotos se registró a primera hora de la mañana y tuvo como epicentro la localidad de La Mojonera.
El segundo aconteció pasado el mediodía con epicentro en el mar de Alborán, muy cercano a la costa de Roquetas de Mar, y fue percibido por la población de la capital y el Poniente almeriense, precisó el reporte.
Las mismas fuentes indicaron que la magnitud de ese último temblor, la cual establece la energía liberada, fue de 4,1 grados, aunque la intensidad, que indica los efectos del movimiento, alcanzó los cinco grados.
Almería es una zona de alta actividad sísmica y los pequeños seísmos son relativamente frecuentes.
Los expertos destacan que estos pequeños movimientos telúricos permiten la liberación periódica de energía, de modo que evitan su acumulación y posterior descarga en un gran terremoto.
Aunque ambos fenómenos no ocasionaron perjuicios personales ni materiales, los servicios de emergencia recibieron numerosas llamadas telefónicas de la ciudadanía.
Almería es un departamento de la comunidad autónoma de Andalucía, situada en el sureste de la Península Ibérica, que limita con las provincias de Granada y Murcia.
nov 4th, 2010. En: Noticias.
La Habana, 4 nov (PL) El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decretó hoy la fase de alerta ciclónica para las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo, y varios municipios de Holguín por la trayectoria de la tormenta tropical Tomas.
La decisión, que también dispuso la fase informativa para los territorios de Granma y Las Tunas, en el oriente del país, tiene vigencia desde las 11:00 hora local.
De acuerdo con la comunicación, se debe mantener la vigilancia la situación hidrometeorológica y cumplir racionalmente las medidas previstas para la protección de la población y los recursos económicos.
Paralelamente, exhortó a autoridades y pobladores a mantenerse atentos a las informaciones del Instituto de Meteorología y cumplir disciplinadamente las orientaciones de la Defensa Civil y los dirigentes locales.
Según el referido instituto, Tomas se ubicó a las 12:00 hora local a los 13,3 grados de latitud norte y 76,3 grados de longitud oeste a 415 kilómetros al sur suroeste de la ciudad de Guantánamo.
Esta tormenta tropical, muy próxima a Jamaica y Haití, tiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión mínima central es de 996 hectoPascal.
nov 4th, 2010. En: Noticias.