Roberto Hernández
La Habana, 6 nov (PL) El huracán Tomas pasó cerca del extremo oriental cubano, mientras continúan las lluvias e inundaciones por penetración del mar en zonas de las provincias de Guantánamo y Holguín.
Varios municipios de ambos territorios reportaron precipitaciones superiores a los 100 milímetros en seis horas, situación que podría mantenerse durante la noche y la mañana cuando el evento podría debilitarse y convertirse en tormenta tropical.
Fuentes periodísticas reportaron que el viaducto de La Farola quedó interrumpido por desprendimientos de lodo y rocas en algunos lugares, con lo que quedó incomunicada la ciudad de Baracoa con Guantánamo.
Ante las fuertes lluvias en lugares especialmente montañosos y las penetraciones del mar en las costas orientales, Guantánamo y Holguín continúan en alarma ciclónica, y Santiago de Cuba está en alerta.
A las 20:00 hora local (01:00 GMT) el centro de Tomas se encontraba en los 20,5 grados latitud Norte y los 72,9 grados de longitud Oeste a unos 135 kilómetros al este de la Punta de Maisí, en el extremo del país.
El huracán categoría uno en la escala de cinco Saffir Simpson tenía vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y una presión mínima central de 994 hectoPascal, mientras se movía a 20 kilómetros por hora hacia el Noreste.
Entretanto, en el litoral habanero se mantenían esta noche fuertes marejadas e inundaciones costeras por el paso de un frente frío que ya ocupa todo el país.
nov 6th, 2010. En: Noticias.
La Habana, 6 nov (Cubadebate) El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) informó este viernes, en la capital cubana, que hasta el momento no se reportan víctimas mortales ni daños de consideración en Cuba, ante el paso del huracán Tomás.
En reunión presidida por el General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del EMNDC, este resaltó la actividad desplegada por los órganos de Gobierno y entidades estatales locales en las provincias orientales.
El fenómeno meteorológico pasó con categoría uno por las cercanías del extremo oriental de la Isla, en horas de la tarde de este viernes, afectó con abundantes lluvias a las provincias de Guantánamo, y a los holguineros municipios de Moa, Frank País, Sagua de Tánamo, Mayarí, Antilla y Gibara en los cuales prosiguen las precipitaciones, informó el Teniente Coronel Wilfredo Cobas.
Recordó que en su nota Número Cuatro de las dos de la tarde de hoy, el EMNDC, en previsión de penetraciones del mar, decretó la Fase de Alerta para la primera línea costera de los municipios de Playa, Plaza de la Revolución, La Habana Vieja, Centro Habana y Habana del Este, pertenecientes a Ciudad de La Habana.
En la reunión del máximo órgano de la Defensa Civil, se informó de las medidas adoptadas en las provincias y áreas afectadas o susceptibles de afectación, por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y los ministerios de Salud Pública, Turismo, Transporte, Relaciones Exteriores y de la Informática y las Comunicaciones.
Se pronostica que para las próximas 24 horas, Tomás continuará alejándose de Cuba, con rumbo norte noroeste, pero proseguirán las lluvias, principalmente sobre el extremo oriental de la Isla, y también las marejadas.
(Con información de AIN e Insmet)
nov 6th, 2010. En: Noticias.
México, 5 nov (PL) La posible adopción de un paquete amplio y equilibrado de decisiones, que permita tomar acciones concretas en todas las áreas del cambio climático, sobresale entre los principales resultados de la Reunión Ministerial PRE-COP 16.
En sus palabras de clausura, la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, resaltó el nivel de compromiso de los gobiernos por buscar soluciones rápidas y conjuntas en el marco del sistema multilateral.
Agregó que esta cita informal es sólo el primer paso en el camino hacia la redefinición de un proceso de desarrollo sustentable, basado en el cuidado del medio ambiente.
Espinosa reiteró el compromiso del Gobierno mexicano de continuar las negociaciones, rumbo a la Conferencia del Clima en Cancún, desde una óptica incluyente y transparente, donde todas las opiniones y sugerencias sean escuchadas.
Al respecto, la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Christiana Figueres, reconoció la labor de México al propiciar un diálogo abierto y franco que restableció la confianza en el proceso.
“En Copenhague hubo atropellos, lo que incitó a la no cooperación de algunos países en la búsqueda de soluciones. Hoy, el tono ha cambiado porque no hay enfrentamientos ni puertas cerradas, en tanto se construyen puentes de comunicación”, subrayó.
Figueres coincidió en la apreciación de la canciller mexicana de que hay avances importantes en la consolidación de acuerdos sobre temas comunes como el establecimiento de un mecanismo de cooperación en la transferencia de tecnologías.
De igual forma, sobresale la necesidad de establecer una estructura que haga frente a la vulnerabilidad de los países en desarrollo, los cuales también plantearon la urgencia de crear un fondo multilateral de financiamiento para la ayuda.
Pese a los avances, todavía no existe total coincidencia en los temas de mitigación y emisión de gases de efecto invernadero, ni en el futuro del Protocolo de Kyoto, “un asunto escabroso que concierne a todos los estados”, acotó.
La funcionaria de Naciones Unidas también resaltó que la lucha por revertir los efectos del cambio climático es un proceso largo y gradual que requiere de voluntad política y del concurso de todos, gobiernos y actores sociales.
La Reunión Ministerial PRE-COP 16, que sesionó por espacio de dos días en esta ciudad, agrupó a representantes de más de 50 países con el objetivo de despejar el camino rumbo a la Cumbre Mundial del Clima, a celebrarse dentro de tres semanas en la ciudad mexicana de Cancún.
nov 6th, 2010. En: Noticias.
Nubia Piqueras Grosso
México, 6 nov (PL) Más del 80 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero que se emiten hoy a la atmósfera se concentran en 17 países del mundo, subrayó Christiana Figueres, funcionaria de la ONU.
En conferencia de prensa tras la clausura de la Reunión Ministerial PRE-COP 16, la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, dijo que la solución de ese fenómeno concierne a todos los estados.
“Para ello resulta necesario una transformación profunda del modelo de desarrollo económico. El mundo va hacia una sociedad baja en carbono, y el éxito de las naciones dependerá de las modificaciones que hagan en su sistema de producción”, sentenció.
Sobre este particular sobresalen naciones como China y otras economías, algunas pequeñas, que ya han adoptado acciones concretas para reducir sus emisiones, en tanto otras 39 hicieron público su compromiso, precisó Figueres.
Justamente el futuro del Protocolo de Kyoto es uno de los temas escabrosos que aún no tiene definición a las puertas de la Cumbre Mundial del Clima, a celebrarse dentro de tres semanas en el balneario mexicano de Cancún.
Pese a las divergencias, la funcionaria acotó que hoy se observan algunos avances importantes en la consolidación de acuerdos sobre temas comunes, como el establecimiento de un mecanismo de cooperación en la transferencia de tecnologías.
De igual forma, sobresale la necesidad de establecer una estructura que haga frente a la vulnerabilidad de los países en desarrollo, los cuales también plantearon la urgencia de crear un fondo multilateral de financiamiento para la ayuda.
En su intervención, Figueres también resaltó que la lucha por revertir los efectos del cambio climático es un proceso largo y gradual que requiere del concurso de todos, gobiernos y actores sociales.
Sobre este particular, Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, subrayó que hoy existe un mayor nivel de conciencia entre la gente sobre la necesidad de avanzar en la solución de ese grave problema.
nov 6th, 2010. En: Noticias.
Nueva Delhi, 6 nov (PL) Las autoridades de dos estados del sureste de la India instaron hoy a la población a prepararse para la llegada del ciclón Jal, que según los pronósticos, afectará esa región con lluvias intensas y vientos fuertes a partir de mañana.
En varios pueblos costeros de Andhra Pradesh se ordenó la evacuación de las personas que residen en zonas bajas, mientras que en el vecino Tamil Nadu instaron a los pescadores mantenerse en tierra hasta que pase la tormenta, informó la agencia PTI.
El fenómeno meteorológico se encontraba estacionario este sábado en la Bahía de Bengala, a unos 650 kilómetros al sureste de Chennai, la antigua Madrás.
Según los expertos, sus vientos podrían alcanzar los 140 kilómetros por hora antes de que toque tierra mañana por la noche.
nov 6th, 2010. En: Noticias.
Puerto Príncipe, 6 nov (PL) Autoridades sanitarias temen que los miles de desplazados por las inundaciones en Haití tras el paso del huracán Tomás malogren los esfuerzos por contener la epidemia de cólera.
El paso de Tomas cobró cinco vidas, pero su peor consecuencia será el peligro de propagación del cólera, que ya ha provocado más de 440 muertes, mientras están reportados más de seis mil infectados.
Familias enteras caminan por las calles inundadas de Leogane y otras ciudades del sur y oeste de Haití, ante la impotenia de las autoridades locales frente a las aguas que corren por laderas deforestadas hacia terrenos bajos y el mar.
Se supo que dos de las víctimas murieron en la ciudad de Leogane, donde hace 10 meses se localizó el epicentro del terremoto que la destruyó casi totalmente.
A unos 30 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe, la urbe presenta una situación sanitaria tan crítica que se supone no será superada ni siquiera cuando Tomás sea un amargo recuerdo.
Las agencias de la ONU estiman que al menos 500 mil personas resulten afectadas, en particular los damnificados por el sismo que viven en campamentos de refugiados. Además, las inundaciones pueden agravar el brote de cólera, que hasta el momento ya ha dejado 450 muertos.
Las autoridades tomaron algunas medidas de seguridad como decretar la alerta roja en todo el país y albergar temporalmente a 100 mil personas.
Entretanto, en República Dominicana extendió anoche la alerta a 20 provincias del país, las fronterizas con Haití y las del noroeste, aún después de pasar el huracán categoría uno por el oeste de Haití.
La cola de intensas lluvias que acompaña a Tomás sigue provocando precipitaciones sobre terrenos ya inundados por anteriores vaguadas. Aunque se estimaron en ocho mil 765 los evacuadoas el viernes, hoy se estima que la cifra supera los 12 mil.
A las 13:00 horas locales de hoy, el centro de la ahora tormenta tropical Tomás fue ubicado cerca de la latitud 23.3 Norte y Longitud 70.6 oeste, esto es a unos 320 kilómetros al Norte-Noreste de Puerto Plata y a unos 185 kilómetros Norte-Noreste de la isla Gran Turk en las Bahamas.
nov 6th, 2010. En: Noticias.
Sancti Spiritus, Cuba, 6 nov (PL) Los restos de los 68 ocupantes del vuelo 883 de la línea aérea cubana AeroCaribbean que el jueves pasado se precipitó a tierra en esta central provincia, fueron traslados al Instituto Nacional de Medicina Legal en la capital.
En horas de la madrugada de este viernes fueron llevados hacia La Habana los cadáveres del mayor accidente aéreo en la isla en las últimas dos décadas.
En la nave viajaban 61 pasajeros y siete tripulantes, 40 cubanos y 28 extranjeros.
Por más de 20 horas expertos forenses y especialistas del Ministerio Interior, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio de Salud apoyaron el proceso de recuperación de los cuerpos y sus pertenencias.
El doctor Jorge González Pérez, experto forense, dijo a la prensa local que Cuba tiene plena capacidad para investigar con sus medios y su personal la tragedia aérea ocurrida en Sancti Spíritus.
El especialista reconoció la forma en que las autoridades
competentes lograron preservar el lugar de los hechos.
Para poder acceder al lugar donde cayó la aeronave, un ATR 72/212 que cubría la ruta entre Santiago de Cuba y La Habana, equipos pesados tuvieron que desbrozar una trocha de más de dos kilómetros.
El hallazgo -la víspera- de las cajas negras será de relevante importancia para esclarecer las causas del accidente. Todo este proceso investigativo es supervisado por una comisión de expertos del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba.
nov 6th, 2010. En: Noticias.