Llaman a prevenir el dengue en Caribe costarricense

San José, 23 nov (PL) Las autoridades costarricenses pidieron a la población de las provincias cercanas al Mar Caribe tomar precauciones para evitar el dengue, ante un brote de la enfermedad en esa zona.

La ministra de Salud, María Luisa Avila, llamó a los habitantes de las regiones más vulnerables a mantener el aseo, no dejar aguas estancadas y permitir el ingreso de los especialistas en la detección de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, agente trasmisor del mal.

De acuerdo con la funcionaria, la localidad más afectada es Limón, donde se han registrado varios focos de reproducción.

La víspera comenzó una intensa campaña de fumigación en la zona, que hasta el momento tiene más de una veintena de casos confirmados, explicó.

Según Avila, se prevé que el número de afectados aumente debido a la acelerada reproducción del mosquito.

A mediados de año los casos de dengue alcanzaron una cifra cuatro veces mayor que la registrada en 2009, con 21 mil personas afectadas.