Alistan en Bolivia escuela militar de seguridad ecológica
La Paz, 23 nov (PL) Autoridades bolivianas anunciaron hoy la creación en enero próximo de la Escuela Militar de Seguridad Ecológica, iniciativa de la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema).
De acuerdo con el jefe de la Primera División del Ejército y del Comando Conjunto Andino, coronel Luis Alcázar, se trata de un reto sin precedentes en el país.
La iniciativa surgió, dijo, tras cumplirse la operaión Pachamama, en el río Suches, en la frontera con Perú, donde extranjeros y nacionales explotaban oro de manera ilegal y ocasionaban un gran impacto ambiental.
Lo que le motivó a cambiar esa situación, afirmó, fue la experiencia de ver cómo ese embalse era contaminado por químicos que alteraban los ecosistemas y obligaban a las vicuñas, alpacas y llamas al salir del territorio boliviano en busca de alimentación.
Recordó además que el presidente Evo Morales, en su condición de capitán general de las Fuerzas Armadas, instó a los militares a capacitarse para cuidar a la Madre Tierra, basado en la nueva Constitución Política del Estado de 2009.
Alcázar demandó de los oficiales la mayor dedicación, ya que serán los futuros instructores que trasmitirán esos conocimientos a los soldados en las unidades, además en las comunidades campesinas, indígenas y originarias.
Asimismo señaló que el concepto boliviano de Vivir bien significa lograr una relación armónica del hombre con la naturaleza.
Por su parte, Jenny Gruenberger, directora ejecutiva de Lidema, coincidió en que la capacitación al Ejército en temas medioambientales constituye un hito.
Esos cursos, agregó, incorporarán la interacción con la sociedad civil.
De esa manera, el Comando Conjunto Andino, con presencia en La Paz, Oruro y Potosí, fortalecerá este tipo de acciones en el altiplano boliviano, subrayó.
nov 24th, 2010. En: Noticias.