Leptospirosis declina y Nicaragua se prepara contra el cólera

Alfredo G. Pierrat

Managua, 22 nov (PL) Un brote de leptospirosis se mantiene hoy bajo control en Nicaragua y todo indica que declina de manera progresiva, mientras se adoptan medidas para evitar otra crisis epidemiológica, enfocada principalmente al cólera.

De acuerdo con el más reciente informe del Ministerio de Salud (Minsa), divulgado anoche, durante el fin de semana no se reportaron casos nuevos de leptospirosis, por lo que la cifra acumulada desde que comenzó el brote, el 24 de septiembre pasado, se mantiene en 574.

Tampoco se han registrado nuevas muertes tras el fallecimiento este viernes de un paciente ingresado en uno de los hospitales capitalinos, por lo que suman 19, de ellos 16 antes de que el gobierno decretara la emergencia sanitaria, a mediados de octubre pasado.

Entretanto, brigadas sanitarias y del Poder Ciudadano continúan la distribución de las tres dosis de medicamentos preventivos y, según el reporte del Minsa, cinco millones 318 mil 831 nicaragüenses ya recibieron la primera, cifra que equivale al 98,2 por ciento de toda la población del país.

De ese total, cuatro millones 177 986 recibieron la segunda y 3 264 016 completaron el ciclo tras recibir la tercera.

En su informe del sábado último el Minsa reportó tres pacientes hospitalizados por la enfermedad, distribuidos en centros sanitarios de igual número de departamentos (provincias), pero dos ya fueron dados de alta y sólo permanece internado un menor en Río San Juan, en condiciones estables.

Mientras se mantiene la movilización para eliminar por completo el brote de leptospirosis, el gobierno comenzó a desarrollar un amplio plan de medidas para evitar el surgimiento de otras crisis epidemiológicas, dirigido sobre todo a la prevención del cólera, enfermedad de la que ya se han registrado casos en otros países de la región.

Ese plan articula a organizaciones vinculadas al Poder Ciudadano con diversas instituciones gubernamentales, principalmente el Minsa, pero también los ministerios de Gobernación, Educación, de Ambiente y Recursos Naturales y el Agrícola y Forestal.

Igualmente asigna tareas a las autoridades aeroportuarias y a la Aduana, al Instituto Nacinal del Turismo y al de Seguridad Social, a la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados, a la Policía Nacional y a todas las alcaldías del país, entre otras instituciones.