Ciudad México, peor calidad del aire que en 2009
México, 18 nov (PL) La calidad del aire de la Ciudad de México, una de las más pobladas del planeta, es peor en este 2010 que el año pasado, con muchos más días grises y sucios, afirman expertos ambientalistas.
De acuerdo con la apreciación del director de Monitoreo Atmosférico del Distrito Federal, Armando Retama, ello se debe al efecto de la inversión térmica que produce la actual temporada invernal, que provoca que en las mañanas se registren malas condiciones en el ambiente.
“El aire con los contaminantes del día anterior, se enfría en la noche y en la mañana el sol no calienta lo suficiente, lo que origina que la capa fría sucia se quede atrapada, se acumule y se disperse”, afirmó el especialista.
Retama aseguró que debido a que el frío llegó este año temprano, los “días sucios” ya rebasaron el promedio de los que se registraron en el 2009 e incluso el promedio más alto de los últimos cinco años.
También en declaraciones a informativos nacionales, la experta en Climatología Urbana del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México, Elda Luyano, explicó que el hecho de que existan días despejados, no equivale precisamente a tener jornadas limpias no contaminadas.
Añadió que cuando existen estas condiciones, sin nubes, los rayos del sol pegan directamente en las partículas contaminantes (monóxido de carbono) que salen de los motores de millones de autos y ello provoca mala calidad del aire que se dispersa.
Precisamente, el Jefe del Gobierno del DFistrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo a propósito de la Cumbre de Alcaldes que tiene lugar aquí desde ayer, que esta megaciudad asumirá el difícil compromiso de reducir en 14 por ciento los gases contaminantes para los próximos años.
nov 22nd, 2010. En: Noticias.