Ayuda al clima estaría demasiado enfocada en recortes C02

Londres, nov 17 (Reuters) Gran parte de los 30 000 millones de dólares prometidos como fondos para combatir el cambio climático irá a proyectos que recortan emisiones en vez de a esfuerzos por ayudar a países vulnerables a adaptarse a climas extremos, mostró el miércoles un estudio.

Bajo el no vinculante Acuerdo de Copenhague alcanzado en la cumbre de la ONU de diciembre 2009, los donantes acordaron que ese dinero para dar un rápido impulso a esfuerzos por disminuir el ritmo del cambio climático del 2010 al 2012 tendría una “asignación balanceada entre adaptación y mitigación”.

Pero sólo entre un 11 y un 16 por ciento del dinero prometido hasta ahora irá a acciones de adaptación como construir muros para el mar y promover nuevas prácticas agrícolas, según el reporte del Instituto Internacional para Medioambiente y Desarrollo con sede en Londres.

Apenas 3 000 millones de los 30 000 millones de dólares prometidos el periodo 2010-2012 ha sido claramente asignado a proyectos de adaptación en los países más pobres del mundo, y algunos de los compromisos son en forma de préstamos en vez de subvenciones, indicaba el reporte.

El informe señala que este estimado era “muy aproximado” y quizás más bajo, en parte debido a una falta de información de donantes.

“Las grandes promesas de fondos de adaptación hechas en Copenhague no están siendo cumplidas”, dijo David Ciplet, un investigador en la Universidad de Brown en Estados Unidos y uno de los autores del reporte.

“La adaptación es absolutamente crucial para los miles de millones de personas que enfrentan la creciente intensidad de desastres climáticos”, señaló.

Los proyectos de mitigación han ganado muchos fondos debido a que los esfuerzos por reducir las emisiones generalmente son más grandes, más antiguos y mejor establecidos, dijo J. Timmons Roberts, director del Centro de Estudios Medioambientales en la Universidad de Brown y otro autor del reporte.

En contraste, muchos esfuerzos de adaptación son pequeños, locales y nuevos. Cambiar esa práctica para asegurar que los programas reciban una porción mayor de financiamiento es crucial, explicaba el reporte.

También es difícil averiguar si los fondos prometidos al cambio climático son nuevos o reciclados de otros compromisos de ayuda, dijeron los autores del reporte, que pidió un registro independiente de proyectos relacionados con el cambio climático bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.