Dióxido de azufre en Venus: nuevas perspectivas al efecto invernadero

París, 12 nov (PL) Un equipo internacional de científicos halló una capa de dióxido de azufre (SO2) en la alta atmósfera de Venus, lo cual abre nuevas perspectivas para la disminución del calentamiento global, según informaron hoy aquí.

El descubrimiento fue efectuado gracias a mediciones efectuadas con la sonda Venus Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA).

De acuerdo con los estudiosos, entre ellos expertos del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia, las cantidades de SO2 encontradas entre 90 y 110 kilómetros de altitud podrían contrarrestar el efecto invernadero.

Los especialistas se basan en el proceso propuesto por Paul Crutzen, meteorólogo, Premio Nobel de Química en 1995.

En 2006, Crutzen sugirió que se podrían inyectar artificialmente cantidades masivas de dióxido de azufre a 20 kilómetros de altitud, para enfriar el suelo y contrapesar el calentamiento global.