Organismos uruguayos coordinan acciones para enfrentar posible sequía
Montevideo, 9 nov (PL) El Sistema Nacional de Emergencias (SNE) de Uruguay mantiene una coordinación permanente con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y otros organismos gubernamentales para atender las consecuencias de una eventual sequía.
Ante un posible escenario de escasez de lluvias, el SNE y otras instituciones de esta nación suramericana preparan medidas para ayudar a los sectores productivos y a la población con mayores riesgos de ser perjudicada.
El Gobierno monitorea la situación en el extremo norteño y según fuentes de la presidencia, el país no está en una circunstancia de gravedad, pero sí de atención.
Las autoridades del SNE observan especialmente la porción norte del río Negro, la corriente fluvial más importante del interior de Uruguay, que cruza íntegramente el país en dirección este-oeste.
La institución de emergencias también trabaja en un plan de prevención contra incendios forestales y para ello conjuga acciones con las fuerzas de bomberos, el ejército y las Intendencias Departamentales.
Esta situación en la disminución del régimen de lluvias puede ceder en los próximos días, ya que desde las 18:00 horas de ayer la Dirección Nacional de Meteorología decretó alerta naranja, la máxima, para más de la mitad del país.
Una alerta amarilla, por su parte, se estableció para las regiones de Colonia, Florida, Flores, San José, Canelones, Montevideo, Lavalleja, Rocha y Maldonado, donde se aguardan eventos climáticos menos intensos.
Los estimados de precipitaciones abundantes (entre 30 y 60 milímetros en seis horas) resultarían beneficiosos para el manto freático, máxime cuando este pronóstico de fuertes aguaceros puede extenderse, con intervalos, tres días más.
nov 10th, 2010. En: Noticias.