Tomas deja 500 millones en pérdidas en Santa Lucía
Castries, 8 nov (PL) Un reporte preliminar indicó que el huracán Tomas dejó pérdidas valoradas en 500 millones de dólares a su paso por Santa Lucía, además de 14 muertes confirmadas.
Luego de un recorrido aéreo para determinar los perjuicios, el primer ministro santalucense, Stephenson King, afirmó que la mayor necesidad es de agua potable.
Para aliviar ese problema las unidades de excavación intentan recuperar los daños ocasionados en la presa de Roseau, aunque los niveles de destrucción son considerables.
Guy Mayers, ministro de Trabajo y Comunicaciones, advirtió que tardará al menos una semana para hacer funcionar las fuentes de abasto de agua, razón por la cual buscan medidas emergentes para el suministro del vital líquido. El titular adelantó que ya hay pequeñas áreas disponibles para comenzar el abastecimiento de cerca de cuatro millones de galones de agua por día, aunque la demanda es de alrededor de nueve millones diarios.
Tras el recorrido, el gobernante advirtió que la agricultura y la infraestructura sufrieron afectaciones severas, especialmente en Vieux-Forte, al sur y en las villas occidentales de Soufriere y Canaries.
Afortunadamente, gobiernos vecinos ya comenzaron a enviar cargamentos de ayuda humanitaria para colaborar con la reconstrucción de este país del Caribe Oriental.
El Sistema Caribeño de Seguro de Riesgo para Catástrofes concederá 3,2 millones de dólares a Santa Lucía en cuanto esté el reporte definitivo de daños.
Los jefes de gobierno de Granada, Tillman Thomas, y Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, se comprometieron a viajar a Castries para valorar las áreas específicas de cooperación.
Thomas aseguró que Granada es el estado más experimentado en casos de desastre por los trastornos recibidos en 2004 y 2005 tras el paso de los huracanes Iván y Emily, repectivamente.
Por su parte la mandataria trinitaria, quien ya estuvo en Castries, afirmó: “quiero dejar claro que mantenemos nuestro compromiso de ayudar al pueblo de Santa Lucía. Nada nos detendrá para asegurar el apoyo requerido en este momento de necesidad”.
La declaración de Persad-Bissessar ocurrió en medio de fuertes críticas luego de un reciente comentario suyo en el cual señaló que cualquier asistencia proveniente de su país debería representar beneficios.
nov 9th, 2010. En: Noticias.