ALBA-TCP coordina defensa del medio ambiente previo a Cancún
Isabel Soto Mayedo
La Paz, 4 nov (PL) Delegados de países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) continúan hoy intercambiando opiniones en Bolivia, tendientes a crear una plataforma común de defensa de la Naturaleza previo a Cancún, México.
La víspera, luego de la inauguración de la reunión de constitución del Comité Ministerial de Defensa de la Naturaleza ALBA-TCP, los representantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Ecuador y Bolivia deliberaron hasta horas de la tarde en el paceño Hotel Radisson.
Al inaugurar la cita, la viceministra boliviana de Medio Ambiente, Cinthya Silva, informó que para el viernes 5 de noviembre llegarán a la sala de reuniones los ministros del sector de los distintos países participantes.
Estos firmarán los acuerdos que deriven de los debates durante estos tres días, encaminados a articular el ente controlador del tema y una propuesta concreta del foro regional, previo a la Cumbre de la Organización de Naciones Unidos, prevista para finales de noviembre en Cancún, México.
Silva compartió con la prensa su optimismo por la elaboración de propuestas comunes entre las naciones de la ALBA-TCP y comentó que el gobierno boliviano sugirió a los miembros del mecanismo de integración “ir con una misma tónica, de buscar un consenso”.
“Debemos lograr un acuerdo en defensa de la vida y de la naturaleza y a todos los pueblos”, enfatizó la viceministra.
En tanto, la representante por la República Bolivariana de Venezuela, Lisette Hernández, concordó en que debe concretarse una propuesta desde este ámbito que sea la voz de los pueblos que padecen día a día los efectos del cambio climático.
Con antelación el presidente Evo Morales definió que Cancún podía convertirse en una verdadera fiesta entre gobiernos y movimientos sociales populares, de lograrse una concertación de intereses alrededor de la defensa del Medio Ambiente y de la subsistencia de la especie humana.
Pero si los países industrializados mantienen la postura de la Cumbre de la Organización de Naciones Unidas (Copenhague-2009), probablemente el encuentro derive en una confrontación con las organizaciones populares del mundo y no sólo de América Latina, pronosticó.
nov 4th, 2010. En: Noticias.