Invasión de chinches alcanza sede de la ONU
Naciones Unidas, 27 oct (PL) Comenzaron por el famoso hotel Waldorf Astoria en una habitación de 700 dólares la noche y hoy ya están en el Palacio de Cristal de las Naciones Unidas.
Las chinches avanzan por Manhattan, la gran Manzana, la llamada capital del mundo. Su presencia en la sede de la organización mundial ocupó este miércoles parte del encuentro diario del vocero oficial de la ONU, Martín Nesirky, quien confirmó la llegada del insecto hemíptero a las instalaciones del organismo.
Aparecieron en la torre principal del complejo, actualmente en un proceso de remodelación, y más tarde en unas sillas de la sala de conferencias de la biblioteca, situada en una construcción aledaña.
Y es en el segundo piso de ese edificio donde desde hace casi un año está radicada temporalmente la prensa extranjera permanente que cubre los asuntos de la ONU, mientras dure la reconstrucción programada hasta el 2013.
Durante su intercambio con los periodistas, el portavoz trató de restar trascendencia al asunto al indicar que se trata de un problema más amplio y que afecta a buena parte de la ciudad de Nueva York.
Explicó que la presencia de las bed-bugs (en inglés) en los predios de la ONU fue detectada en septiembre del año pasado en el llamado edificio Albano, que también acoge oficinas de la organización, pero separado del Palacio de Cristal.
El inmueble fue fumigado en esa ocasión y más tarde en mayo de este año, sin que hasta ahora se reportara la presencia de nuevos insectos.
Las chinches son detectadas por perros amaestrados para esa faena, pero no son capaces de distinguir entre las vivas y las muertas, según la explicación ofrecida por Nesirky, quien aclaró que hasta ahora no se han reportado casos de picaduras entre el personal.
El mes pasado visitaron la sede de la ONU más de centenar de jefes de Estado y Gobierno, y cancilleres que participaron en una cumbre sobre los Objetivos del Milenio y en el debate abierto de la Asamblea General.
La invasión de chinches fue calificada de epidemia por las autoridades de la ciudad y ha afectado lugares emblemáticos de trascendencia mundial como el Empire State, el Lincoln Center y el Carnegie Hall.
Y tampoco escaparon varias salas de cine y teatro de Broadway y locales de la famosa Times Square.
oct 28th, 2010. En: Noticias.