Lanzan campaña contra el dengue en Montevideo
Montevideo, 4 oct (PL) Una campaña educativa en 100 escuelas públicas, distribución de material informativo y pesquisajes larvarios son medidas que el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Intendencia de Montevideo aplicarán para prevenir el dengue.
El MSP y la comuna capitalina presentaron hoy este programa ante la proximidad del verano, con un fuerte componente educacional en el ámbito comunitario y en los medios de comunicación masiva, para crear conductas de prevención.
En caso de ser necesario, indicaron fuentes de la cartera, se harán fumigaciones en manzanas donde se detecten focos y tratamientos con larvicidas y se contará con la ayuda, al igual que el año pasado, de personal de las Fuerzas Armadas.
Uruguay es uno de los pocos países de América y el Caribe que mantiene el estatuto de libre de dengue, según el MSP, pero en varios departamentos se encontraron larvas del mosquito transmisor de la enfermedad.
El vector trasmisor es la hembra del mosquito aedes aegypti que pica en la mañana y en las últimas horas de la tarde, siempre sin alejarse a más 300 metros del lugar de su nacimiento. Miden unos cinco milímetros, con dorso y patas a rayas blancas y negras y viven 30 días.
Los síntomas de esta enfermedad son: fiebre alta, dolor de cabeza, ardor en los ojos, nauseas, vómitos, dolores musculares y articulares.
oct 5th, 2010. En: Noticias.