Extienden estado de emergencia en Nueva Zelanda por consecuencias del sismo
Wellington, 7 sep (Telesur) Las autoridades de Nueva Zelanda extendieron este martes el estado de emergencia en la ciudad de Christchurch (sur), luego del sismo de 7,2 de magnitud registrado el pasado sábado que dejó una decena de heridos y cuantiosos daños materiales.
Debido a la cantidad de edificios destrozados tras el movimientos y unas 100 mil casas inhabitables en la región de Canterbury, el Gobierno decidió declarar el estado de emergencia el día 5 de este mes.
El movimiento telúrico, considerado el más violento y devastador en las últimas ocho décadas, provocó la muerte de una persona por infarto, diez heridos y la destrucción de varias vías terrestres y férreas así como de unas 100 mil viviendas y la suspensión del servicio eléctrico en esa zona.
El primer ministro neozelandés, John Key, destacó que la economía del país se verá afectada a corto plazo mientras comienza el proceso de recuperación y añadió que en los últimos dos trimestres registró un crecimiento lento.
“Tenemos previsto pagar el 90 por ciento de los cientos de millones de dólares necesarios para reconstruir la infraestructura hidráulica y carreteras de la ciudad”, acotó el jefe de Gobierno.
Por su parte, el ministro de Defensa Civil, John Carter, destacó que el Gobierno de Wellington rechazó la ayuda de los programas de Naciones Unidas y de militares de Estados Unidos.
Tras el terremoto, unas 30 réplicas se han sentido en la región afectada en las últimas horas que ahora se ve amenazada por un temporal con vientos de hasta 130 kilómetros por hora.
Defensa Civil estimó que las precipitaciones que se avecinan causarán inundaciones y más daños en la isla Sur de la ciudad Christchurch que se ubica a unos 300 kilómetros de Wellington.
De acuerdo con especialistas, el fuerte sismo del sábado abrió un nueva falla tectónica en la superficie de la Tierra.
Nueva Zelanda está ubicada en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía, donde se registran cerca de 14 mil terremotos al año. La mayoría de ellos registran poca intensidad, aunque entre 100 y 150 tienen la suficiente fuerza como para ser percibidos.
Por otro lado, un nuevo terremoto de 5,2 de intensidad, se sintió este martes en la isla norte neozelandesa a las 10H48 locales (22H48 GMT) sin que hasta el momento se conozcan víctimas ni daños.
El sismo se produjo a 15 kilómetros de profundidad y a unos 20 kilómetros al sureste de Porangahau. Los habitantes de la Bahía de Hawke, aseguraron sentir ampliamente el terremoto.
sep 7th, 2010. En: Noticias.