Continúan evacuaciones en Tabasco por crecida de ríos

México, 5 sep (PL) Autoridades del estado de Tabasco, en el sureste mexicano, así como fuerzas del Ejercito y la Marina mantienen hoy la labor de prevención y la evacuación de ciudadanos en peligro ante la crecida de ríos.

Hasta anoche habían sido llevados a 46 refugios en Villahermosa, la capital estadual, y otros sitios unas cinco mil personas, cuya viviendas han sido cubiertas por las aguas, como consecuencia de las crecidas por constantes lluvias en la región.

El gobernador de Tabasco, Andrés Granier, manifestó que la situación es más crítica que en el 2007, cuando aquel estado sufrió fuertes inundaciones que cubrieron más del 60 por ciento de su territorio y dejaron cerca de un millón de damnificados.

La subida del nivel de los ríos Carrizal y Samaria han provocado evacuaciones en por lo menos doce comunidades en los alrededores de Villahermosa. Sólo en la zona centro de la ciudad se reportaron 30 mil personas perjudicadas por las crecidas.

En general, los tres ríos que bordean la capital de la demarcación hasta ahora han afectado con sus crecidas a 150 mil personas, de acuerdo con estimaciones de la Dirección de Protección Civil local.

Familias de Tabasco se han unido a militares y marinos en las labores de colocación de bolsas con arena para proteger unas 420 localidades de 13 municipios afectadas por el desbordamiento de los ríos, de acuerdo con reportes que llegan de Villahermosa.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que aumentará la extracción de caudal de las presas del Alto Grijalva en 200 metros cúbicos por segundo, adicionales a los mil 550 metros cúbicos que actualmente se vacían hacia la planicie tabasqueña.

Mientras tanto, directivos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Tabasco precisaron que la presa Angostura se encuentra a 4.27 metros de su nivel máximo extraordinario, en tanto el embalse Chicoasén subió 5.67 metros, el de Malpaso 11.35 metros y Peñitas 8.12 metros.

El gobernador Granier llamó a mantener la alerta máxima ante la grave situación de las inundaciones del estado, que se agravarán con el paso del tiempo por la llegada de las aguas que desfoga el sistema hidroeléctrico de vecino estado de Chiapas.