Beijing, 10 ago (PL) La cifra de muertos por la gran avalancha de lodo y tierra a causa de las fuertes lluvias que arrasó el distrito de Zhouqu, en la provincia noroccidental china de Gansu, ascendió hoy a 702 y otras mil 42 personas permanecen desaparecidas.
El director del Departamento provincial de Asuntos Civiles, Tian Baozhong, comunicó también durante una rueda de prensa que cerca de mil 243 personas fueron rescatadas, entre ellas 42 se encuentran gravemente heridas.
Esa avalancha ocurrió el domingo pasado en la comarca de Zhouqu, de la prefectura autónoma tibetana de Gannan, donde unas cuatro mil 443 tiendas de campaña esperan para ser montadas y acoger a los damnificados, pero la falta de espacio lo impide, según la agencia de noticias Xinhua.
El Ejército Popular de Liberación (EPL) envió cinco mil 300 soldados, 150 vehículos, cuatro helicópteros y 20 barcos al distrito afectado.
Las esperanzas de encontrar con vida a los desaparecidos entre los escombros de sus propias casas se desvanecen a medida que avanzan las horas, y el continuo aguacero dificulta el rescate.
Las zonas más afectadas son las provincias de Gansu, Shaanxi y la región autónoma de Mongolia Interior (noroeste), Shandong (este), Hebei, Jilin, Heilongjiang y Liaoning (noreste).
China sufre inundaciones entre mayo y septiembre debido a la influencia del monzón asiático, que ocasionaron hasta el presente mil 72 muertos y 619 desaparecidos, y un total de 140 millones de afectados en todo el país.
Este es el peor desastre meteorológico que experimenta China desde 1998 cuando las crecidas dejaron más de cuatro mil muertos y obligaron a evacuar a 18 millones de personas.
ago 10th, 2010. En: Noticias.
Nueva Delhi, 10 ago (PL) La cifra de muertos por el aluvión de agua y lodo que cinco días atrás devastó una ciudad y varias aldeas en las estribaciones de los Himalayas indios asciende ya a 165, confirmaron hoy fuentes policiales.
Hemos recuperado 165 cadáveres, de los cuales 140 ya fueron identificados, declaró el inspector general de la Policía de Cachemira Farooq Ahmad, citado este martes por el Servicio Indo-Asiático de Noticas (IANS).
El jefe policial aseguró además que continúan las tareas de rescate y la búsqueda de supervivientes en la ciudad de Leh y en 12 aldeas adyacentes, afectadas el viernes pasado por un torrencial aguacero que luego desató una avalancha de agua, piedras y lodo.
Fuentes del Ejército informaron, por su parte, que más de 150 turistas extranjeros que se encontraban en la zona en el momento de la tragedia fueron trasladados a lugares seguros.
La cancillería india anunció también la instalación de un puesto de mando especial para tramitar toda la información relacionada con los extranjeros que se encontraban en Leh en el momento de la tragedia, algunos de los cuales, entre ellos una española, se cuentan entre las 400 personas que siguen desaparecidas.
Ubicada a unos tres mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar, esa región del norte de la India es un destino turístico muy popular, porque alberga numerosos monasterios budistas y cuenta con facilidades para practicar el senderismo de montaña.
De acuerdo con la agencia IANS, los militares indios también pidieron ayuda a su contraparte paquistaní para localizar a 28 soldados que desaparecieron en el aluvión mientras montaban guardia en la llamada Línea de Control que divide la región de Cachemira.
ago 10th, 2010. En: Noticias.
Tokio, 10 ago (PL) Un sismo de 6,2 grados en Japón y otro de 7,2 en la isla de Vanuatu en la escala abierta de Richter sacudieron hoy ambas regiones asiáticas, sin que se reportaran pérdidas humanas y sí daños materiales.
Según la Agencia Meteorológica de Japón, el sismo ocurrió en la zona del Pacífico conocida como Sanriku Oki, al noreste del archipiélago nipón.
El temblor de tierra, cuyo epicentro se situó a unos 10 kilómetros de profundidad, alcanzó en algunos lugares de la provincia de Miyagi una intensidad cuatro en la escala japonesa cerrada de siete grados y centrada en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor.
Mientras, otro poderoso sismo estremeció una zona cercana a la isla de Vanuatu en el Pacífico Sur y generó un maremoto pequeño, informó el Centro de Advertencia de Tsunamis en la región.
Olas de nueve pies de altura se observaron en el litoral de Port Vila, capital de la isla nación, donde hubo inmuebles que oscilaron y cables de electricidad que cayeron por el temblor de 7,5 de magnitud.
El sismo ocurrió a unos 40 kilómetros al noroeste de Port Vila y a una profundidad de 35 kilómetros.
Asia-Pacífico se asienta sobre una de las zonas sísmicas más activas del mundo por lo que los movimientos telúricos ocurren con relativa frecuencia, aunque en la mayoría de los casos no tienen graves consecuencias.
Uno de los peores terremotos sufridos por Japón ocurrió en Kobe el 17 de enero de 1995, con una magnitud de 7,3 grados en la escala de Richter y causó más de seis mil muertos.
Vanuatu por su parte está situado cerca del llamado “Anillo de Fuego del Pacífico” y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que habitualmente registra actividad sísmica.
En julio, otro temblor de tierra de de 7,2 grados obligó a declarar una alerta de tsunami que luego fue cancelada por las autoridades de esa isla del Pacífico Sur.
ago 10th, 2010. En: Noticias.
Santiago de Chile, 10 ago (PL) Las perforaciones en la mina colapsada del norte chileno continúan hoy en una carrera contra el tiempo, mientras se acrecienta la angustia de los familiares de los 33 trabajadores sepultados desde hace cinco días.
La nueva estrategia de rescate, mediante el empleo de sondas, permitió acceder hasta 300 metros de profundidad, confirmó el presidente Sebastián Piñera, quien por segunda ocasión viajó anoche a la zona de la tragedia.
Los sondajes están avanzando, pero podemos encontrar nuevas dificultades, alertó Piñera, tras aclarar que su responsabilidad como jefe de Estado es hacer las cosas con la mayor velocidad posible, pero hacerlas bien.
El mandatario aseguró además que se abrirá una investigación para determinar las responsabilidades en el desenlace de lo ocurrido.
De acuerdo con una nota de la cancillería, el gobierno decidió asimismo pedir ayuda en tecnología y recursos de rescate a Canadá, Australia, Estados Unidos, Perú y Suráfrica.
Unas cinco máquinas de sondaje prosiguen a toda marcha la perforación a fin de comunicarse con los mineros y hacerles llegar oxígeno, agua y alimentos.
Cercano a la ciudad de Copiapó, unos 800 kilómetros al norte de esta capital, el derrumbe del referido yacimiento, perteneciente a la minera San Esteban, tuvo lugar en horas de la tarde del último jueves.
ago 10th, 2010. En: Noticias.
Moscú, 10 ago (PL) El verano más caluroso en un milenio en Rusia puede dejar pérdidas por 15 mil millones de dólares, equivalentes al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), destaca hoy la prensa local.
De acuerdo con expertos citados por el diario Kommersant, los cálculos corresponden sólo a las pérdidas directas y de efecto inmediato de la sequía y los incendios forestales, provocados por altas temperaturas por encima de los 30 grados desde junio último.
La escasez de lluvias y las inusuales temperaturas obstaculizan la siembra de trigo para la recogida del año próximo, reconoció la víspera el primer ministro ruso, Vladimir Putin.
Expertos de la firma HSBC consideran que se perderán unos tres mil millones de dólares por la suspensión de las exportaciones de trigo ruso hasta diciembre próximo, aunque Putin aclaró que la fecha tope para esa medida se decidirá una vez terminada la cosecha de 2010.
Además, el rotativo señala que sólo para inundar los campos de turba en la región de Moscú, causantes de permanentes incendios por el calor, se necesitarán unos 22 mil millones de rublos (unos 738 millones de dólares) en los próximos tres años.
La producción industrial en el tercer trimestre de este año también puede verse afectada seriamente, en medios de los esfuerzos del país por dejar atrás los efectos de la crisis global.
Por su lado, la ministra de Salud y Desarrollo Social, Tatiana Galikova, indicó que el 80,1 por ciento de los afectados ya recibió 10 mil rublos (poco más de 300 dólares) para gastos de primera necesidad.
Asimismo, al 80 por ciento de los damnificados se le entregó la compensación de 100 mil rublos del presupuesto federal.
Hasta el momento, mil 247 familias decidieron esperar por las construcción de sus casas por parte del estado, mientras 93 deberán comprar viviendas del fondo habitacional en el país.
Por otro lado, el ministerio de Situaciones de Emergencia anunció que se lograron controlar los incendios en 11 de las 14 regiones afectadas por las llamas. Aunque quedan pendiente los casos de la región de Moscú, Nizhninovgorod y Riazan.
Los especialistas prevén que las temperaturas continuarán por encima de los 32 grados hasta finales de la semana próxima y las lluvias sólo se verán el fin de semana.
ago 10th, 2010. En: Noticias.
Islamabad, 10 ago (PL) Paquistán clama hoy por ayuda internacional para socorrer a los 14 millones de afectados por las peores inundaciones de su historia, una cifra que, se asegura, duplica la de los damnificados por el tsunami de 2004 en el sureste asiático.
Es tal la magnitud la tragedia que el gobierno decidió enviar delegaciones a tocar puertas en otros países, según anunció el Primer Ministro, Yousuf Raza Gilani, tras recorrer varias zonas inundadas en la provincia sureña de Sindh.
De acuerdo con el canal privado de televisión DawnNews, el gobernante dijo que las delegaciones, cuya misión será informar a los líderes de otras naciones sobre los daños causados por las lluvias monzónicas, incluirán a miembros de la oposición.
La devastación es tan grande que el gobierno no puede enfrentar este reto por sí sólo, admitió Gilani.
Fuentes anónimas citadas por la televisora aseguran que de los 102 millones de dólares prometidos hasta ahora por la comunidad internacional, solamente entre 10 y 20 millones han llegado al país.
China, también afectada por las inundaciones, ha entregado al gobierno unos 10 millones de dólares en alimentos, equipos para el filtrado del agua, medicinas, generadores eléctricos y tiendas de campaña, destacó DawnNews, que se quejó, a su vez, de la escasa respuesta recibida de países islámicos como Arabia Saudita y Kuwait.
Un vocero de las Naciones Unidas afirmó, por su parte, que el número de afectados por las inundaciones en Paquistán duplica ya la cifra de damnificados por los terremotos de 2005 en este mismo país, y de enero pasado en Haití, e incluso del tsunami de 2004 en el sudeste de Asia.
Durante el terremoto de Paquistán de 2005 hubo más de tres millones de damnificados, el tsunami afectó a cinco millones y el terremoto de Haití dejó tres millones de afectados, recordó Maurizio Giuliano, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
Con mil 600 muertos contabilizados hasta ahora, la cifra de fallecidos en las inundaciones es, sin embargo, mucho menor que las provocadas por las tragedias mencionadas anteriormente.
ago 10th, 2010. En: Noticias.
FREETOWN. 10 août. (RSOE). Seize personnes ont été tuées à Freetown, capitale Sierra Léone, lors de l’effondrement de leurs maisons provoqué par une coulée de boue.
Les victimes ont été tuées dans leur sommeil vers 6 heures du matin, heure de Paris, dans l’est de la capitale sierra léonaise, affectée par des pluies torrentielles depuis 24 h. Des dizaines d’habitations ont été sinistrées et d’autres menacent de s’effondrer.
Cinq personnes grièvement blessées ont également été hospitalisées.
ago 10th, 2010. En: Noticias.