Nueva Delhi, 12 ago (PL) Al menos 28 personas murieron y otras 22 permanecen desaparecidas tras el hundimiento de la embarcación que las transportaba por un río del estado de Bihar, en el noreste de la India, confirmó hoy una fuente policial.
De acuerdo con el subcomisionado de la Policía local, Jung Bahadur, citado este jueves por la agencia india PTI, con los tres cadáveres recuperados anoche por buzos de la zona suman 28 las víctimas mortales, mientras prosigue la búsqueda del resto de los desaparecidos.
El naufragio ocurrió la víspera cuando el barco con 50 pasajeros a bordo quedó atrapado en un remolino del río Kosi cerca de la comunidad de Hari, distrito de Supaul, y luego se hundió.
En las tareas de rescate participan también expertos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres, agregó la fuente.
ago 13th, 2010. En: Noticias.
Lima, 12 ago (PL) Un fuerte temblor con epicentro en Ecuador sacudió hoy varias regiones peruanas en un vasto territorio, desde la costa hasta la Amazonía, confirmó el Instituto Geofísico de Perú.
El sismo se registró a las 6;54 hora local y tuvo una intensidad de 6.7 grados en la escala de Richter, con epicentro en Ecuador, a 216 kilómetros al oeste de Pastaza, indicó la fuente citada.
Precisó que la sacudida telúrica se sintió con una magnitud III en las regiones peruanas de Tumbes, Piura, Amazonas y Loreto, fronterizas con Ecuador, inclusive en ciudades distantes del vecino país como Tarapoto, Iquitos y Moyabamba, sin daños personales y materiales.
ago 13th, 2010. En: Noticias.
QUITO, 12 ago (AFP) — Un sismo de 7,2 grados de magnitud sacudió este jueves a Ecuador, causando un herido y daños materiales leves, informaron las autoridades sobre el fenómeno que se sintió en “todo el país” y en el norte de Perú.
El portavoz de la Cruz Roja Ecuatoriana, Jorge Arteaga, dijo a la AFP que en el puerto pesquero de Manta (suroeste) una persona sufrió politraumatismos tras derrumbarse un muro por el movimiento telúrico.
“Hasta ahora es la única víctima”, agregó Arteaga, indicando que el temblor también dejó daños en el puerto de Guayaquil (suroeste), donde dos edificaciones -incluido un cuartel de los bomberos- sufrieron el cuarteamiento de paredes y tres casas de caña se desplomaron en un barrio marginal.
El movimiento se registró hacia las 06H54 locales (11H54 GMT) y su epicentro fue localizado en la provincia amazónica de Pastaza, a 187 km al sureste de Quito, informó el Instituto Geofísico (IG) de Quito.
El temblor, de unos 40 segundos de duración, tuvo una profundidad de 238 km y “fue sentido en todo el país”, indicó el reporte.
Un informe inicial del ministro de Seguridad de Ecuador, Miguel Carvajal, no dio cuenta de víctimas ni daños.
Mientras, una fuente de la Secretaría Nacional de Riesgos dijo a la AFP que evaluaba información sobre daños en un puente en la localidad de Balzar, en la provincia costera de Guayas (suroeste).
Carvajal, a cargo de la prevención y atención de emergencias, dijo que aunque el sismo fue fuerte, su profundidad y el hecho de que la zona del epicentro “no es muy poblada” evitaron desgracias.
El comandante Jorge Cárdenas, director del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) de Ecuador, afirmó en declaraciones radiales que no hubo alerta de tsunami, pues el movimiento tuvo lugar en la zona continental.
El fenómeno se sintió con especial intensidad en ciudades como Ambato, Tena, Riobamba, Guaranda, Guayaquil y Quito, donde se presentaron escenas de pánico por parte de personas que abandonaron sus viviendas, según reportes radiales.
Asimismo, pobladores de las ciudades peruanas de Tumbes, Piura, en la costa, y de las amazónicas de Tarapoto, Yurimaguas, Moyobamba e Iquitos (vecinas de Ecuador), salieron alarmados a las calles.
Allí, los sismógrafos registraron una magnitud de 6,7 grados, detalló el Instituto Geofísico del Perú.
Ambos países están ubicados sobre el llamado Cinturón de fuego del Pacífico, una zona sensible a la actividad sísmica.
El sismólogo Sandro Vaca, del IG, señaló a la AFP que “hasta el momento no se han presentado réplicas” del movimiento, aunque no descartó que esto ocurra, y explicó que la diferencia en la medición se debe al empleo de técnicas distintas.
Sin embargo, indicó que en el pasado eventos profundos como el de este jueves no dieron lugar a fenómenos sucesivos. “Si los hubiera, serían de menor intensidad y muy probablemente no serían percibidos”, dijo.
Vaca sostuvo que “en la zona epicentral el movimiento fue leve, y en la costera fuerte, debido a un fenómeno de subducción de la placa bajo del continente”.
El ministro de Seguridad recordó que Ecuador “tiene un alto riesgo volcánico, una alta exposición a terremotos y por lo tanto a tsunamis”, lo cual “obliga a extremar las medidas de prevención”.
ago 13th, 2010. En: Noticias.
BEIJING, 12 ago (Xinhua) — El Ministerio de Salud Pública de China dijo hoy que la propagación de enfermedades es una importante preocupación de salud pública en el distrito de Zhouqu, donde se registró un alud de lodo en el noroeste de China, debido a que las instalaciones médicas locales y la infraestructura hidráulica resultaron dañadas por el desastre.
“Solamente una pequeña parte del área del distrito quedó intacta después del torrente de fango. Un gran número de trabajadores de rescate y de asistencia, así como sobrevivientes, están viviendo en la zona, aumentando el riesgo de contagio de enfermedades intestinales y respiratorias”, dijo hoy un funcionario no identificado del ministerio.
El funcionario comentó que los cuerpos de las víctimas y de los animales muertos que quedaron enterrados bajo el fango podrían descomponerse fácilmente por las altas temperaturas, empeorando la situación de prevención de epidemias en el lugar.
Aunque se han excavado pozos para garantizar el abasto de agua, el ministerio señaló que el trabajo de esterilización es arduo debido a que el agua puede contaminarse durante el transporte y almacenamiento.
Las vacunas y sus instalaciones de refrigeración, junto con las redes que reportan enfermedades infecciosas, quedaron destruidas a causa del torrente, dijo el ministerio.
No obstante, con la llegada de nuevos refrigeradores y de varias vacunas, fue posible establecer el primer centro de inmunización después del desastre.
ago 13th, 2010. En: Noticias.
MOSCÚ, 12 de agosto.— Los incendios en Rusia comenzaron a retroceder por primera vez en varias semanas, pero la situación “sigue siendo tensa”, advirtió hoy el presidente Dimitri Medvédev, quien levantó el estado de emergencia en tres de las siete regiones más afectadas, incluidos los alrededores de Moscú, refiere DPA.
El Ministerio de Defensa Civil comunicó otro dato positivo: según el experto Vladislav Bolov, los valores de radiación en los terrenos contaminados con radiactividad y afectados por los incendios se mantienen en niveles normales.
Tras ingentes esfuerzos los incendios forestales comienzan a retroceder.
Sobre la capital rusa, la nube de humo se disipó y los valores de contaminación están dentro de los parámetros normales, mientras continúan las altas temperaturas (30 grados centígrados a la sombra).
Desde Washington, AFP informó que los precios del trigo subieron este jueves en el mercado, después de que el gobierno de EE.UU. redujera de manera drástica sus previsiones sobre la producción mundial, teniendo en cuenta la sequía que destruyó cerca de un cuarto de la cosecha en Rusia.
Tras cuatro jornadas de fuerte caída, el contrato de trigo para entrega en diciembre subió 18,75 centavos, a 7,4375 dólares el bushel (35 litros).
El recorte en la estimación causó una escalada de los precios a futuro del trigo en el mercado de Chicago. Los futuros del trigo para septiembre en él ganaban 19 centavos.
En respuesta a su peor sequía en un siglo, Rusia ha impuesto una prohibición de exportación de granos, que entra en vigor el 15 de agosto, a fin de contener los precios locales de la comida.
Mientras tanto, en la vecina Ucrania, también afectada por el calor, el Gobierno consideraba limitar las exportaciones de trigo y cebada en el ciclo 2010-2011, al tiempo que operadores decían que el Servicio de Aduanas ya estaba bloqueando envíos.
Fuente: http://www.granma.cubaweb.cu/2010/08/13/interna/artic06.html
ago 13th, 2010. En: Noticias.
Santiago de Chile, 13 ago (Telesur/EFE).- El ministro chileno de Minería, Laurance Golborne, admitió que son bajas las probabilidades de encontrar con vida a los 33 mineros que quedaron atrapados el pasado jueves en el yacimiento San José. Mientras, emergen evidencias sobre la irresponsabilidad de las autoridades mineras en la explotación del yacimiento.
ago 13th, 2010. En: Noticias.
Kinshasa, 13 ago (DPA).- Unas 57 personas murieron cuando un camión sobrecargado de pasajeros cayó al lago Tanganica, el más profundo de África. En la República Democrática del Congo son comunes los accidentes automovilísticos, por la afectación que sufrió la infraestructura vial durante los años de guerra.
ago 13th, 2010. En: Noticias.