Emergencia en Bolivia por muerte de peces

La Paz, 3 ago (PL) La ministra de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, María Esther Udaeta, declaró hoy el estado de emergencia por la muerte de peces en los ríos de la región oriental, debido a una ola de frío polar.

“Las cifras son alarmantes, resultado de estos fenómenos climatológicos”, remarcó,

Udaeta precisó que se intenta realizar un trabajo conjunto entre el Gobierno central y las autoridades sobre todo de Beni, Santa Cruz y Tarija, las regiones más afectadas.

También insistió en ejecutar acciones inmediatas, porque en la región amazónica la principal fuente de alimentación es la pesca, de la que viven decena de comunidades que habitan en las riberas de ríos.

De acuerdo con datos del Centro de Investigación y Desarrollo Acuícola Boliviano (CIDAB), en la cuenca del Altiplano el nivel del Lago Titicaca disminuyó en 25 centímetros, lo que también influyó en la biomasa.

Esa entidad alertó que entre las especies a recuperar sobresalen el Karachi, el Mauri y el Ispi.

Asimismo manifestó la preocupación por el Sábalo, en la Cuenca de la Plata; y del Pacú y el Tambaqui, en la Cuenca de la Amazonía.

En la región oriental de Santa Cruz, hay afectaciones también en los ríos Pailón, Chané, el Piraicito.

Hasta la fecha, las bajas temperaturas como consecuencia de frentes fríos provenientes del sur del continente, han afectado a más de 21 mil familias bolivianas.