Tegucigalpa, 10 jul (PL) La persistencia de fuertes aguaceros asociados a una cadena de vaguadas obstaculizan los esfuerzos de las autoridades hondureñas para frenar la expansión del dengue en el país, que ya contabiliza 21 muertos por la variante hemorrágica.
El ingreso en el territorio de la onda tropical número 11 y la llegada de otra mañana, obligó a la Comisión Permanente de Contingencias a extender la alerta verde hasta el lunes en los departamentos orientales de Gracias a Dios, Olancho, El Paraíso y Choluteca.
De acuerdo con un informe oficial presentado a inicios de esta semana, esas provincias registran la mayoría de los casos confirmados y los fallecidos por dengue hemorrágico, además de grandes focos del mosquito Aedes Aegypty, transmisor del mal, pese a los operativos contra el vector.
Los pronósticos indican que en esas regiones se intensificarán las lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos fuertes y, en consecuencia, se elevará el riesgo de inundaciones, desbordamiento de los ríos y deslaves por el alto grado de humedad en sus suelos.
Ya se reportan daños en las comunidades fronterizas de Trojes y El Ocotal, en El Paraíso, donde cerca de 60 mil personas están incomunicadas al derrumbarse un puente por las crecidas de varios ríos y sus afluentes.
Mientras, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), habilitó sus laboratorios para realizar pruebas de dengue hemorrágico y avanzar con mayor rapidez y efectividad en la clasificación de exámenes por esta enfermedad.
La iniciativa se puso en práctica ante la alta demanda diaria de pruebas que reciben los hospitales y centros sanitarios públicos.
Esa institución también integró a sus estudiantes de especialidades afines a la salud a la campaña para erradicar el mosquito e investigará en los próximos días las 21 muertes registradas tras informaciones sobre la posible mutación de una cepa del virus que provoca el dengue.
jul 11th, 2010. En: Noticias.
Caracas, 10 jul (PL) Venezuela intensifica hoy el control del caracol africano, especie exótica que actúa como plaga en algunos cultivos y puede ocasionar perjuicios a la salud humana.
El director de Diversidad Biológica del Ministerio para el Ambiente, Jesús Manzanilla, declaró a Prensa Latina que desde las propias comunidades con la ayuda de centros educativos y otras instituciones, impulsan programas para limitar la expansión de las poblaciones del molusco.
Comentó que la proliferación del animal preocupa porque puede convertirse en transmisor de enfermedades, además de secretar sustancias nocivas para los seres humanos, sobre todo para los niños.
Ante su expansión por diversas ciudades del país, el ministerio para el ambiente en coordinación con instituciones sanitarias y educativas dirigen las acciones para identificar su presencia y extraerlo de esos sitios.
Otra de las medidas efectivas para contrarrestar su proliferación es la fumigación, utilizada fundamentalmente en zonas campestres.
El programa preventivo incluye campañas informativas dirigidas a las comunidades para evitar el contacto directo con el animal, introducido en el país por vías aún sin precisar.
Según Manzanilla pudieron llegar a Venezuela para ser utilizados en ensayos o asociados a plantas exóticas.
El molusco (Achatina fulica), que puede medir hasta 10 centímetros de largo, es considerado una amenaza para la agricultura y la diversidad biológica, pues devora en corto tiempo grandes extensiones de vegetación, su principal alimento.
jul 11th, 2010. En: Noticias.
Caracas, 10 jul (PL) Grupos de voluntarios participaron hoy en las labores de reforestación del parque nacional venezolano Waraira Repano, pulmón vegetal de esta ciudad, azotado por sucesivos incendios.
Profesionales del ministerio público se unieron este sábado a esas tareas para repoblar las áreas devastadas por las llamas.
Unas tres mil especies de plantas autóctonas fueron sembradas durante la jornada destinada a rescatar la floresta de la formación montañosa, cuyas alturas sobrepasan los dos mil metros sobre el nivel del mar.
La defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, subrayó en declaraciones a la prensa que es deber de todos los venezolanos contribuir a la preservación de ese prominente escenario natural.
Más de 500 incendios forestales castigaron a los parques nacionales venezolanos en el transcurso de la pasada temporada seca, la más severa de los últimos 118 años, por los efectos del fenómeno climatológico conocido como El Niño.
El Waraira Repano fue el sitio que sufrió los mayores perjuicios.
jul 11th, 2010. En: Noticias.
María Julia Mayoral
México, 11 jul (PL) Territorios del noreste México continúan hoy bajo los efectos de las lluvias que duran más de una semana; sólo en Tamaulipas el gobierno estatal reportó más de 40 mil familias incomunicadas como resultado de inundaciones.
Debido a las precipitaciones asociadas al ciclón Alex y a depresión tropical, el noreste del país registra serios daños que llevaron a la Secretaría de Gobernación a declarar emergencia por desastre natural para decena de municipios.
Carreteras como las de Nuevo Laredo-Monterrey y Nuevo Laredo-Reynosa permanecerán cerradas durante tres días a causa del desbordamiento del río Salado, reseña la prensa nacional al dar cuenta de comunidades aisladas por la falta de acceso.
Luego de tres días sin tráfico, ayer fueron reabiertos los puentes internacionales Uno de Nuevo Laredo y el contraflujo de Reynosa-Hidalgo, pero las áreas cercanas siguen anegadas.
Según el Milenio Diario, el subcoordinador de Comunicación Social del gobierno de Tamaulipas, Adrián Valero, señaló que continúan cerrados tramos de carreteras que comunican a municipios como Burgos, Méndez y San Carlos, y vías que unen a Miguel Alemán con Monterrey y Mier.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que, debido a un canal de baja presión y la onda tropical número 13, este domingo habrá precipitaciones de moderadas a fuertes en los estados del noroeste, occidente, centro, sur, oriente y sureste.
jul 11th, 2010. En: Noticias.
Buenos Aires, 12 jul (PL) La circulación del virus A (H1N1) en Argentina es hoy prácticamente imperceptible al registrarse sólo 18 casos confirmados, la mitad de éstos en pacientes menores de cinco años de edad.
Al término de la semana epidemiológica número 22 los enfermos por la llamada influenza pandémica representan apenas un 0.17 por ciento del total de personas aquejadas por infecciones respiratorias agudas (IRA), detalló el Ministerio de Salud.
De los 18 enfermos con el virus A (H1N1) nueve son niños de hasta cinco años de edad, ocho oscilan entre los cinco y los 64 años y uno es mayor de 65, precisó la dependencia en un informe publicado en su página web.
En lo que respecta a la cantidad total de casos de IRA, el 87 por ciento contrajo el virus sincicial respiratoio y un 5.4 por ciento la parainfluenza.
El reporte de la cartera sanitaria alerta sobre la existencia de casi 100 mil casos de menores de dos años enfermos con bronquiolitis, cifra que representa un aumento del 23 por ciento respecto a la misma etapa de 2009 y es mayor a la de los tres años precedentes.
Argentina fue uno de los primeros países en experimentar las consecuencias de la pandemia mundial del virus A (H1N1), que en 2009 causó en esta nación suramericana 626 muertos y más de 12 mil casos confirmados.
Este año se llevó a cabo una campaña de vacunación que el ministro de Salud, Juan Mazur, calificó de histórica y permitió dar cobertura a más del 90 por ciento de los grupos de riesgo.
En un encuentro con intendentes del conurbano bonaerense y titulares de las carteras sanitarias provinciales, Manzur indicó que existe un cambio sustancial respecto al comportamiento de la pandemia de influenza el pasado año.
Para llevar adelante la campaña, Argentina adquirió más de 10 millones de vacunas contra la gripe A, suministrada de forma gratuita a la población.
jul 12th, 2010. En: Noticias.
Nueva Delhi, 12 jul (PL) Un año y dos meses después de detectado el primer caso de gripe A(H1N1) en la India, el país surasiático reporta hoy un acumulado de 33 mil 783 personas infestadas y mil 624 muertes a causa de la enfermedad.
De acuerdo con un informe del ministerio de Salud divulgado este lunes, en la semana del 5 al 11 de julio se confirmaron otros 17 fallecimientos y 330 nuevos casos.
De las muertes, ocho ocurrieron en el estado de Maharashtra, en el suroeste del país, siete en Kerala, en el extremo sur, y una en Andhra Pradesh, sureste.
Maharashtra exhibe el mayo acumulado de personas fallecidas, con 495, seguido de Gujarat (307), mientras que Delhi, donde se ubica la ciudad capital se mantiene en 95 desde hace varias semanas.
El reporte afirma que el acumulado total de casos representa apenas el 23,1 por ciento de las 145 mil 820 personas que han sido sometidas a pruebas de laboratorio para detectar el virus.
jul 12th, 2010. En: Noticias.
Washington, 12 Jul (PL) Técnicos y equipos robotizados de la British Petroleum (BP) prosiguen hoy la labor de sustitución del embudo que colecta parte del petróleo que emana de un pozo en el Golfo de México por otro que debe evitar cualquier escape a las aguas.
Este lunes se cumplen 83 días del inicio de ese desastre ambiental, el mayor en la historia de Estados Unidos.
Según especialistas, entre tres y seis días estará manando libremente el crudo a las ya contaminadas aguas de esa zona del golfo en espera de que este intento de técnicos y maquinas ponga fin a ese grave problema que ya provoca pérdidas multimillonarias a la economía de los estados con costas al espejo de agua.
Según la televisora CNN la petrolera británica sostiene que los trabajos marchan muy adelantados respecto del calendario programado, aunque persiste el escepticismo por los reiterados fracasos.
Mientras tanto, en declaraciones a medios de prensa, el recién designado director de la Oficina de Administración, Regulación y Vigilancia de Energía Oceánica, Michael Bromwich, adelantó que no vacilará en imponer multas a las petroleras o enviar a prisión a los ejecutivos que violen las leyes de hidrocarburos.
Con anterioridad, el presidente Barack Obama sostuvo que en la entidad existían casos de corrupción.
Según textos, los encargados de vigilar el cumplimiento de las normas aceptaron regalos y viajes de las empresas de petróleo y gas e incluso, negociaron trabajar para ellas mientras las supervisaban.
Por otra parte, BP informó este lunes que el costo del derrame ya subió a unos tres mil 500 millones de dólares y que los pagos por 52 mil reclamaciones alcanzan cerca de 165 millones de dólares.
jul 12th, 2010. En: Noticias.