Caracas, 6 jul (PL) Los organismos de protección civil de Venezuela continúan hoy alertas ante el incremento de las lluvias en el país, tras la llegada de una nueva onda tropical, que influirá en gran parte del territorio nacional.
Las precipitaciones registradas este año en la nación suramericana dejaron unos 210 damnificados y causaron daños en más de 10 mil viviendas, mientras otras 200 están inhabilitadas.
Del 1 de enero a la fecha más de 11 mil familias resultaron afectadas por las copiosas lluvias, confirmó el director de Protección Civil, Luis Díaz.
En declaraciones a Venezolana de Televisión, comparó la actividad de la actual temporada lluviosa con el año precedente, considerado el de mayor sequía en más de un siglo, motivado por los efectos del fenómeno climatológico conocido como El Niño.
Unas 20 ondas tropicales llegaron a Venezuela en 2010, las cuales atravesaron el país de oeste a este.
Las lluvias asociadas a la última de ellas pueden ser intensas en la zona sur, occidental y central, anunciaron expertos del Instituto de Meteorología e Hidrología.
Las instituciones especializadas están alertas ante cualquier situación que implique amenaza para la población, dijo Díaz.
El período de lluvias en el país continuará hasta el mes de noviembre, razón por la cual recomendó evitar las construcciones en las proximidades de los cauces, así como en las laderas de las montañas con el fin de preservar la vida.
jul 8th, 2010. En: Noticias.
TEXAS CITY, EE.UU., 6 de julio.- Más de dos meses después de que el crudo derramado de un pozo submarino de British Petroleum (BP) comenzara a llegar a las costas de Louisiana, algunas bolas de alquitrán han comenzado a aparecer en una playa de Texas, indicio de que el petróleo ya ha arribado a los cinco estados norteamericanos que tienen costas en el Golfo de México, reportó AP.
La distancia entre el punto más occidental en Texas adonde ha llegado el crudo y el punto más al este en Florida es de unos 885 kilómetros. El petróleo tocó tierra por primera vez el 29 de abril, cerca de la boca del río Mississippi.
La cantidad de bolas de alquitrán encontradas en Texas es mínima comparada con las que han cubierto playas en otros estados, pero fueron suficientes para provocar el traslado de cuadrillas de limpieza y una promesa de la empresa BP PLC de que pagará los daños causados por la fuga.
Según consigna DPA, el superpetrolero A Whale (Una ballena), que debía evitar que la marea negra se extendiese aún más, defraudó con creces las expectativas. Una primera prueba resultó ser un fracaso, al no poder separar en el barco el agua del petróleo, explicó un portavoz de BP. La guardia costera ha ampliado la fase de prueba del A Whale hasta el jueves.
Fuente: http://www.granma.cubaweb.cu/2010/07/07/interna/artic02.html
jul 8th, 2010. En: Noticias.
Asunción, 6 jul (PL) Dos personas fallecidas por el virus A (H1N1) y 22 casos confirmados de la enfermedad es el saldo hasta hoy de un brote de influenza localizado en cinco departamentos paraguayos más Asunción.
El director de Vigilancia de Salud, Iván Allende, informó en conferencia de prensa que ya fue notificada a la Organización Mundial de la Salud la situación, la cual da a Paraguay la categoría de “país con transmisión localizada de este virus pandémico en la población”.
Los casos de fallecimiento corresponden a una mujer y un hombre de Asunción y Amambay, respectivamente, cuyas muertes fueron reportadas en el sistema como decesos por neumonía y luego pudo determinarse en las muestras la presencia del virus pandémico.
“Destacamos que en estos casos las personas son mayores de 60 años y presentaban comorbilidades que propiciaron que la situación desencadenara en fatalidad”, explicó el especialista y llamó a los grupos de riesgo a inmunizarse contra la influenza.
De los casos 22 casos confirmados, seis leves se reportan en Villarrica, Guairá (centro sur); cuatro en Caazapá (sur); uno en Alto Paraná (este), tres en Central (este), uno en Amambay (noreste) y siete en Asunción (oeste).
El especialista manifestó que el eje más afectado del país es el que conglomera a los departamentos del este y vaticinó la posibilidad de la expansión del virus pandémico a los territorios aledaños a las áreas afectadas.
Allende expresó que Paraguay nunca levantó la alerta pandémica, al no erradicar la cepa y quedar el virus en circulación, lo cual generó casos leves.
“Hace cinco semanas que tenemos circulación confirmada, pero no se fue del país, a lo mejor los casos no se notificaban por su benignidad”, comentó.
Al respecto alertó que el clima es propicio para que exista circulación durante todo el año, aunque, aclaró, que la transmisión es más efectiva cuando la temperatura es baja.
En comparación con el pasado año, Allende indicó que hay un ligero aumento del número de casos acumulados, “pero no tenemos el pico que tuvimos por la pandemia de influenza” en el 2009, apuntó.
jul 8th, 2010. En: Noticias.
La Habana, 6 jul (PL) La experiencia cubana en el efectivo enfrentamiento a los desastres naturales será presentada hoy en un curso que precede al IV Congreso Panamericano de salud mental infanto-juvenil, a inaugurarse mañana miércoles en esta capital.
Impartido por el profesor Alexis Lorenzo Ruiz, doctor en Ciencias Psicológicas, el taller destaca el programa diseñado de manera particular para las comunidades haitianas damnificadas por el terremoto que afectó a ese país el pasado 12 de enero.
El experto explicó a Prensa Latina que también se presentarán los resultados obtenidos con un proyecto aplicado desde 1990 en niños relacionados con la explosión de la central termonuclear de Chernobil.
En cuanto al programa científico del congreso, que sesionará hasta el viernes 9 de julio en el Palacio de Convenciones de la Habana, el mismo incluye, exposición de carteles, conferencias magistrales y mesas redondas.
Resaltan tópicos como trastorno por déficit de atención (TDA), atención integral a niños con necesidades especiales, prevención del suicidio, sexualidad infanto-juvenil y trastorno de identidad de género, adicciones.
Derechos de la infancia, inteligencia emocional, alteraciones generales del desarrollo, conforman asimismo la agenda de trabajo de los delegados.
El foro permitirá un intercambio de experiencias en aras de mejorar la promoción de salud mental, así como la prevención, atención y rehabilitación de los niños y adolescentes con algunas de estas afecciones, indicaron miembros del comité organizador.
jul 8th, 2010. En: Noticias.
Washington, 7 jul (PL) Una intensa ola de calor continuaba hoy batiendo en ocho ciudadesde la costa este estadounidense, y la contingencia ya causó una muerte, cortes eléctricos y varios hospitalizados.
Un reporte del Servicio Nacional de Meteorología adelantó que este miércoles las temperaturas podrían superar los 100 grados fahrenheit (38 celsius) sobre todo en Baltimore y Washington. Otros territorios que deben prepararse para encarar altas temperaturas son Philadelphia, Trenton, Delaware, Richmond y Nueva York, señaló la televisora CNN.
Una mujer de 92 años fue hallada muerta por los bomberos de Philadelphia. Testigos relatan que la anciana intentó abrir una ventanilla alta en su casa, carente de aire acondicionado.
Expertos recomendaron a la población permanecer dentro de las casas porque la combinación de altas temperaturas con prolongada humedad puede ocasionar condiciones climatológicas peligrosas.
En Boston, Massachusetts, autoridades reportaron interrupciones en el servicio energético luego que la planta Connecticut Light of Stamford colapsó por sobrecarga en la demanda eléctrica.
Washington, 7 jul (PL) Una intensa ola de calor continuaba hoy batiendo en ocho ciudadesde la costa este estadounidense, y la contingencia ya causó una muerte, cortes eléctricos y varios hospitalizados.
Un reporte del Servicio Nacional de Meteorología adelantó que este miércoles las temperaturas podrían superar los 100 grados fahrenheit (38 celsius) sobre todo en Baltimore y Washington. Otros territorios que deben prepararse para encarar altas temperaturas son Philadelphia, Trenton, Delaware, Richmond y Nueva York, señaló la televisora CNN.
Una mujer de 92 años fue hallada muerta por los bomberos de Philadelphia. Testigos relatan que la anciana intentó abrir una ventanilla alta en su casa, carente de aire acondicionado.
Expertos recomendaron a la población permanecer dentro de las casas porque la combinación de altas temperaturas con prolongada humedad puede ocasionar condiciones climatológicas peligrosas.
En Boston, Massachusetts, autoridades reportaron interrupciones en el servicio energético luego que la planta Connecticut Light of Stamford colapsó por sobrecarga en la demanda eléctrica.
jul 8th, 2010. En: Noticias.
Johannesburgo, 7 jul (PL) Cinco mineros perecieron en un derrumbe en una mina de platino en el norte de Suráfrica, informó hoy la agencia de noticias SAPA.
Según el medio, que citó al vocero del Sindicato Nacional de Mineros (NUM), Lesiba Seshoka, el hecho ocurrió anoche en el yacimiento de Marikana, cerca de la septentrional ciudad de Rustenburg.
El portavoz precisó que “hubo un desprendimiento de tierra, siete mineros quedaron atrapados y cinco de ellos murieron, uno resultó gravemente herido y otro ileso”.
Seshoka expresó que la causa del desprendimiento no se ha determinado y el sindicato minero se siente “conmocionado, ya que estamos haciendo lo posible por mejorar la seguridad y, de repente, nos encontramos de nuevo con esto”.
La minería es una de las principales actividades económicas de este país, donde la frecuencia de accidentes en la actividad extractora causa cientos de muertos anualmente, ampliaron otros medios de prensa.
jul 8th, 2010. En: Noticias.
Panamá, 7 jul (PL) Las autoridades panameñas de salud reportaron tres nuevos casos sospechosos de encefalitis equina en humanos, situación que eleva a 25 la cifra de enfermos en todo el país tras detectarse el primer positivo durante el pasado mes.
Ese escenario, indicó el Ministerio de Salud, coloca como prioridad el fortalecimiento de las medidas de control y prevención contra la enfermedad.
Según la institución, los más recientes corresponden a menores procedentes de la provincia de Darién, fronteriza con el territorio colombiano.
Las muestras serán sometidas al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) para verificar si el diagnóstico es positivo.
Mientras, se intensificaron las operaciones de fumigación para eliminar las condiciones favorecedoras de los criaderos de mosquitos, vectores de la encefalitis equina.
También se convocó a la población a apoyar la limpieza de los terrenos en torno a las residencias y a acudir a la evaluación médica ante cualquier síntoma como fiebre, dolor en articulaciones, vómitos y diarreas.
jul 8th, 2010. En: Noticias.