julio 2010 Archivos

YAKARTA, 22 jul (Xinhua) — Un terremoto moderado de 5,2 grados en la escala abierta de Richter sacudió hoy jueves Maluku, en el este de Indonesia, según informó la Agencia de Meteorología y Geofísica de este país.

El sismo tuvo lugar a las 11:45 hora de Yakarta (0445GMT), y su epicentro se ubicó a 106 kilómetros al noroeste de Ambón de Maluku. Tuvo una profundidad de 17 kilómetros, agregó la fuente.

Tegucigalpa, 22 jul (PL) La epidemia de dengue continúa expandiéndose por Honduras, donde hasta hoy se registran 23 muertos y cerca de 24 mil contagios, a pesar del estado de emergencia decretado por las autoridades para enfrentar el virus.

El incremento de los casos obligó a la secretaría de salud a instalar carpas en los alrededores de los principales hospitales y abrir tres nuevos centros para atender a los enfermos en esta capital, donde se concentran 85 por ciento de los casos.

Según los especialistas, en el país podrían estar circulando cuatro serotipos de la enfermedad, incluido el dos, considerado como el más agresivo, y el tres, que hace 16 años no se registraba en la región.

A principios de mes, el gobierno decretó una emergencia sanitaria a fin de unificar los esfuerzos de las dependencias y organismos de socorro para enfrentar la epidemia, pero hasta ahora los frutos han sido insuficientes.

El jefe de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Tomás Guevara, calificó de alarmante la situación ya que -según registros de la última década- unas 200 mil personas podrían desarrollar el dengue hemorrágico porque ya padecieron el tipo clásico.

Beijing, 23 jul (PL) Las inundaciones registradas en China en lo que va de año ocasionaron hasta hoy 742 personas muertas y 367 desaparecidas, informó la Oficina Estatal de Control de Inundaciones y Alivio de Sequías.

Esas fuertes lluvias y devastadoras inundaciones azotaron 28 provincias, regiones autónomas y municipalidades, que afectaron a 120 millones de habitantes y siete millones 600 mil hectáreas de campos de cultivo, según un comunicado de la entidad a través de su Página Web.

De acuerdo con esas estadísticas, cerca de 670 mil viviendas resultaron derribadas las cuales causaron pérdidas económicas directas valoradas en un equivalente a 22 mil 510 millones de dólares.

Los departamentos gubernamentales pertinentes enviaron equipos de trabajo a las provincias suroriental de Sichuan, y nororientales de Shaanxi y Gansu para coordinar y colaborar en las labores de alivio de los efectos de los desastres.

Las precipitaciones ocasionadas por la actual temporada de tifones agravaron esa situación.

A su paso por el sur de China, Chanthu, el tercer tifón de la temporada, causó la muerte de dos personas y el colapso de dos mil 915 viviendas.

Cerca de alrededor de un millón 360 mil habitantes se vieron afectados por el fenómeno, que además dejó pérdidas materiales por unos 354 millones 510 mil de dólares.

México, 23 jul (PL) Autoridades mexicanas mantienen hoy el alerta para diversas localidades del país por riesgos de inundaciones debido a lluvias, desfogue de presas y crecida de ríos en estados como Tabasco, Chiapas, Veracruz y Michoacán.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) llamó a extremar precauciones en las comunidades asentadas en zonas bajas y de regulación natural de los ríos.

En los próximos dos días pudiera continuar el aumento en los niveles de las corrientes, para CONAGUA la situación también resulta preocupante por llenado de los embalses de la cuenca del río Bravo, en el norte del territorio nacional.

El subdirector técnico de ese organismo, Felipe Arreguín, indicó que 21 presas están al ciento por ciento de su capacidad y continúa el operativo para regular los niveles de agua embalsada, lo que provocará inevitables inundaciones.

Reportes oficiales dan cuenta de la muerte de tres personas, desgajamiento de cerros, derrumbes en carreteras, daños en decenas de casas y postes de electricidad por los aguaceros recientes en Chiapas, Tabasco, Guerrero e Hidalgo.

Según confirmó el Sistema Estatal de Protección Civil, los fallecimientos ocurrieron este jueves por deslave de un cerro en el municipio de Escuintla, Chiapas.

La Secretaría de Gobernación declaró ayer desastre natural para 10 municipios de Oaxaca afectados por las precipitaciones del pasado 8 de julio.

El Consejo Estatal de Protección Civil en Veracruz informó que seis de sus 12 cuencas hidrológicas podrían desbordarse.

En el caso de la capital, la Secretaría de Protección Civil mantiene en activo 36 brigadas para atender emergencias en igual número de colonias ubicadas en áreas de riesgo, indicó el titular de esa dependencia, Miguel Moreno.

También el Distrito Federal mantiene desplegadas 90 agrupaciones de la llamada Unidad Tormenta, prevista para enfrentar contingencias meteorológicas.

Nassau, 23 jul (PL) Las autoridades de Bahamas informan hoy que el país no registra pérdidas humanas o materiales tras el paso de la tormenta tropical Bonnie, la segunda de la actual temporada ciclónica en el Atlántico y el Caribe.

Según el director de la Agencia Nacional de Manejos de Desastres, Stephen Russell, hasta el momento no hay reportes de daños, lesionados o severas inundaciones en las zonas del sureste y centro del archipiélago, por donde el fenómeno transitó anoche y esta madrugada.

Esas regiones y la vecina Islas Turcas y Caicos presentaron fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y vientos de 65 kilómetros por hora asociados a Bonnie, que ya se aleja de ambos territorios con rumbo a los cayos de la Florida.

Sin embargo, Russell advierte a la población a mantener las precauciones y evitar salir innecesariamente a las calles durante el resto del día y la mañana del sábado, cuando los restos del sistema tropical pudieran descargar intensas precipitaciones en el país.

Varias instituciones meteorológicas indican que Bonnie continúa una trayectoria oestenoroeste a 30 kilómetros por hora y pudiera ganar algo más en organización e intensidad en las próximas 24 a 48 horas.

Guatemala, 23 jul (PL) Una época lluviosa más extensa será el resultado en Guatemala de la influencia del fenómeno climático La Niña, y los pronósticos divulgados hoy indican la posibilidad de afectaciones por al menos otras tres tormentas tropicales.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) asegura que el llamado invierno durará un mes más, hasta noviembre, y señala a octubre como el de mayores precipitaciones pluviales probables.

Durante el primer semestre de 2010, las lluvias sobre todo el territorio nacional acusaron un incremento de 55 por ciento respecto a otros años.

Según el INSIVUMEH, de las 15 tormentas calculadas para formarse en la temporada de huracanes en el Golfo de México y el océano Pacífico, por lo menos tres influenciarán sobre Guatemala directa o indirectamente.

A fines de mayo y principios de junio este país tuvo serias afectaciones por las lluvias asociadas a los fenómenos de ese tipo Agatha y Alex, en ese orden.

La Paz, 23 jul (PL) Otros cuatro afectados por gripe A (H1N1) fueron registrados por el laboratorio paceño de Inlasa, por lo que ya hoy son 14 los casos positivos de este virus reportados en toda Bolivia.

Hasta el momento fueron confirmados con el mal seis pacientes en Santa Cruz (este), cinco en La Paz, dos en Beni (noreste) y uno en Cochabamba (centro).

Como medida de prevención, el gobierno lleva adelante una campaña de vacunación, la cual ha llegado al menos a 835 mil personas hasta la segunda semana de julio, según el responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Max Enríquez.

Tenemos la satisfacción de haber vacunado a más de 835 mil personas, estamos en el 70 por ciento de nuestra meta y tenemos la certeza de que lo que se ha estado haciendo es dar seguridad a la salud de la población, afirmó.

Enríquez añadió que hasta la fecha no han surgido más posibles contagios, y descartó la posibilidad de una epidemia por este padecimiento.

El pasado año en la nación andina se reportaron más de dos mil 500 casos confirmados de la influenza A (H1N1) y se registraron 59 fallecimientos.