SANTO DOMINGO, 21 jul (Xinhua) — Las autoridades de protección civil de la República Dominicana informaron hoy que al menos 300 personas han sido desplazadas de zonas inundadas por ríos desbordados, mientras que la Oficina Nacional de Meteorología mantiene alerta roja debido al acercamiento de una onda tropical a esta nación caribeña, que podría convertirse en un ciclón tropical.
Las inundaciones más serias se producen en la región norte del país, donde se han habilitado albergues para enviar a las familias que resulten afectadas por los desbordamientos de arroyos, ríos y cañadas.
Los fuertes aguaceros de los últimos días han causado la muerte de 2 personas, arrastradas por un rio desbordado en la región sur del país.
Ante las lluvias el Ministerio de Salud Pública activó el Sistema de Alerta Epidemiológico, debido a que en esta temporada suelen aumentar considerablemente los casos de enfermedades como el dengue, la malaria y la leptospirosis.
Sobre el dengue, las autoridades locales indicaron que al menos 24 personas han muerto por ese mal durante los primeros seis meses del año, mientras que sigue en aumento los casos de leptospirosis.
jul 22nd, 2010. En: Noticias.
La Paz, 21 jul (PL) Los cambios climáticos bruscos que soporta Bolivia variarán el Plan Nacional de Emergencias y Desastres, dijo hoy el director general de Emergencias y Auxilios del Viceministerio de Defensa Civil, coronel Ever Baeza.
Con el frío de los últimos días hay que hacer una nueva evaluación, veremos cómo reconducir (el Plan) porque donde se necesitaba agua ahora se necesita de mucho abrigo, se han invertido las cosas, señaló.
Hasta ahora, Defensa Civil encamina la distribución de alimentos para el ganado y agua en cisternas para las zonas que sufrieron de sequía, lo cual seguirá sucediendo hasta terminar el lote destinado tanto al Chaco como al altiplano.
Aunque el gobierno aún no dio un informe cuantitativo y cualitativo de las pérdidas, desde esas regiones advirtieron que la producción de hortalizas, tubérculos y frutas ha sido seriamente dañada por las nevadas y heladas recientes.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advirtió que hoy ingresará al país un nuevo frente frío, y la primera medida del Ejecutivo fue mantener la suspensión de las clases hasta el lunes venidero.
jul 22nd, 2010. En: Noticias.
Moscú, 21 jul (PL) La sequía causada por una ola de calor sin precedentes en Rusia mantiene hoy en vilo a la Defensa Civil ante el peligro de expansión de los incendios forestales en las regiones centrales de la Federación.
Una parte considerable del fuego ha sido provocado por la turba, principalmente en la provincia de Moscú, donde las brigadas de bomberos y socorristas del ministerio de Situaciones de Emergencia realizan ingentes esfuerzos para evitar que las extensas llamas afecten las poblaciones.
El humo tóxico avanza hacia el este y sur de la capital, lo que agrava la situación ambiental ante las elevadas temperaturas este verano, superiores a los 30 grados Celsius.
Las condiciones climatológicas intensificaron este año la cifra de incendios forestales con más 18 mil focos en el territorio ruso, precisó el viceministro de Situaciones de Emergencia, Pavel Popov. Como promedio se originan 200 por día.
Solo gracias a una pronta reacción se pudo reducir a más de la mitad la extensión de bosques dañados por el fuego, en relación con el pasado año. Un 65 por ciento de los siniestros se sofocaron en los primeros días, apuntó el funcionario.
El área devorada por los incendios asciende a unas 383 mil hectáreas, mientras están en situación de peligro cerca de ocho mil poblaciones y dos mil 770 objetivos económicos, según la fuente.
Mientras tanto, los meteorólogos rusos pronosticaron más calor en los próximos días y se espera que los termómetros batan récords históricos de temperaturas en Moscú el fin de semana por encima de los 35 grados.
Según el jefe del Observatorio meteorológico Alexander Frolov, el máximo registro histórico se reportó en 1938, de 36,8 grados Celsius. Estamos cerca de ese récord, estimó Frolov.
jul 22nd, 2010. En: Noticias.
Teherán, 21 jul (PL) Al menos 19 personas resultaron heridas a causa de un terremoto de 5,8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió cuatro aldeas del sur de Irán, informaron hoy medios noticiosos locales.
El sismo se registró a las 16:08 horas (19:38 GMT) del martes cerca del poblado de Lamerd, unos 160 kilómetros al sur de Jahrom y 975 kilómetros al sureste de Teherán, a una profundidad de 10 kilómetros, indicó el centro sismológico iraní citado por la agencia oficial IRNA.
La televisión estatal también reportó que el movimiento telúrico se sintió en la isla de Kish, en el Golfo Pérsico, y provocó daños considerables al 30 por ciento de las viviendas de cuatro aldeas en la frontera de las provincias meridionales de Fars y Hormuzdán.
Según las fuentes, el temblor fue seguido por nueve réplicas, dos de ellas de 5,2 y 4,1 grados Richter en Fars, y dejó como saldo varios heridos en Ashkenan, agregó un funcionario de la Media Luna Roja, equivalente a la Cruz Roja en el mundo islámico.
El Instituto de Geofísica de la Universidad de Teherán recordó que gran parte de Irán, incluida esta capital, se asienta sobre varias de las mayores fallas tectónicas de la corteza terrestre, lo que la convierte en blanco frecuente de devastadores terremotos.
De acuerdo con datos oficiales, el peor de esos siniestros en años recientes tuvo 6,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter y ocurrió en 2003 en la sureña ciudad patrimonial de Bam, donde murieron unas 30 mil personas (casi una cuarta parte de su población).
jul 22nd, 2010. En: Noticias.
La Habana, 21 jul (PL) Una fuerte onda tropical avanza por el Mar Caribe oriental y aunque hoy se observa menos organizada las condiciones en el ambiente son favorables para algún desarrollo ciclónico en las próximas horas.
De acuerdo con un reporte del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET), emitido a las 09.00 hora local, a medida que el sistema se mueva hacia el Oestenoroeste, en la cercanía de Las Bahamas, tiene mayor posibilidad de convertirse en una depresión tropical.
El fenómeno meteorológico puede producir lluvias localmente intensas y vientos fuertes en rachas sobre las Islas Vírgenes, Puerto Rico, la República Dominicana, Haití, las Islas Turcas y Caicos y el Sudeste de las Bahamas durante los próximos días, indica la nota.
En el resto del área del Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México no se espera desarrollo ciclónico tropical en las próximas 24 a 48 horas.
jul 22nd, 2010. En: Noticias.
Santiago, jul 21 (Telesur).- Un temblor de 5 en la escala de Richter sacudió este martes las regiones del Biobío y La Araucanía, en el sur de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, según dijeron las autoridades.
La sacudida telúrica se produjo a las 18H49 horas de este martes y su epicentro se localizó a 60 kilómetros al sur de la ciudad de Concepción y a unos 580 de Santiago, a una profundidad de 25,1 kilómetros, según datos del Servicio de Geología de Estados Unidos.
Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el temblor alcanzó una intensidad de cuatro en la escala de Mercalli, que va de uno a 12, en las localidades de Curanilahue, Cañete, Tirúa, Renaico, Los Sauces y Angol.
En Concepción, Talcahuano, Temuco, Curacautín y Purén la intensidad fue de tres y de dos en Ercilla, indicó el organismo.
Antes, a las 15H05 horas, otro sismo, de 4,2 Richter de magnitud, se produjo en La Araucanía, con su epicentro bajo el mar, a 32 kilómetros al norte de Tirúa y a unos 580 de Santiago, a una profundidad de 15,4 kilómetros, dijo el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.
La intensidad de este sismo alcanzó los dos grados en las distintas localidades de la zona, según la Onemi.
jul 22nd, 2010. En: Noticias.
Kampala, 21 jul (PL) Un ferry que transportaba a 60 personas se hundió hoy en el Lago Victoria, informaron medios de prensa ugandeses.
Se estima que el número de víctimas podría ascender a más de una decena entre muertos y heridos, aunque todavía las autoridades no emitieron cifras concluyentes.
Un jefe de las fuerzas de seguridad envió un equipo al lugar del suceso, donde varios pasajeros fueron rescatados.
Según Idi Ssenkumbi, portavoz de la policía de Kampala, la embarcación zarpó de las islas del Victoria en dirección a la ciudad de Entebbe, cerca de la capital ugandesa.
Ese lago es una importante vía para el transporte entre Uganda, Tanzania y Kenya, y se ubica en la zona oriental de Africa.
Los naufragios en el Lago Victoria son frecuentes por malas condiciones meteorológicas y dificultades mecánicas de las embarcaciones.
jul 22nd, 2010. En: Noticias.