ARTUM, 20 Jul. (Reuters/EP) – Al menos 16 personas han muerto y varios miles se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de las intensas lluvias y las inundaciones que han provocado en todo Sudán, según informaron este martes organizaciones humanitarias y responsables gubernamentales.
Trece personas murieron y otras once están desaparecidas después de que las aguas inundaran el cauce de un río seco cerca de la localidad de Agig, en el estado de mar Rojo (este) la semana pasada, indicaron responsables de la ONU y de la Media Luna Roja Sudanesa.
Más de 10.000 personas se han quedado sin hogar en tres condados del estado de Jonglei, en el sur, la última semana, indicó por su parte Elijah Magot Anyang, del Ministerio de Información local.
“Hubo lluvias muy intensas que dejaron mucha lluvia sobre el terreno. Los coches no pueden salir fuera de las localidades y la gente está sufriendo. Más de 2.000 hogares se han visto afectados (…) Las lluvias han destruido las nuevas cosechas”, añadió.
Según las estimaciones de la ONU, cada hogar representa una media de cinco personas. Responsables de Naciones Unidas en Jartum dijeron que no podían confirmar las cifras en Jonglei.
Las lluvias también han inundado tierras y algunos campamentos de refugiados en los estados de Darfur Norte y Darfur Occidental, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
jul 21st, 2010. En: Noticias.
MOSCÚ, 20 de julio.- La actual ola de calor que azota a Europa está marcando récords históricos en la reducción de la superficie de los hielos en el Ártico, informó hoy el Servicio Federal de Hidrometeorología y Medioambiente de Rusia (SFHMR), según EFE.
“En junio se ha marcado un récord de deshielo. Si el calor se mantiene -y esto es lo que dicen los pronósticos- en agosto tendremos un mínimo histórico de la superficie de hielos marítimos en el Ártico”, afirmó el jefe del SFHMR, Alexandr Frolov.
Entre las consecuencias negativas del derretimiento de los hielos y glaciares, Frolov destacó el crecimiento del nivel del agua en el océano mundial, que puede conducir a la inundación de islas y vastos territorios costeros, a la destrucción de ecosistemas y a la desaparición de numerosas especies de peces y animales.
Mientras, la prensa afirma que la ola de calor estival sin precedentes que vive Rusia y que según los pronósticos se repetirá en los próximos años, amenaza con el derretimiento progresivo de los hielos perpetuos, que ocupan un 69% del territorio ruso.
El diario Moskovski komsomolets señala que en la zona siberiana del río Yenisei, los hielos perpetuos, de un grosor medio de diez metros, este año ya se han derretido a una profundidad de 3,5 metros, frente a un máximo habitual de tres metros al final del verano.
Fuente: http://www.granma.cubaweb.cu/2010/07/21/interna/artic07.html
jul 22nd, 2010. En: Noticias.
Guantánamo, 20 jul (AIN) El mosquito Aedes aegypti volvió a convertirse en tan peligrosa como real amenaza para la salud humana en el municipio de Guantánamo, donde hoy los índices de infestación facilitarían la transmisión si apareciera algún enfermo de dengue.
Durante una reunión de emergencia por la crítica situación entomológica, Fernando Navarro, presidente de la Asamblea provincial del Poder Popular, criticó severamente a las autoridades de lucha antivectorial por bajar la guardia en las acciones contra el alado, razón principal de la actual recaída.
Frente a un índice casa de infestación larvaria de 0,05 tenido como “límite de seguridad” para evitar transmisión de dengue, hoy el municipio de Guantánamo reporta 0,09; mientras seis de sus nueve consejos populares metropolitanos exhiben “contaminación” de extremo peligro.
El índice casa es la relación establecida entre el número de viviendas visitadas y la cantidad de focos detectados con larvas de mosquito Aedes aegypti.
En San Justo, donde viven 22 mil 360 personas y existen ocho mil 232 viviendas, el índice de infestación por Aedes aegypti llega a 0,23, mientras en el colindante Reparto Obrero es 0,17 y Los Cocos -comunidad que el pasado año estuvo en gravísima situación- hoy exhibe 0,13.
Otros consejos populares en estado crítico son Sur Isleta y Sur Hospital, Pastorita y Caribe, todos densamente poblados, con acento en el último, donde se asientan grandes complejos educacionales y las principales instituciones de salud de la provincia.
Datos suministrados a la AIN por Rivero Rojas, responsable del programa de erradicación del Aedes aegypti en la Unidad Provincial de Lucha Antivectorial, indican que la presencia de larvas es predominante en áreas exteriores: zanjas, fosas, tupiciones y salideros, entre otros reservorios.
jul 22nd, 2010. En: Noticias.
La Paz, 21 jul (PL) El Ministerio boliviano de Salud y Deportes confirmó hoy el noveno caso de gripe A (H1N1) en el país, cuya portadora se recupera de forma satisfactoria en una clínica privada de Santa Cruz (este).
El jefe de Epidemiología de esa cartera de Estado, René Lennis, informó que se trata de una mujer de 48 años de edad.
Es una persona que no recibió la dosis de la vacuna contra la gripe, y tiene complicaciones de obesidad y cáncer de mama, sería el noveno caso de 935 sospechosos que existen en todo el país, señaló.
El funcionario aclaró que la paciente comenzó a sentirse mal el 11 de julio y presentó los síntomas de la influenza, el 16 hizo su consulta médica y en los últimos días su cuadro se complicó, por lo cual debió ser trasladada a cuidados intensivos.
No tuvo contacto con personas extranjeras y tampoco salió al exterior; ella está en terapia intensiva de una clínica privada en la ciudad de Santa Cruz, ya ha recibido el tratamiento y evoluciona favorablemente, explicó.
Hasta el momento fueron confirmados con el padecimiento seis pacientes en la capital cruceña, dos en Beni (noreste) y uno en Cochabamba (centro).
El pasado año en la nación andina se reportaron más de dos mil 500 casos confirmados de la influenza A (H1N1) y se registraron 59 fallecimientos.
jul 22nd, 2010. En: Noticias.
CHENGDU, 21 jul (Xinhua) — Al menos 32 personas han muerto y otras 38 permanecían hoy desaparecidas como consecuencia de las inundaciones provocadas por las torrenciales lluvias que comenzaron a caer el sábado pasado en la provincia suroccidental china de Sichuan, informó hoy miércoles una fuente de las autoridades provinciales de control de inundaciones.
Las lluvias cedieron el lunes tras azotar 20 importantes ciudades y prefecturas de la provincia, a excepción de Panzhihua.
Un total de 11,96 millones de personas en 85 distritos se vieron afectadas, 56.000 viviendas fueron destruidas y las pérdidas económicas alcanzaron los 11.000 millones de yuanes (1.600 millones de dólares), de acuerdo con la misma fuente.
Alrededor de un millón de personas fueron evacuadas, incluyendo a unas 800.000 en las localidades de Dazhou y Guang’an, según añadió la fuente.
Las autoridades provinciales de control de inundaciones han distribuido 600.000 botellas de agua potable y más de 800.000 refrigerios para los evacuados, además de ofrecer refugios y acceso a servicios médicos, concluyó.
jul 22nd, 2010. En: Noticias.
CHANGSHA, 21 jul (Xinhua) — Trece trabajadores permanecían hoy desaparecidos después de que dos minas de manganeso ubicadas en la provincia central china de Hunan se inundaran en la tarde de ayer martes, informaron hoy las autoridades locales.
Hacia las 18:10 horas de ayer, grandes cantidades de agua entraron a los dos pozos de la mina de manganeso, operados por la Compañía de Desarrollo Minero Leixin y la Compañía de Manganeso Wenhua del distrito de Huayuan, en la prefectura autónoma de las etnias tujia y miao de Xiangxi.
El distrito, situado en el oeste de Hunan, es una de las regiones con mayores reservas de manganeso en el país.
jul 22nd, 2010. En: Noticias.
SHENYANG, 21 jul (Xinhua) — Lluvias torrenciales ocasionaron el rompimiento de un dique en la provincia nororiental china de Liaoning a primeras horas de hoy miércoles, forzando la evacuación de 3.000 habitantes, informaron las autoridades locales.
La ruptura, de 20 metros de largo, se produjo a las 04:30 horas en el tramo Aji del río Shengli (afluente del río Liaohe), en el distrito de Tieling, precisó un funcionario de la oficina provincial de control de inundaciones y alivio de sequías.
Fuertes tormentas comenzaron a azotar a Liaoning el lunes, y podrían persistir hasta las primeras horas del jueves, según pronósticos oficiales.
El gobierno también advirtió que las tormentas podrían provocar desprendimientos de tierra en las regiones orientales de la vecina provincia de Jilin, puesto que ésta recibió un promedio de 32,7 milímetros de lluvias desde la mañana de ayer martes hasta las 05:00 horas de hoy.
jul 22nd, 2010. En: Noticias.