La Paz, 19 jul (PL) Más de 30 muertos y cuantiosos daños materiales ha ocasionado, hasta hoy, la ola de frío polar que azota a varios países de Suramérica.
En Bolivia el número de fallecidos como consecuencia directa o indirecta de las bajas temperaturas suman 18.
Para este lunes en el departamento Santa Cruz se pronosticó una mínima de tres grados, la más baja en los últimos 29 años.
Tal situación obligó a decretar la suspensión de las clases hasta el miércoles en los nueve departamentos del país.
Sin embargo, la medida podría extenderse por más tiempo, pues fuentes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología anunciaron la llegada de otro frente frío para el jueves venidero.
Mientras, en el sur de Argentina murieron ocho adultos y dos bebés – por hipotermia -, todos eran indigentes que vivían en las calles.
En esa zona, la más afectada por las bajas temperaturas, se registraron nevadas en localidades donde no ocurrían desde hacía al menos tres décadas, como en La Rioja.
También en Uruguay, en donde ya se registraron dos muertes a causa del crudo invierno, la Dirección Nacional de Meteorología mantiene una alerta amarilla.
En casi todo el territorio uruguayo se registraron fuertes heladas y aguanieve durante los últimos días.
El frío, que también golpea a Chile, dejó cientos de damnificados en la región de Aysén, donde la semana pasada se decretó el estado de alerta amarilla.
La interrupción de carreteras por las nevadas, la ruptura del suministro eléctrico y el cierre del aeropuerto local fueron algunos de los daños por las nevadas, según detalló la Oficina Nacional de Emergencias.
Asimismo, Perú enfrenta uno de los inviernos más fríos de los últimos años, con temeperaturas inusuales de hasta cero grados centígrados en varias zonas como Lima, su capital.
En Paraguay, hasta ayer domingo, se había confirmado la muerte de dos personas.
Esta ola de frío se extiende desde el sur de Argentina y Chile hasta Bolivia, Paraguay, Perú y Brasil, también afecta la agricultura, el tráfico aéreo, entre otras actividades económicas.
jul 19th, 2010. En: Noticias.
CHENGDU, 19 jul (Xinhua) — Equipos de rescate hallaron hoy lunes dos cuerpos sin vida y seguían buscando a 24 desaparecidos, luego de que un autobús se precipitara ayer domingo a un río en la provincia suroccidental china de Sichuan, informaron fuentes de las autoridades locales.
El vehículo, que se dirigía desde el distrito de Maerkang de la prefectura autónoma de las etnias tibetana y qiang de Aba hacia Chengdu, capital de Sichuan, cayó hacia las 10:15 horas de ayer al río Dajin, en el distrito de Rongchag (prefectura autónoma tibetana de Garze), informó el centro local de respuesta a emergencias en un comunicado.
Aún se desconoce la identidad de las víctimas mortales, agregó la misma fuente.
De las 38 personas que iban a bordo, 12 lograron escapar con vida, aunque sufrieron diferentes tipos de lesiones. Nueve de los heridos fueron ingresados en el hospital de Rongchag, mientras que otros tres, cuya condición fue reportada como grave, fueron llevados al Hospital Popular de Garze.
Según fuentes del gobierno de Aba, el autobús tuvo que desviarse hacia Garze, ya que la carretera que une a Maerkang con Chengdu está siendo reparada.
jul 19th, 2010. En: Noticias.
Hanoi, 19 jul (PL) Al menos un muerto y 11 desaparecidos dejó hoy el tifón Consón en las provincias norteñas de Vietnam, donde llegó convertido en tormenta tropical tras azotar Filipinas.
Según el Centro Nacional de Control y Prevención de Tormentas e Inundaciones, unas 300 casas perdieron el techo y 64 barcos y botes fueron arrastradas tierra adentro por los vientos y marejadas.
Las autoridades de la provincia Quang Ninh calculan los daños de la primera gran tormenta de la temporada, que llega cuando el país sufre una intensa sequía que incluso amenaza sus cosechas de arroz.
En los alrededores del archipiélago Hoang Sa (Paracel) continúa la búsqueda de seis pescadores, y los equipos de rescate intentan recuperar varios botes hundidos por el temporal.
Consón derribó cientos de árboles y postes del tendido eléctrico en el puerto de Hai Phong, mientras en Thai Binh existe amenaza de inundación por el eventual desbordamiento de un dique comunitario.
Las compañias de irrigación tratan de impedir afectaciones en los sembrados, sobre todo en Thai Binh, cuyas comunas recuerdan Venecia por alzarse en islotes entre canales arroceros.
Hasta la célebre bahía Ha Long, candidata a Maravilla Natural de la Humanidad, sufrió los embates de Consón, tifón que precisamente tomó el nombre de un lugar histórico y patrimonial de Vietnam.
Aunque con menor intensidad, los efectos del temporal también se sintieron en Hanoi, donde muchos árboles amanecieron derribados.
La Cruz Roja Vietnamita recolectó unos 240 mil dólares, seis mil paquetes de víveres, 300 tiendas de campaña y cuatro mil cajas de agua purificada para asistir a los damnificados.
jul 19th, 2010. En: Noticias.
San Salvador, 19 jul (Telesur).- Unas 6 mil personas han sido afectadas por inundaciones en la zona costera del central departamento salvadoreño de La Paz, ello a causa de las lluvias que bañan a El Salvador, en donde se mantiene vigente una alerta verde, aseguró este domingo una fuente oficial.
“Son unas 6 mil personas afectadas en La Paz, las labores para asistirlos con agua potable y alimentos se nos han hecho bastante complicadas pues no se puede llegar a esas zonas en vehículos”, aseguró en una rueda de prensa el director general de Protección Civil, Jorge Meléndez.
Según Meléndez las personas afectadas residen en una media docena de cantones ubicados en la zona costera del central departamento de La Paz a donde son asistidos con el uso de helicópteros.
jul 19th, 2010. En: Noticias.
Moscú, 19 jul (PL) El intenso calor que afecta hoy la capital y las regiones centrales de Rusia podría continuar hasta finales de agosto con temperaturas incluso de 38 grados, mientras crece la alarma por la sequía.
Con el deterioro de la situación ambiental, expertos meteorológicos alertaron que los termómetros podrían registrar este verano récords para este país, de 35 a 38 grados.
Unido a ello, el gobierno anunció un plan de medidas para mitigar los daños de la sequía en la agricultura, principalmente en las siembras de grano.
El viceministro de Desarrollo Económico Andrei Klepach advirtió este lunes que las graves condiciones climáticas podrían provocar un salto inesperado de la inflación.
Si la cosecha resulta por debajo de los 80-85 millones de toneladas, el fenómeno se reflejará en una subida de los precios desde septiembre, pronosticó el funcionario ruso.
El presidente de la Unión del Grano Arkadi Zlochevski aseguró que la sequía no afectará el costo del pan, pero una baja en la cosecha se reflejará en los costes de la producción ganadera.
Las regiones del Volga, al sur de los Urales y la parte europea de la Federación de Rusia continúan bajo los efectos de una ola de calor por encima de 30 grados.
Hasta la fecha un total de 17 provincias -incluidas repúblicas autónomas- se declararon en estado de emergencia climatológica por la sequía.
De acuerdo con los pronósticos, en Moscú se esperan 32-33 grados con escasas posibilidades de precipitaciones aisladas a intervalos. Este fin de semana la temperatura ambiental se calentó en la capital con 35 grados Celsius, la más alta aquí en los últimos 59 años.
El centro Meteorológico capitalino alertó sobre un empeoramiento de la situación ecológica y respiratoria debido a que el viento arrastra en dirección a la ciudad columnas de humo procedente de la provincia aledaña.
Según las observaciones de investigadores en Estados Unidos, en general el mes de junio ha sido el más caliente en la Tierra en toda la historia de las mediciones.
jul 19th, 2010. En: Noticias.
Puerto España, 19 jul (PL) El Ministerio de Salud de Trinidad y Tobago advirtió que el país está a las puertas de una emergencia nacional por la acelerada propagación del dengue, con tres muertes en menos de una semana.
Según un funcionario de esa entidad, Anton Cumberbatch, el gobierno se prepara para enfrentar un repunte en el número de enfermos ante la persistencia del vector en el territorio a pesar de las operaciones para erradicar el mosquito Aedes aegypti, transmisor del mal.
Indicó que la mayoría de los casos confirmados con el dengue provienen de las zonas rurales, con grandes focos infecciones debido a la práctica de métodos inadecuados para almacenar agua.
Anteriormente, Cumberbatch también mostró preocupación por la alta posibilidad de que aumente este año los fallecimientos y casos la variante hemorrágica de la dolencia.
Trinidad y Tobago tuvo un brote severo de dengue hace un par de años, es probable que la gente que contrajo el virus desarrolle la tipología letal, aseveró.
Ante esa situación, exhortó a la población de las islas a extremar las medidas higiénicas, colaborar con los trabajadores sanitarios durante las jornadas de fumigación y a sumarse a la limpieza de calles, patios y alcantarillas.
El país caribeño contabiliza más de 400 casos confirmados desde finales de junio, cuando frecuentes aguaceros provocaron el desbordamiento de ríos e inundaciones en varias localidades.
La explosión de infectados obligó al gobierno a habilitar más clínicas para atender a los pacientes que son dados de alta para tener camas disponibles en los puestos de salud y abrir más salas emergentes en el hospital de San Fernando, en la costa suroeste de la isla de Trinidad.
jul 20th, 2010. En: Noticias.
Tegucigalpa, 19 Jul (Notimex).- El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, instaló hoy el Frente Nacional de Lucha contra el Dengue, integrado por municipalidades, partidos políticos y otras instituciones, ante la emergencia sanitaria que vive el país.
‘Mi gobierno no puede hacerlo todo, pero el pueblo es la fuerza y la energía permanente que puede avanzar en esta lucha’, dijo Lobo Sosa durante una reunión de urgencia en la sede de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
El encuentro, cuyo objetivo fue unificar a la población en la destrucción de los criaderos del mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue, participaron funcionarios de los ministerios de Salud y de Obras Públicas, así como organizaciones de la sociedad civil.
El Ministerio de Salud reportó que en lo que va del año se han registrado 22 mil casos de dengue clásico y 705 de la variante hemorrágica con 23 defunciones, por lo que el país está en una emergencia sanitaria.
jul 20th, 2010. En: Noticias.