julio 2010 Archivos

México, 18 jul (PL) Artículos de plásticos ciento por ciento biodegradables resultan mucho más contaminantes que los productos tradicionales de ese material, por las emisiones de gas metano en su descomposición, alerta un investigador mexicano.

Las bolsas biodegradables representan un problema ambiental inadvertido, pues aunque tardan alrededor de un año en deshacerse, durante el proceso dejan fragmentos de polímeros que son imperceptibles a la vista, por lo tanto, degradarlas contamina más que reciclarlas, señaló el experto en desechos peligrosos Benjamín Ruiz.

El integrante del claustro de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México sustenta que la contaminación emitida por una bolsa completamente biodegradable resulta 21 veces superior a la provocada por otra hecha de plástico convencional.

En entrevista con Milenio Diario, Ruiz argumentó que aparentemente se gana, porque dejamos de ver miles de bolsas tiradas en calles, ríos y mares, pues ellas se descomponen; “pero los efectos que percibimos son mucho peores”, enfatizó.

Algunos artículos biodegradables son acogidos con loas por sus supuestos beneficios y reciben abundante propagada; sin embargo, desde el aspecto científico tienen inconsistencias.

De manera equivocada, muchos suponen que un producto biodegradable es completamente amigable y limpio para el ambiente, lo cual no es totalmente cierto, señaló el académico.

Para salir delante de esta problemática, el especialista reiteró que lo más importante es fomentar la cultura del reciclaje.

Luis Beaton

Washington, 18 jul (PL) Tras varios meses de intenso trabajo, directivos de la British Petroleum (BP) anunciaron hoy su intención de parar y sellar el derrame de petroleo que provoca el mayor desastre ambiental en Estados Unidos.

Doug Sutiles, director de operaciones de BP, afirmó este domingo en una teleconferencia “que si continúan estas buenas señales, podremos continuar con las pruebas hasta sellar definitivamente el pozo averiado”.

El directivo estimó que eso puede ocurrir en los últimos días de julio.

La transnacional británica está enfrascada en las últimas jornadas en realizar pruebas de resistencia tras la colocación de una campana en el escape y así determinar si la estructura del pozo está en buenas condiciones y resiste.

El bloqueo del vertido ocurrirá cuando sea inyectada una mezcla de lodo pesado y cemento, lo cual pondrá fin a la salida del crudo a las aguas del Golfo de México.

Ahora hace tres días que la marea negra no incrementa su tamaño, mientras técnicos y especialistas mantienen la observación de la presión del pozo, la cual, según Sutiles, se incrementa lentamente, lo que dijo: “es una buena señal para proseguir adelante”.

Las pruebas continuarán hasta este domingo en la tarde, indicó por su parte el almirante de la Guardia Costera Thad Allen, figura designada por la Casa Blanca para encabezar los esfuerzos gubernamentales contra el desastre ecológico.

La BP cortó el vertido de crudo a las aguas del Golfo el jueves último, logro que alcanzó por primera vez desde la explosión de la plataforma Deepwater el 20 de abril pasado y que causó la muerte de 11 personas.

El desastre ecológico que afecta a los estados norteamericanos con costa en el Golfo (Texas, Misisipi, Luisiana, Alabama y Florida), daña la cadena alimentaria en la zona y pone en crisis a las industrias de la pesca y el turismo.

En la actualidad, la BP enfrenta miles de demandas por daños y para enfrentar estas creó un fondo de 20 mil millones de dólares.

Movimientos ecologistas estadounidenses realizan en la actualidad una intensa campaña para que la tragedia no sea olvidada, mientras que Washington trata de lograr el incremento de las medidas de seguridad para continuar la exploración y explotación de petróleo en aguas profundas.

Madrid, 18 jul (PL) Los termómetros subieron cerca de los 40 grados centígrados e indican que hoy es el día más caluroso del año en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que decretó alerta naranja para Gran Canaria.

No obstante, para mañana se anuncia un alivio térmico que comenzará por el noroeste de la península y se irá extendiendo al resto del país, aseguraron los meteorólogos.

El código amarillo por las altas temperaturas fue decretado este domingo para 18 provincias, entre ellas otras islas canarias como Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife; además de Madrid, Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla, Zaragoza, Fuerteventura, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Badajoz y Cáceres.

Mientras, en el norte también se pronostica un intenso calor, aunque con algunos intervalos de cielo nublado y se espera una subida de hasta cuatro grados con respeto a las temperaturas de ayer.

AEMET establece cuatro tipos de alertas identificadas por colores y que establecen los niveles de peligro: verde (sin riesgo), amarillo (riesgo), naranja (riesgo importante) y rojo (riesgo extremo).

El proceso de una ola de calor “comienza cuando el aire cálido en capas altas provoca estabilidad (el aire no se mueve de abajo hacia arriba ni al revés), dando lugar a que las capas de aire que están junto al suelo se calienten “, explicó el portavoz de AEMET, Ángel Rivera.

El especialista afirmó que existe un componente psicológico importante, el cual acrecienta esa percepción desagradable porque “la gente pasa mucho calor por el día, duerme mal por la noche y al despertarse la sensación de cansancio se acrecentó con el consiguiente malestar físico y anímico”.

Atenas, 18 jul (PL) Los incendios forestales de verano comenzaron en Grecia con un saldo de dos viviendas dañadas y mil 500 hectáreas calcinadas, aunque su propagación se detuvo, según fuentes de los bomberos.

Más de 300 voluntarios y un centenar de soldados combatieron las llamas en las primeras horas de hoy en un bosque al noreste de Atenas, último reducto de los fuegos, donde las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de tres campamentos de vacacionistas y numerosas viviendas.

En los 90 focos declarados desde la mañana de ayer hasta la madrugada de hoy, incluyendo varios en las zonas oriental y nororiental de Atenas, se debieron volcar 3 61 carros-bomba, 42 camiones cisterna, cuatro aviones y tres helicópteros.

Protección Civil dio la máxima alerta debido al riesgo de nuevos incendios que continuaron por las altas temperaturas y los fuertes vientos pronosticados para el este del país.

Los griegos están alarmados con el inicio de la temporada de incendios forestales y recuerdan que en el verano del 2007 murieron 64 personas a causa de unos tres mil siniestros, cuyas consecuencias hizo necesaria la ayuda internacional.

Las críticas sobre el mal manejo de la situación por parte del entonces primer ministro Kostas Karamanlis, junto a otros problemas internos, generaron descontento de amplios sectores sociales, lo que fue antecedente para la jornada de violentas protestas que a finales del 2008 pidieron su dimisión.

En el 2007 quedaron destruidas cientos de casas y fueron calcinadas 20 mil hectáreas de bosques y tierras cultivables debido al fuego, algunos de ellos intencionales, como corroboraron posteriormente las investigaciones.

YAKARTA, 18 jul (Xinhua) — Hasta el momento no se han reportado víctimas a consecuencia de los dos fuertes sismos ocurridos hoy en Papua Nueva Guinea, informaron funcionarios de Indonesia.

Papua Nueva Guinea comparte una isla con la provincia indonesia de Papua.

El primer sismo ocurrió a las 20:04 hora de Yakarta (13:04 GMT) con epicentro a 503 km al noreste de Puerto Moresby y a una profundidad de 77 km, indicó a Xinhua Annri Sembiring, funcionario de la agencia oficial.

Una réplica se registró a las 20:35 hora de Yakarta (13:35 GMT) con epicentro a 537 km al noreste de Puerto Moresby en Papua Nueva Guinea y a una profundidad de 26 km bajo el mar, señaló la agencia.

Tanto la Agencia de Manejo de Desastres de Indonesia como el Centro de Crisis del Ministerio de Salud de Indonesia confirmaron a Xinhua que hasta el momento no hay reportes de destrucción o víctimas en la provincia.

“Depués de una revisión, no hay reportes de daños en edificios o de víctimas en Papua”, dijo a Xinhua el vocero de la Agencia, Priyadi Kardono.

Por su parte, el jefe del Centro, Mujiharto, señaló a Xinhua que “Papua está segura luego del impacto de los sismos”.

La Agencia Meteorológica y Geofísica de Indonesia canceló la alerta de tsunami que emitió inmediatamente después del sismo de 7,2 y de la réplica de 7,1 grados en la escala Richter ocurridos hoy en Papua Nueva Guinea.

El Centro de Investigación Geológica de EEUU (USGS) revisó la magnitud del segundo movimiento telúrico y determinó que fue de 7,3 grados en la escala Richter.

El USGS originalmente había indicado que la magnitud era de 6,7 grados, más tarde lo modificó a 6,8 grados y finalmente lo corrigió a 7,3 grados.

La magnitud del primer sismo, ocurrido aproximadamente media hora antes, fue determinada por el USGS en 6,9 grados en la escala Richter.

Beijing, 19 jul (PL) Al menos 34 personas murieron y más de 100 resultaron desaparecidas a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por persistentes tormentas en las provincias chinas de Sichuan y Shaanxi, informaron hoy fuentes oficiales.

Esas situaciones climáticas causaron también el derrumbe de varias viviendas, devastaron cultivos y averiaron carreteras, líneas de transmisión eléctrica e instalaciones de telecomunicaciones.

Según la agencia de noticias Xinhua, en Sichuan un violento temporal causó la muerte de 26 personas y la desaparición de otras 30, además de afectar a por lo menos nueve millones de personas y forzar a la evacuación de unas 800 mil.

El desastre ocasionó pérdidas económicas directas por cerca unos 735 millones de dólares.

También, esas inundaciones y derrumbes en la ciudad de Ankang, provincia de Shaanxi, causaron ocho personas muertas y otras 57 desaparecidas, de acuerdo con el gobierno municipal.

En el distrito montañoso de Langao, en Ankang, 20 personas desaparecieron después de que desprendimientos de tierra y avalanchas de lodo y piedras arrasaran varias aldeas, afectando a unas 650 mil personas y obligando a la evacuación de 100 mil más.

En este contexto, continuas precipitaciones azotaron varias provincias y regiones de China durante la última semana y el país se prepara para las peores inundaciones ocasionadas por el río Yangtse en más de una década.

NUEVA DELHI, 19 jul (Xinhua) — Al menos 60 personas murieron y más de 90 resultaron heridas el lunes, cuando el Uttarbanga Express, que se dirigía a Sealdah a gran velocidad, colisionó por detrás contra el tren Vananchal Express, que partía de la estación de Sainthia, en el distrito de Birbhum, en Bengala Occidental.

“Un total de 60 personas, entre las que se encuentran tres trabajadores ferroviarios, perdieron la vida en el accidente, el cual dañó tres vagones traseros, incluyendo un vagón de equipaje y dos generales sin reservación, de segunda clase, del Vananchal Express”, informó un comunicado de Eastern Railway, emitido en esta ciudad.

El conductor, M.C. Dey, su asistenente, N.K. Mandal, del Uttarbanga Express, que chocó contra el Vananchal Express, que se dirigía a Ranchi, se encuentran entre los muertos. Mientras que las autoridades ferroviarias no descartan el sabotaje como una posible causa del incidente.

El accidente ocurrió durante las primeras horas del lunes, cuando el Uttarbanga Express, que viajaba en su ruta de Nuevo Coochbehar a Sealdah, viajaba en la misma vía y colisionó contra el Vananchal Express, que viajaba de Bhagalpur a Ranchi, el cual abandonaba la plataforma número cuatro de la estación de Sainthia.

Fuentes de Eastern Railway en Calcuta y de la Junta Ferroviaria en Dehli indicaron que el Uttarbanga Express, que debía detenerse en Sainthia, viajaba a alta velocidad, además de que ignoró los señalamientos, por lo que tuvo un fuerte choque contra el Vananchal Express.

La llegada del Uttarbanga Express a la estación de Sainthia estaba programada para la 01:38 hora loca, mientras que su salida debía llevarse a cabo un minuto después. Se desconoce la razón por la que el tren iba a alta velocidad cuando debía detenerse en ese lugar.

Se trata del segundo incidente en Bengala Occidental en los últimos dos meses, después del desastre del Jyaneshwari Express, que provocó la muerte de 148 personas.

El gerente general de Eastern Railway, V. N. Tripathi, señaló el lunes que no descarta el sabotaje. De igual manera, la ministra de Ferrocarriles de la India, Mamata Banerjee, manifestó esta mañana que “tenemos dudas sobre el accidente, el segundo en Bengala Occidental en dos meses”.

Asimismo, la ministra anunció el pago de 500.000 rupias (10.000 dólares estadounidenses) para cada familia de los muertos, así como 100.000 rupias para los que resultaron gravemente lesionados y 25.000 rupias para los demás heridos. De igual manera, se les dará trabajo en el sector ferriviario a un miembro de cada familia de las víctimas.

Eastern Railways ha ordenado una investigación dirigida por el comisionado de Seguridad Ferroviaria.