Actualidad y perspectivas del control y erradicación de la peste porcina clásica en las américas

Este trabajo analiza la situación actual, los planes de control y erradicación existentes contra la peste porcina clásica (PPC) en las Américas y el Caribe, así como las principales causas que propician la transmisión de la enfermedad y dificultan su control en la región. En la actualidad la PPC, endémica en varios países latinoamericanos y caribeños, es reconocida como una enfermedad transfronteriza de amplia distribución mundial. En la región de las Américas se mantienen afectados Nicaragua, Honduras, Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela. En el Caribe los países afectados son: Cuba, Haití y República Dominicana. Varias son las causas que dificultan el control de la PPC, entre ellas la voluntad política de cada país y su servicio veterinario. Los planes de lucha y erradicación se ven entorpecidos por la baja disponibilidad de vacunas, insuficiente control del traslado de animales así como el comercio ilegal de cerdos y sus productos. Estos elementos contribuyen al mantenimiento de la infección y a la diseminación de la enfermedad desde zonas afectadas hacia zonas libres.

Rev Salud Anim. v.32 n.1 La Habana ene.-abr. 2010