Venezuela intensifica control de caracol africano
Caracas, 10 jul (PL) Venezuela intensifica hoy el control del caracol africano, especie exótica que actúa como plaga en algunos cultivos y puede ocasionar perjuicios a la salud humana.
El director de Diversidad Biológica del Ministerio para el Ambiente, Jesús Manzanilla, declaró a Prensa Latina que desde las propias comunidades con la ayuda de centros educativos y otras instituciones, impulsan programas para limitar la expansión de las poblaciones del molusco.
Comentó que la proliferación del animal preocupa porque puede convertirse en transmisor de enfermedades, además de secretar sustancias nocivas para los seres humanos, sobre todo para los niños.
Ante su expansión por diversas ciudades del país, el ministerio para el ambiente en coordinación con instituciones sanitarias y educativas dirigen las acciones para identificar su presencia y extraerlo de esos sitios.
Otra de las medidas efectivas para contrarrestar su proliferación es la fumigación, utilizada fundamentalmente en zonas campestres.
El programa preventivo incluye campañas informativas dirigidas a las comunidades para evitar el contacto directo con el animal, introducido en el país por vías aún sin precisar.
Según Manzanilla pudieron llegar a Venezuela para ser utilizados en ensayos o asociados a plantas exóticas.
El molusco (Achatina fulica), que puede medir hasta 10 centímetros de largo, es considerado una amenaza para la agricultura y la diversidad biológica, pues devora en corto tiempo grandes extensiones de vegetación, su principal alimento.
jul 11th, 2010. En: Noticias.