Secuelas del ciclón Alex impactan a población mexicana

México, 5 jul (PL) La falta de agua potable y electricidad junto a la interrupción de servicios comunales afectan hoy a miles de mexicanos residentes en el norteño estado de Nuevo León, el más azotado por el ciclón Alex.

Por los destrozos del meteoro, más de 100 mil personas carecen allí del habitual suministro de agua por las redes de acueducto y los camiones cisternas para el reparto del líquido resultan insuficientes, reconocen autoridades locales que llamaron a la población a mantener la calma.

Según datos del Comité de Contingencias Hidrometeorológicas, fue afectado el abasto a 160 mil usuarios, de ellos unos 130 mil en los municipios de García y Santa Catarina.

El director de agua y drenaje de Monterrey, capital de Nuevo León, Emilio Rangel Woodyard, informó que unas 300 cuadrillas, integradas por dos mil 200 trabajadores y 400 vehículos, reparan la red de distribución.

Tampoco ha sido posible restablecer la recogida de basura domiciliaria ni la electricidad en parte de las localidades damnificadas por la cantidad de cables, postes, transformadores, líneas de alto voltaje, calles y carreteras destruidos.

El gobernador del territorio, Rodrigo Medina, reiteró que la prioridad es hacer frente a la contingencia y pidió a los ciudadanos tener paciencia, actitud emprendedora y espíritu de lucha. A causa de los estragos, la Secretaría de Gobernación emitió declaratoria de desastre para 21 municipios de Nuevo León, a fin de proporcionar recursos adicionales para enfrentar necesidades básicas de la población en alimentos, abrigo y salud.

El director de Protección Civil estatal, Jorge Camacho Rincón, confirmó que fue tendido un puente aéreo para proporcionar ayuda a municipios rurales del sur, entre ellos Galeana, Iturbide, Arramberri y Zaragoza, donde decenas de comunidades siguen incomunicadas por el colapso de varios puentes.

En Coahuila, otra de las zonas asoladas por Alex, el gobernador del estado, Armando Luna, señaló que cerca de mil personas fueron evacuadas en la noche del domingo por peligros de inundación a causa del desbordamiento de varios ríos y arroyos.

Además, indicó que en Parras de la Fuente, en el sur del territorio, la presa Piedra Blanca empezó a desbordarse y aconsejó sacar de sus casas a cientos de habitantes de las comunidades cercanas.

El cauce de todos los ríos de Tamaulipas crecerá en las próximas horas y algunos podrían desbordarse, aunque los daños serán menores a lo previsto gracias a que dejó de llover, explicó el director de la Comisión Nacional del Agua en la zona Golfo-norte del país, Roberto Shuldes Dávila.