Llaman en Guantánamo a mantener la alerta contra el mosquito
Guantánamo, 30 jun (AIN) Los avances de la provincia de Guantánamo en el combate contra el Aedes Aegypti pueden revertirse rápidamente por descuido o irresponsabilidad, alertó hoy la Unidad de lucha antivectorial del territorio más oriental de Cuba.
Alcides Correoso, director de la entidad, puntualizó que los calores y lluvias del verano “convierten el entorno en Edén para la proliferación del vector”, cuyas larvas se continúan detectando en algunas zonas de la provincia, sobre todo en determinados consejos populares de la ciudad capital.
Explicó que el índice de infestación de las viviendas es inferior a 0,05 por ciento, el cual se asume como de bajo riesgo de transmisibilidad del dengue, sin embargo los consejos populares Sur-Isleta y Sur-Hospital de la urbe extremo oriental cubana superan ese valor.
Midelis Rivero Roja, especialista del programa de erradicación del Aedes, señaló a la AIN que entre la primera y segunda decenas de junio creció la detección de larvas sobre todo en fosas, bebederos de animales y otros hospederos resultantes del descuido humano.
La funcionaria llamó a velar por el ordenamiento del medio ambiental y a elevar la limpieza e higiene de áreas adyacentes a las viviendas y centros laborales, pues la alimaña, a falta de tanques bajos desprotegidos, se reproduce hoy hasta en las pútridas aguas de las fosas.
Por cerrar aún más el cerco al Aedes, las autoridades epidemiológicas de la ciudad promueven la revisión de las bóvedas del cementerio San Rafael, para evitar que posibles filtraciones de las aguas de lluvia las conviertan en reservorios del insecto.
En los municipios de Caimanera y El Salvador también se reactiva la lucha antivectorial por incipientes señales del peligroso alado.
jul 1st, 2010. En: Noticias.