Nueva Delhi, 14 jun (PL) Una nave con 70 pasajeros a bordo se volcó hoy en el río Ganges en el estado indio de Uttar Pradesh y se teme que la mitad falleció a causa del accidente, informaron fuentes policiales.
La embarcación estaba abarrotada y, de acuerdo con el reporte, sólo tenía capacidad para 30 personas.
Cuando el bote entró en el centro de la corriente no pudo sostener el peso de su carga y se hundió, según los reportes.
Treinta y cinco de los pasajeros nadaron hasta la orilla y 14 cadáveres fueron encontrados, refiere el comunicado de la policía.
El trágico incidente ocurrió en Ballia, a unos 400 kilómetros al suroeste de Lucknow, la capital del estado, en el norte de la India.
Los accidentes de embarcaciones son comunes en Uttar Pradesh, pues las utilizadas para la navegación , por lo general, son viejas y muchas veces están sobrecargadas.
jun 14th, 2010. En: Noticias.
GUATEMALA, 14 jun (Xinhua) — Más de cuatro mil personas han sido evacuadas en las últimas horas en los departamentos de Izabal y Zacapa, en el noreste de Guatemala ante el desborde del río Motagua por las torrenciales lluvias que están cayendo en casi todo el territorio nacional.
Carlos Bianchi, funcionario de la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres (CONRED), informó hoy que se estableció una alerta naranja ante las copiosas lluvias que han provocado deslaves y daños a viviendas.
Dijo que en la aldea Agua Fría Chapetón, municipio de la Unión, departamento de Zacapa, a 150 kilómetros de esta capital, se registró un deslizamiento de tierra, por lo que fue necesaria la evacuación de cuarenta y dos personas quienes están en un albergue en la escuela católica del lugar.
En el departamento de Izabal, a 300 kilómetros al noreste de esta capital, que ha sido una de las zonas más afectadas por las fuertes lluvias, hubo necesidad de evacuar a 3.900 personas, ya que 620 viviendas resultaron con diversos daños.
Las familias rescatadas son residentes de los municipios de Los Amates y Morales, que también fueron severamente afectadas durante el reciente paso devastador de la tormenta “Agatha”.
Asimismo, se han producido numerosos derrumbes y hundimientos en la carretera interamericana, especialmente en el tramo que comunica la capital guatemalteca con la ciudad de Quetzaltenango, a 200 kilómetros al occidente.
Cesar George, pronosticador del Instituto de Sismología y Meteorología, informó que “las lluvias en los últimos días han estado bastante significativas en la mayor parte del territorio. Sin embargo, tenemos mucha preocupación por los departamentos de Chiquimula y Zacapa, en el nor oriente, así como el área de la ciudad de Guatemala en donde ha estado lloviendo fuertemente”.
Añadió que “estamos monitoreando una onda del este que podría generar lluvias importantes desde la región sur hasta la meseta central. A partir del miércoles, un sistema de baja presión se nos posiciona prácticamente encima del territorio nacional”.
Expuso que ese sistema va a favorecer mayores lluvias por lo que formuló recomendaciones a los habitantes para adoptar medidas de precaución. El fenómeno “se va movilizando hacia la región de México y no se descartaría que ya en el área del vecino país pudiera convertirse en un disturbio tropical”.
Los cuerpos de socorro han reportado que varios ríos en los departamentos del sur y del sur occidente han crecido en forma considerable, por lo que ejercen una permanente vigilancia de prevención.
jun 15th, 2010. En: Noticias.
Shangai, Jun 14, (TeleSUR).- Un total de 23 personas fallecieron y siete resultaron heridas por desprendimientos ocurridos este martes en una zona montañosa del distrito de Kangding, en la provincia de Sichuan (suroeste de China), informaron las autoridades locales a través de la agencia Xinhua.
El accidente ocurrió a la 01:25 hora local (17.25 GMT de ayer, lunes), cuando una ladera, a causa de las lluvias caídas en la zona, se desprendió y enterró una zona en obras junto a la localidad de Pengta, donde se encontraban varios trabajadores.
Tres de los heridos se encuentran graves, mientras que cuatro de los trabajadores que se encontraban en la zona de obras pudieron salir ilesos del accidente.
El desprendimiento movió 40.000 metros cúbicos de tierra y bloqueó un río cercano, aunque éste destruyó la presa formada de forma natural horas después.
jun 15th, 2010. En: Noticias.
Washington, 14 jun (PL) La difícil situación que existe hoy en el golfo de México tras la explosión de una plataforma petrolera el pasado 20 de abril y el consecuente derrame de crudo, podría agravarse tras la llegada de un huracán.
Así lo advirtieron expertos de la Administración Atmosférica y Oceánica de Estados Unidos (NOAA), quienes coinciden en que los vientos y el oleaje provocado por un meteoro dificultarían las labores de control y eliminación de la marea negra.
Este proceso ocurriría tanto con la mancha que se encuentra acumulada en la superficie como con las pequeñas concentraciones observadas a profundidades medias, señalaron los investigadores. Además, el viento dispersaría la mancha de petróleo a una extensión mayor.
Por supuesto, todo depende de la trayectoria del sistema, la dirección del viento, y si se traslada por el oeste o por el este, agregaron.
De venir por el oeste, los vientos predominantes sobre las costas de Louisiana y Misisipi serán de componente sur, por lo cual la marea negra estaría aún más cerca de la costa, lo que aumentaría el impacto ambiental.
Si es por el este, los vientos predominantes serán del norte y alejarán la mancha de petróleo mar adentro. De esta forma, el impacto sobre los ecosistemas sería menor, pero el movimiento aproximaría la gran masa de crudo a la corriente del Golfo, resaltaron.
El problema está que las probabilidades de que algo así suceda, son bastante altas, dado que la NOAA asegura que la actual temporada ciclónica en la cuenca atlántica será muy activa.
Tanto los especialistas de la agencia, como los de la Universidad de Colorado o de la Met Office -la oficina meteorológica británica- esperan el desarrollo de entre de 14 a 23 tormentas tropicales, de las cuales de ocho a 14 se intensificarían hasta alcanzar categoría de huracán y de tres a siete llegarían a categoría de gran huracán.
jun 15th, 2010. En: Noticias.
Por Roberto Salomón
La Habana, 14 jun (PL) El presidente de la Sección Cuba del Instituto Panamericano de Ingeniería Naval (IPIN), José González, destacó hoy aquí la importancia de las inversiones para evitar riesgos de accidentes de petróleo y los altos costos que pueden provocar.
En entrevista con Prensa Latina, subrayó la trascendencia para cualquier país de prevenir y estar preparado frente a contingencias de ese tipo, de conocer los efectos que pueden ocasionar.
El ejecutivo señaló que la Sección Cuba organiza el I Simposio de seguridad y riesgos ante derrames de hidrocarburos y servicios marítimos offshore, el cual se efectuará el 17 y 18 de noviembre próximo.
Además de los delegados cubanos, contará con la presencia de expertos foráneos interesados en sus temáticas, en particular la reciente explosión de una plataforma de la compañía petrolera británica BP en el golfo de México.
Quieren asistir para intercambiar y ofrecer información, detalles sobre esa y otras temáticas, apuntó.
González subrayó la importante para cualquier país de los cálculos de riesgos de accidentes en la esfera, o sea, la inversión para estar preparados, cuánto puede costar una catástrofe después que tiene lugar.
Al abundar sobre los motivos del foro, señaló que cerca de las costas de esta isla circulan más de un centenar de buques petroleros de diversa nacionalidad hacia o desde el golfo de México o desde esa zona, lo cual es un peligro latente.
Una avería de buque que origine un derrame puede constituir una amenaza, dijo el ejecutivo.
Recordó que a veces embarcaciones que transportan crudo efectúan limpiezas de tanques y otras actividades que deben hacerse en alta mar, y no cerca de las costas de las naciones.
Para estos hechos, que no debieran ocurrir, existen regulaciones internacionales y se trabaja cada vez más por ejercer una mayor vigilancia al respecto.
Según el titular de la Sección Cuba del IPIN, el país es miembro de esa entidad panamericana desde 1995, en la cual ha desempeñado un papel activo y ocupado una vicepresidencia.
El especialista dijo que se escogió a la surcentral provincia de Cienfuegos como sede, debido a que en ella se realizan inversiones para el desarrollo petroquímico.
También porque allí está la mayor refinería de crudo del país, un centro de investigaciones marítimas e incluso una secretaría de la Sección -Cuba del IPIN, entre otros.
jun 15th, 2010. En: Noticias.
Taipei, Jun 15, (TeleSUR).-Un sismo de magnitud 5,4 en la escala de Richter se produjo este martes justo debajo de una de las mayores ciudades de la costa este de Taiwán, indicó el Instituto Geológico estadounidense (USGS), sin que de momento se diera parte de víctimas.
El temblor se produjo a las 08H31 locales (00H31 GMT) a una profundidad de 32 kilómetros, debajo de la ciudad de Hualien, según el USGS.
Unas 110 mil personas viven en Hualien, una de las principales ciudades de la costa oriental de la isla.
jun 15th, 2010. En: Noticias.
Nueva Delhi, Jun 15, (TeleSUR).- Al menos 55 cadáveres han sido recuperados hasta el momento tras el naufragio este lunes de un barco abarrotado de viajeros que navegaba por el río Ganges a su paso por el estado indio de Uttar (norte).
El hundimiento de la embarcación tuvo lugar en el distrito de Ballia, cuando alrededor de 65 personas cruzaban el río para asistir a una ceremonia religiosa que iba a celebrarse en la otra orilla.
“Hasta ahora hemos sacado 55 cadáveres del río. Algunas personas continúan desaparecidas”, afirmó este martes a la agencia india IANS el superintendente adjunto de Policía del distrito, Badri Nath Tiwari.
Los fallecidos son diecisiete hombres, otras tantas mujeres y veintiún niños, indicó la fuente, que precisó que las operaciones de búsqueda fueron retomadas esta mañana tras ser suspendidas la noche del pasado martes.
jun 15th, 2010. En: Noticias.