junio 2010 Archivos

Guatemala, 12 jun (PL) La naturaleza parece seguir empeñada en molestar a los guatemaltecos, quienes hoy sufren lluvias constantes propias de la temporada en buena parte del territorio nacional.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) había pronosticado esa situación climática para este fin de semana y los próximos días, y hasta ahora se va cumpliendo ese vaticinio.

Por tal motivo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y su Sistema de Alerta Temprana mantienen este sábado un monitoreo perenne de las condiciones meteorológicas, bajo la alarma anaranjada institucional.

Esa vigilancia se centra en las principales cuencas de los ríos en la costa sur y el Caribe guatemaltecos, pues la información obtenida indica que varios de ellos se encuentran por encima del nivel normal y hay amenaza de inundaciones.

De moderadas a fuertes prevé el INSIVUMEH se comporten las precipitaciones pluviales en aquellas áreas y la meseta central, donde se asienta esta capital que acusa desde el viernes alta incidencia de lluvias.

Estas de ahora se suman a las acompañantes de la tormenta tropical Agatha, que afectó al país a finales de mayo, por lo cual los suelos tienen abundante humedad y ello puede provocar nuevos deslizamientos de tierra, incluidos en zonas urbanas.

También, esas condiciones son propicias para la proliferación de enfermedades como el dengue y la malaria, cuyos vectores hallan un ambiente apropiado a su desarrollo, según las autoridades de los sectores de salud y de medio ambiente.

NUEVA DELHI, 13 jun (Xinhua) — El Centro Nacional de la India para Servicios de Información Oceánica (INCOIS) retiró una alarma por tsunami después de que no se produjera ningún movimiento serio en el mar tras el terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter registrado en la costa occidental de las islas Andaman y Nicobar en el océano Indico en las primeras horas del domingo, informó la cadena de televisión local Times Now.

No se han producido informes sobre víctimas o daños.

El epicentro del temblor se situó 160 km al oeste de las islas Nicobar y a una profundidad de 35 km, según el Servicio de noticias Indo-Asian.

El centro INCOIS, con sede en Hyderabad, emitió una “alerta de tsunami” poco después del terremoto.

LOS ANGELES, 13 jun (Xinhua) — Docenas de réplicas se han registrado en algunas áreas del sur de California luego de dos sismos moderados ocurridos el sábado por la noche, informó hoy la agencia geológica de EEUU (USGS).

Algunas de las réplicas fueron sentidas por residentes en áreas como San Diego, a unas 100 millas (160 kilómetros) al sur de Los Angeles, señaló la USGS.

Las réplicas, provocadas por dos sismos moderados de 4,8 y 4.9 grados respectivamente, continuaron esta mañana, dijo la USGS.

El sismo de 4,8 grados y el posterior de 4,9 se registraron justo después de las 20:00 horas del sábado. Los sismos tuvieron su epicentro en Borrego Springs, a 90 millas (144 kilómetros) al noreste de San Diego en la frontera entre Estados Unidos y México.

Cientos de personas dijeron a la USGS que sintieron los dos primeros movimientos de tierra, muchas de ellas en San Diego.

Los sismos también se percibieron en otras partes del sur de California, incluyendo Palm Springs, la costa norte del condado de San Diego, el condado de Orange, San Bernardino y Riverside.

No han habido reportes de lesionados o daños materiales.

SCHRIEVER, Louisiana, 14 de junio.— Nuevos cálculos indican que el pozo donde explotó la plataforma petrolera en Estados Unidos podría haber estado arrojando hasta 7,6 millones de litros (dos millones de galones) de crudo al día antes de que un capuchón colocado anteriormente este mes comenzara a capturar parte de este.

Según AP, esto significa que más de 380 millones de litros (100 millones de galones) podrían haberse derramado en el Golfo de México desde que comenzó la crisis en abril, más de nueve veces el tamaño del desastre del buque tanque Exxon Valdez frente a las costas de Alaska en 1989, anteriormente el peor vertido petrolero en la historia de Estados Unidos.

Algunos días después de que comenzara el derrame, las autoridades gubernamentales le dijeron al público que el pozo roto a 1,6 kilómetros (una milla) de profundidad en el Golfo de México estaba arrojando 159 000 litros (42 000 galones) diarios. Luego indicaron que en realidad esa cifra era cinco veces mayor. Ese cálculo tampoco duró mucho tiempo.

Desde Washington la agencia EFE informó que una porción de playa en Panama City, en el Estado de Florida, estuvo clausurada por un día para el público después de que la marea arrojara en las arenas un tanque metálico con marcas de BP, informaron las autoridades.

Todavía este domingo no se había determinado si el tanque, con una capacidad de unos 2 080 litros y que derrama pequeñas cantidades de petróleo, proviene de la plataforma de perforación Deepwater Horizon, que estalló el 20 de abril y se hundió dos días más tarde.

Fuente:  http://www.sierramaestra.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=8341&Itemid=30

Manila, 14 jun (PL) A 20 ascendieron hoy los muertos y a 30, los heridos, en un accidente de un ómnibus que cayó a un barranco desde 30 metros de altura en la isla central de Cebú, en Filipinas.

El accidente ocurrió al parecer al perder el conductor el control del vehículo en una curva a causa de una falla de los frenos, según el superintendente jefe Erson Digal.

En el autobús viajaban 50 personas, la mayoría turistas iraníes y estudiantes de enfermería de Cebú que se dirigían a la popular playa de Balamban, un concurrido centro comercial y turístico a unos 560 kilómetros al suroeste de Manila.

Los pobladores y los policías sacaron cadáveres de los escombros retorcidos del autobús desde el fondo rocoso de la barranca.

Hace dos semanas, 15 personas perdieron la vida cuando un microbús cayó por un desfiladero en una zona montañosa del norte del país.

Centenares de filipinos mueren cada año por accidentes de tráfico, en especial durante la estación de lluvias, que comienza en el verano boreal.

Yakarta, 14 jun (PL) Un terremoto de 5,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy la provincia oriental indonesia de Sulawesi Norte, según comunicó en esta capital la Agencia de Meteorología y Geofísica.

El epicentro se localizó a unos 122 kilómetros al sureste de la ciudad de Melonguane y a una profundidad de 10 kilómetros bajo el mar.

Las autoridades no recibieron hasta el presente reportes sobre destrucciones materiales ni víctimas humanas.

Horas antes, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico canceló la alerta emitida para varios países asiáticos a causa de otro terremoto de 7,5 en la escala abierta de Richter registrado al suroeste de la India.

Ese, tras el potente terremoto, fue emitido para el subcontinente indio y también para Indonesia, Sri Lanka, Myanmar, Tailandia y Malasia.

El epicentro se ese temblor estuvo localizado en el mar, a 157 kilómetros al oeste de Misha, en el archipiélago de las islas indias de Nicobar, a una profundidad de 35 kilómetros.

Washington, 14 jun (PL) Rescatistas hallaron una veintena de cadáveres de víctimas de las inundaciones que afectan el estado norteamericano de Arkansas desde el pasado viernes, reportó hoy la cadena CNN.

Las aguas causaron los mayores estragos en la localidad de Langley, donde muchos cuerpos fueron encontrados dentro de casas móviles y al menos una persona todavía permanece desaparecida.

El vocero policial Mike Fletcher explicó a reporteros que la mayoría de los fallecidos han sido identificados y más de 100 familias fueron desplazadas como consecuencia de la contingencia climática.

El presidente Barack Obama envió sus condolencias a las víctimas de las rápidas inundaciones de Arkansas que además han dejado millonarias pérdidas materiales.

Michelle y yo quisiéramos expresarles nuestras sentidas condolencias a las familias y amigos de aquellos que fallecieron durante esta terrible catástrofe, dijo Obama en una declaración.

Ofrecemos nuestras oraciones para aquellos que esperan ansiosamente noticias de sus seres queridos que aún están desaparecidos, agregó el mandatario.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias confirmó que había activado varios comandos de socorristas para intentar localizar a ciudadanos de acuerdo con los reportes de desapariciones.