Decretado estado de emergencia por alta incidencia de dengue en Honduras

Tegucigalpa, jun 23 (Telesur).- El Gobierno de Honduras decretó este miércoles estado de emergencia ante la alta incidencia de casos de dengue clásico y hemorrágico que se han registrado en la nación centroamericana. En lo que va de 2010 nueve personas han perdido la vida, mientras que unas 400 han contraído la mortal enfermedad.

Tras una reunión del Consejo de Ministros hondureños se creó una Comisión Interinstitucional para Prevención y Control del Dengue, a fin de ejecutar acciones encaminadas a erradicar la enfermedad.

La Comisión la integran, en su calidad de coordinadora, la Secretaría de Salud, así como los Ministerios de Finanzas, Gobernación y Justicia, Educación, Obras Públicas, Transporte y Vivienda, Defensa, Seguridad, la Comisión Permanente de Contingencia (Copeco), un representante de las municipalidades y otro de la sociedad civil.

“En Consejo de Ministros se aprobó la conformación de la Comisión Interinstitucional contra el dengue, esta comisión estará conformada por distintas secretarías y su función es unirse de manera solidaria al combate del dengue”, explicó el titular de Salud, Arturo Bendaña.

El ministro indicó que si los ciudadanos “no han recibido el larvicida abate (indicado para el control de larvas, zancudos, mosquitos y jejenes en sus criaderos), lo pueden solicitar en las regiones de salud”.

“Este larvicida no se puede comprar en el mercado. En caso de no encontrar”, recomendó a todos los ciudadanos aplicar “la untadita (mezcla de detergente y cloro) en pilas y barriles”.

Las autoridades sanitarias de la nación centroamericana han registrado más de 10 mil casos de dengue clásico en todo el territorio nacional.

En las ciudades de Tegucigalpa (capital) y San Pedro Sula (ubicada a 165 kilómetros al norte de Tegucigalpa) se han registrado el mayor incidente de personas con dengue, dijo el mandatario interino Víctor Hugo Barnica, ante la ausencia del gobernante Porfirio Lobo, que viajó a Suráfrica para acompañar a la selección hondureña en el Mundial de Fútbol 2010.

Por otro lado, el Gobierno hondureño giró este miércoles instrucciones a la población para implementar todas las medidas necesarias para erradicar el mosquito transmisor del dengue.

El llamado se hizo a fin de que las personas intensifiquen los operativos de limpieza en sus hogares y en sus respectivas comunidades.

“Estamos atravesando una emergencia en el área de salud que pone en riesgo la vida de los seres humanos”, manifestó el ministro hondureño de Gobernación y Justicia, Áfrico Madrid.

Según el Gobierno hondureño, desde el año 2002 “ningún” gobierno había declarado, vía decreto ejecutivo, emergencia nacional ante el ataque del dengue.

En ese año, la enfermedad produjo más de 32 mil casos de dengue clásico y causó la muerte de 16 personas por dengue hemorrágico.

Durante el año 2009, las autoridades sanitarias reportaron 12 decesos por la enfermedad mortal.