Lluviosa preocupación embarga a los guatemaltecos
Guatemala, 17 jun (PL) Muy preocupados andan hoy los guatemaltecos, porque después de aquellas jornadas de afectaciones volcánica y tormentosa las lluvias constantes y en ocasiones torrenciales los siguen afectando.
Varios días hace que un cielo totalmente encapotado vierte un tupido manto sobre Guatemala, o una gran parte, menos en las mañanas cuando es escaso o nulo, como para permitir arribar secos a los centros laborales o estudiantiles.
Pero cuando el día llega al límite matutino para entrar en el vespertino tal parece que una mano prodigiosa abre nuevamente los grifos, nuevos aguaceros estropean el ambiente y obligan a apresurar el paso en el regreso al hogar.
Esto, sin embargo, es lo de menos, pues una mojadita refresca los cuerpos un tanto recalentados por un sol que, a no engañarse por su palidez, sofoca y convoca a la sudoración.
Lo peor, preocupante y hasta alarmante es otra cosa, porque tanta agua dejada por la tormenta tropical Agatha y demasiada ceniza aún sin limpiar de la erupción del volcán Pacaya ya de por sí era un peligro, incrementado ahora con este mal tiempo.
De estas nuevas condiciones inquietantes puede dar fe Prensa Latina en esta capital, donde se suceden situaciones como inundaciones y derrumbes, tanto de tierra en áreas periféricas al pie de cerros o partes de construcciones.
No es raro ver embotellamientos más allá de lo normal, e incluso vehículos atascados en huecos (palabra de connotación ofensiva para un guatemalteco) de nueva cuenta en las vías, muchas de ellas de las principales.
Y hablando de depresiones del terreno, los expertos apuran sus labores de sondeo con equipos especiales en procura de determinar si existen posibilidades de abrirse nuevos hoyos como aquel espantoso en una zona habitada.
El colapso aparente de los colectores subterráneos se tragó literalmente un edificio entero de tres plantas cuando más intensas eran las precipitaciones pluviales asociadas a Agatha, a fines de mayo pasado.
Ahora los habitantes de ese y otros sitios temen nuevas desgracias como esa y de otras consecuencias, porque el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología prevé mucha agua más para próximas jornadas.
Una onda proveniente del este dice es la causante de esa condición climática, lo cual hizo a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres mantener el alerta naranja para todo el país.
Es que desde otros departamentos se suceden los reportes sobre cuantiosos estragos provocados por las lluvias, sin hasta ahora saberse de alguna pérdida humana que pudiera sumarse a las más de 100 dejadas por la susodicha de ilustre nombre literario.
Todavía hay posibilidades de que el fenómeno climatológico en aguas del océano Pacífico se convierta en la segunda tormenta tropical de la temporada en dicha área.
De ahí el alza de la preocupación de los guatemaltecos, quienes dicen no salir de una mala para entrar en otra tal vez peor.
jun 17th, 2010. En: Noticias.