Nuevos cálculos indican que derrame llega a dos millones de galones por día

SCHRIEVER, Louisiana, 14 de junio.— Nuevos cálculos indican que el pozo donde explotó la plataforma petrolera en Estados Unidos podría haber estado arrojando hasta 7,6 millones de litros (dos millones de galones) de crudo al día antes de que un capuchón colocado anteriormente este mes comenzara a capturar parte de este.

Según AP, esto significa que más de 380 millones de litros (100 millones de galones) podrían haberse derramado en el Golfo de México desde que comenzó la crisis en abril, más de nueve veces el tamaño del desastre del buque tanque Exxon Valdez frente a las costas de Alaska en 1989, anteriormente el peor vertido petrolero en la historia de Estados Unidos.

Algunos días después de que comenzara el derrame, las autoridades gubernamentales le dijeron al público que el pozo roto a 1,6 kilómetros (una milla) de profundidad en el Golfo de México estaba arrojando 159 000 litros (42 000 galones) diarios. Luego indicaron que en realidad esa cifra era cinco veces mayor. Ese cálculo tampoco duró mucho tiempo.

Desde Washington la agencia EFE informó que una porción de playa en Panama City, en el Estado de Florida, estuvo clausurada por un día para el público después de que la marea arrojara en las arenas un tanque metálico con marcas de BP, informaron las autoridades.

Todavía este domingo no se había determinado si el tanque, con una capacidad de unos 2 080 litros y que derrama pequeñas cantidades de petróleo, proviene de la plataforma de perforación Deepwater Horizon, que estalló el 20 de abril y se hundió dos días más tarde.

Fuente:  http://www.sierramaestra.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=8341&Itemid=30