Establecen programas contra las altas temperaturas en Reynosa

0

Reynosa, Tamps, 2 jun (Notimex).- La Secretaría de Salud informó que implementará medidas preventivas para enfrentar la ola de calor que azota el noreste del país, para evitar cuadros de deshidratación, problemas en la piel, ojos e intestinales, entre habitantes de esta ciudad.

La coordinadora de epidemiología de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, Gloria Leticia Doria Cobos, señaló que dentro de los programas que se desarrollan en esta dependencia destacan las medidas preventivas, que coordinan en conjunto con la Secretaría de Educación.

‘Estamos trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública, pues es importante que les demos a conocer todos nuestros programas y principalmente aquellos que tienen que ver con el cuidado de nuestros niños’, dijo.

Refirió que se ha exhortado a las escuelas que suspendan sus clases de educación física o cualquier otra actividad que se tenga que hacer bajo los rayos del sol, ya que es preferible cambiarla de horario o bien evitarla mientras sea temporada de calor.

Asimismo, dijo que se les pide a las escuelas que cuenten con suficiente agua potable, para que los alumnos consuman constantemente el vital líquido y evitar que se deshidraten.

Exhortó a la población en general a evitar exponerse directamente a los rayos del sol de las 12:00 a las 15:00 horas, ya que en ese lapso éstos resultan más dañinos a la piel y se pueden contraer algunos padecimientos como manchas, irritaciones, dermatitis, descamaciones e incluso cáncer.

Destacó que ante las elevadas temperaturas los alimentos suelen descomponerse con mayor rapidez, principalmente con los derivados de los lácteos, mariscos y algunas frutas de pulpa como papaya, sandía, melón entre otros, lo que pueden provocar problemas intestinales e incluso intoxicaciones.

Recomendó además utilizar ropa ligera, pero que a la vez permita cubrir de los rayos solares, además de la aplicación de bloqueadores en rostro, brazos, cuello, espalda entre otras partes del cuerpo que pudieran quedar expuestas al sol.

Doria Cobos reiteró que para evitar cuadros de deshidratación es importante la ingesta de abundantes líquidos y evitar que los menores de cinco años y personas de la tercera edad se expongan a las altas temperaturas, que en esta frontera oscilan entre los 37 y 40 grados

Haga un comentario

Los campos marcados con * son obligatorios.

*

code