Nueva Delhi, 28 may (PL) Al menos 65 personas murieron y otras 200 resultaron heridas hoy cuando un tren de mercancías chocó contra un expreso descarrilado a causa de un presunto sabotaje de las líneas en el sureño estado de Bengala Occidental.
El incidente ocurrió esta madrugada cuando el tren que cubría la ruta entre las ciudades de Howrah y Mumbai transitaba entre las estaciones de Khemasoli y Sardiya, cerca del área de Jhargram, comunicó el jefe de la policía, Bhupinder Singh.
Ambos trenes colisionaron después que una fuerte explosión sacudiera al expreso y lanzara cinco de sus 13 vagones hacia la línea férrea del tren que transitaba en dirección opuesta.
Singh declaró a los medios informativos que los rebeldes Naxal se encontraban detrás del suceso debido a que una de las secciones de la línea férrea no apareció y placas de unión fueron removidas.
La cadena de televisión india mostró imágenes de helicópteros militares trasladando a los heridos hacia los hospitales y los deformados vagones de tren desde los cuales los socorristas intentan rescatar a los sobrevivientes y los cadáveres de los fallecidos.
Mientras, los insurgentes autotitulados maoístas, que operan en el centro y norte de la India, se responsabilizaron del ataque mediante un comunicado enviado a la prensa y recordaron que sus exigencias fueron desoídas por las autoridades.
Según el diario The Times of India, entre esas demandas figuran la salida de las tropas de seguridad en la zona de Jangalmahal (que comprende Midnapore Occidental, Bankura y Purulia) en Bengala Occidental.
Esos rebeldes maoístas están respaldados por el Comité Popular contra las Atrocidades Policiales, una organización de corte marxista-leninista también conocida como la milicia Kanu-Siddhu.
may 28th, 2010. En: Noticias.
Guatemala, 28 may (PL) La muerte de un periodista y dos pobladores parece ser hoy el saldo más trágico de la erupción del volcán guatemalteco Pacaya.
Informaciones de diversas fuentes dan como cierto el fallecimiento de un reportero de Notisiete, Aníbal Archila, alcanzado por gran cantidad de piedras incandescentes arrojadas por el violento estallido del coloso anoche.
Archila, su camarógrafo y otros periodistas se encontraban a pocos metros del lugar de peligro, pues parecía que el volcán se había aplacado, pero una explosión inesperada los alcanzó y solo uno no pudo evitar la tragedia, según los relatos.
El cuerpo del comunicador fue declarado desaparecido y encontrado horas después por un grupo de rescate.
Se habla también del hallazgo de los cadáveres de dos habitantes de un poblado de los alrededores del volcán, ubicado 30 kilómetros al sur de esta capital en el departamento de Escuintla.
Este y el de Guatemala fueron declarados en estado de calamidad por el gobierno tras la fuerte actividad comenzada en esa montaña, de dos mil 552 metros sobre el nivel del mar.
Ante la situación creada, con inicio alrededor de las 19:00 hora local del jueves, el presidente Alvaro Colom ofreció una conferencia de prensa cuando confirmó la activación de todo el sistema de emergencia nacional.
La prioridad es la seguridad y asistencia al ser humano, dijo Colom acompañado por el vicemandatario, Rafael Espada, y el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Alejandro Maldonado.
Con celeridad comenzaron los trabajos de evacuación de miles de habitantes de poblados cercanos al área de acción del coloso, en los cuales participaban cientos de vehículos estatales y privados.
Del Pacaya fluyó lava con su estallido y fue expulsada gran cantidad de ceniza y piedras.
may 28th, 2010. En: Noticias.
Managua, 28 may (TeleSur).- Al menos dos muertos, un desaparecido y más de 3 mil afectados es el saldo de las intensas lluvias que han provocado el desbordamiento de ríos e inundaciones en Nicaragua, desde el pasado fin de semana, según un recuento preliminar de la Defensa Civil.
Las víctimas, un hombre y una mujer, fallecieron cuando intentaban cruzar ríos crecidos en los departamentos de Estelí y Matagalpa (norte) mientras que un hombre de 28 años se halla desaparecido a raíz de un incidente similar.
Unas 2 mil personas estaban aisladas por inundaciones en ocho comunidades del municipio de el Jicaral (León), 200 km al noroeste de Managua, donde el río Zinecapa se desbordó, dijo el miembro de la Defensa Civil, Mayor Juan Marenco.
Se espera que este viernes continúen las lluvias que son causadas por un sistema de baja presión ubicado al sur del Golfo de Tehuantepec (México), según la oficina de pronósticos meteorológicos.
may 28th, 2010. En: Noticias.
Washington, 28 may (PL) El derrame de petróleo a las aguas del golfo de México entró hoy en su quinta semana en medio de crecientes expectativas de que una operación de sellado tenga éxito.
Johnny Hecker, ingeniero de Petróleo, dijo a la televisora CNN que el cambio de coloración del fluido que escapa de la tubería es una muestra de que la mezcla llegó a la profundidad donde descansa la plataforma Deepwater Horizon.
La British Petroleum (BP) intenta taponar la boca del pozo por donde se escapa el crudo, pero, según expertos, hay que esperar varios días para tener seguridad en el éxito de la operación.
Ya terminó la primera fase y a partir de hoy se bombeará un material adicional al interior del pozo, dijo en rueda de prensa Doug Suttles, jefe de operaciones de BP.
Hay otras alternativas, aclaró, si esto no funciona.
El peor desastre ecológico en la historia de Estados Unidos mantiene conmocionado al país y ocupa importantes espacios en medios políticos, de prensa y ambientalistas de todo el mundo.
El presidente Barack Obama dijo este jueves que en la agencia encargada de supervisar las plataformas petrolíferas existe corrupción desde hace años, lo que debe avivar las críticas a su gobierno.
Algunas fuentes estiman que el derrame se convertirá en el Katrina de Obama, en referencia al huracán que mostró la ineptitud y tardía reacción del ex presidente George W. Bush al paso de esa tormenta en 2005.
La acusación del mandatario ocurrió durante una rueda de prensa en la que subrayó que su gabinete dirige las operaciones de BP para taponar el escape de crudo.
Llamó la atención la renuncia ese día de Elizabeth Birnbaum, directora del Servicio de Gestión de Minerales (MMS, por su sigla en inglés), la entidad que supervisa las exploraciones petrolíferas y de gas en el país.
El gobernante anunció una serie de medidas entre las cuales destaca la suspensión de nuevas perforaciones y exploración petrolera en la costa de Alaska, el Atlántico y el Golfo de México. La moratoria se extenderá a seis meses.
En ese sentido ordenó suspender toda operación en los 33 pozos de exploración profunda que son perforados en el Golfo de México, lo que no es un indicativo de que renuncie a la obtención de petróleo en la profundidades del mar, lo que reiteró esta semana.
may 28th, 2010. En: Noticias.
Un terremoto de 7,6 grados en la escala de Richter se registró este jueves a 217 kilómetros al noroeste de la isla de Vanuatu, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El epicentro del sismo se localizó a 20 kilómetros de profundidad. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico avisó ante la posibilidad de que se registren fuertes olas en la zona o hasta de un tsunami. (Reuters)
may 28th, 2010. En: Noticias.
Caracas, 28 may (PL) Autoridades sanitarias venezolanas reportaron hoy un descenso de los casos de dengue en Caracas como resultado de un plan de control de vectores puesto en marcha por el gobierno nacional.
Pedro Salazar, director de epidemiología del Ministerio de Salud para la Región Capital, dijo que durante la semana epidemiológica 18 (primera de mayo) se reportaron entre 90 y 100 personas con dengue, mientras en la siguiente se contabilizaron 40 casos.
En declaraciones al diario Ciudad CCS, Salazar indicó que se trabaja en la fumigación y tratamiento de aguas y se reforzó la prevención con la acción de más de 300 brigadistas de la salud que informan casa por casa sobre las medidas preventivas.
Esta acción es parte, explicó Miriam Morales, directora de Epidemiología, de un plan de control de vectores del dengue, malaria y mal de Chagas, este último reportado en los estados Zulia y Táchira, fronterizos con Colombia.
En cuanto al Chagas explicó que en el estado Zulia se mantiene una tendencia al descenso, con 194 casos en la semana 18 y 188 en la 19; mientras en Táchira se presentó un ascenso con 261 casos en la semana 18 y 321casos en la semana 19.
Precisó que aunque hay presencia en Caracas del chipo (vector del mal de Chagas) no se han presentado nuevos casos de la enfermedad y se mantiene el control del vector trasmisor.
Agregó que el pastrongylus geniculatus (chipo que habita en Caracas) es muy pobre para transmitir la enfermedad por estar condicionado a picar y no defecar inmediatamente y los casos de registrados fueron por ingesta de alimentos contaminados.
may 28th, 2010. En: Noticias.
Por Pedro Rioseco
Quito, 28 may (PL) Los ministros ecuatorianos de Seguridad Interna y Externa, y Defensa, Miguel Carvajal y Javier Ponce, aseguraron hoy que el país adoptó las medidas para evitar pérdidas humanas y materiales por la explosión del volcán Tunguragua.
En conferencia de prensa al terminar una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), Carvajal precisó que hasta el momento hay unas dos mil 500 personas evacuadas, mil 500 en la provincia Chimborazo y unas mil en la de Tunguragua.
Para estas personas están garantizadas las condiciones de alojamiento, alimentación, salud y seguridad en siete albergues habilitados para mantenerlos allí durante el tiempo que sea necesario hasta que se decrete el final de la actual alerta amarilla.
Según precisó Hugo Yépez, director del Instituto Geofísico, al explotar el volcán esta mañana la columna de cenizas superó los 10 kilómetros de altura y el viento las desplazó hacia varias ciudades de la costa y finalmente al océano Pacífico.
A partir de este mediodía, la intensidad disminuyó y los flujos piroclásticos (lava) cesaron en la mitad de su cono, sin llegar a afectar zonas pobladas ni de cultivos, no obstante se reportaron lluvias de piedras en varias zonas cercanas.
Los expertos predicen que esta tendencia se mantenga, pero las autoridades civiles y militares recomiendan observar estrictamente las medidas dispuestas, entre ella precaución en las carreteras por la acumulación de cenizas y cierre de aeropuertos cercanos.
Las Fuerzas Armadas han movilizado 480 efectivos de la Brigada Galápagos y otros 200 efectivos están en capacidad de desplazarse de inmediato en auxilio de la población si fuera necesario, al igual que 340 voluntarios de la Cruz Roja que están ya en la zona.
Los aeropuertos de Ambato, Riobamba, Salinas y Guayaquil permanecen cerrados, en el caso de este último hasta mañana a las 15:00 hora local, y se utilizan como alternos los de Manta y Santa Rosa, y se extreman las precauciones en las vías terrestres hacia Guayaquil.