mayo 2010 Archivos

Siendo las 22: 09 hora local (02: 09 hora UTC del día 25) la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional cubano registró un sismo perceptible localizado en las coordenadas 19.78 Latitud Norte y los 77.05 Longitud Oeste a 22 kilómetros al suroeste de La Plata, con una profundidad de 10 km y una magnitud de 3.0 en la escala Richter.

Hasta el cierre de nuestra edición se tenían reportes de perceptibilidad en el municipio de Bartolomé Masó, El Caney de Las Mercedes, Las Mercedes, Mota y Pilón en la provincia de Granma y La Plata en la provincia de Santiago de Cuba.

El Servicio Sismológico Nacional continúa en la búsqueda de reportes de perceptibilidad. De acuerdo con la información recibida hasta el momento la Intensidad Máxima reportada es de III en la escala EMS, y no se registra ningún tipo de daño material.

Este es el terremoto perceptible número 28 del presente año. Especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba trabajan en el procesamiento de información relacionada con el fenómeno.

Fuente: Granma. Mayo 25, 2010.

Washington, 24 may (PL) Autoridades federales estadounidenses investigan hoy en 10 estados un contagio con salmonela presuntamente producido por huevos y ensaladas de alfalfa infectada.

Según un reporte del Centro Nacional para el Control de Enfermedades (CCE), más de una veintena de ciudadanos intoxicados acudieron a hospitales en todo el país durante los últimos 12 días.

Expertos del CCE recomendaron a la empresa Caldwell Fresh Foods retirar los inventarios de alfalfa diseminados sobre todo en mercados de Arizona, Colorado, Idaho, Illinois, Missouri, New Mexico, Nevada, Oregon y Wisconsin.

Hasta la fecha no se han producido muertes por el impacto de la bacteria, pero cuatro de los pacientes ingresados atraviesan condiciones delicadas de salud, indicaron noticiarios.

La mayoría de las personas enfermas padecen de diarreas, fiebre, dolores abdominales y otras dolencias que pueden prolongarse por más de una semana.

La salmonela es un género de microbio que pertenece a la familia enterobacteriacea, no desarrollan cápsulas ni esporas, pero producen sulfuro de hidrógeno y fermentan en una glucosa o enzima pernicioso.

Hace cinco meses la empresa de confituras Kellogg reconoció que sus peritos hallaron salmonela en un paquete de galletas de mantequilla de maní, al tiempo que vendedores minoristas retiraban productos.

La compañía con sede en Michigan admitió que la Administración de Alimentos y Medicamentos confirmó la contaminación en las galletas Toasty Crackers de Austin Quality Foods, una división de Kellogg.

Antes en 2009 el gobierno estadounidense alertó de 32 casos de infección con la bacteria, con muchos casos ocasionados por la ingestión de pollo ultracongelado pero mal cocinado.

Varsovia, 25 may (TeleSur).- La inundación que ha arrasado el sur de Polonia, la más fuerte en 160 años, se dirige hacia el norte del país, donde sus habitantes se fortifican con diques improvisados e intentan poner a salvo sus pertenencias de la violencia del agua, que ya ha causado una quincena de muertos y pérdidas millonarias.

Aunque las autoridades consideran que la situación más crítica ya ha sido superada, Ejército, bomberos y residentes se esfuerzan hoy en reforzar con sacos de arena los diques que frenan el avance del río Vístula en municipios como Sosnówka y Leg, en el norte del país, que todavía no han sido alcanzados por la virulencia de la riada.

Junto a ellos, equipos de rescate venidos de Alemania, Francia, Ucrania, Lituania y Rusia colaboran en las labores de achique de agua y reconstrucción del trazado del río, en una tarea en la que incluso varios centenares de presos han sido puestos a trabajar.

La dramática situación ha obligado a evacuar a miles de ciudadanos y animales, especialmente en las cercanías de la ciudad de Plock, donde la rotura de varios diques ha dejado varias comarcas rurales anegadas por el agua y ha obligado a reubicar temporalmente a cuatro mil personas y otros tantos animales.

El volcán Arenal, de Costa Rica, uno de los principales atractivos turísticos del país, entró este lunes en erupción, arrojando lava, ceniza y gases, lo que motivó la evacuación del parque nacional, donde está ubicado. La actividad eruptiva se inició con la caída de al menos ocho avalanchas de lava, que salieron en forma intermitente del cráter de 1 633 metros de altura. (may 25, AFP)

Beijing, 25 may (PL) Un terremoto de cinco grados en la escala de Richter sacudió hoy una zona de la suroccidental provincia de Sichuan, sin reportarse hasta ahora víctimas ni daños materiales.

Según el buró sismológico provincial, el epicentro del sismo se situó a 31,1 grados de latitud norte y 103,7 grados de longitud este, con una profundidad de 10 kilómetros.

Registrado a las 14:11 hora local entre las ciudades de Dujiangyan y Pengzhou, el movimiento telúrico es una réplica del de ocho grados que estremeció el 12 de mayo de 2008 al distrito de Wenchuan, ubicado en el mismo territorio, indicó la fuente.

De acuerdo con informaciones procedentes del lugar, el sistema de irrigación de Dujiangyan, el más antiguo del mundo, no resultó dañado.

Beijing, 25 may (PL) A 115 se elevan los muertos en el sur de China por las intensas tormentas con granizo que afectan a la región desde principios de mes, de acuerdo con fuentes oficiales.

Debido a esas condiciones meteorológicas unas 685 mil personas de 12 provincias tuvieron que ser evacuadas hasta la víspera, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Civiles, citado hoy por medios de prensa.

El fenómeno atmosférico es responsable de la destrucción de 78 mil viviendas y 122 mil 100 hectáreas de cultivo, con pérdidas económicas directas valoradas en dos mil 230 millones de dólares.

La referida entidad y el Ministerio de Finanzas asignaron un fondo de emergencia de poco más de 25 millones de dólares a Jiangxi, Hunan y Guangdong, las tres provincias más afectadas, que será empleado básicamente para las tareas de evacuación y la reconstrucción de casas.

Deslizamiento de tierra y rocas, inundaciones y ríos crecidos son algunos de los desastres naturales que han dejado las constantes tormentas. A ello se une el daño a varios diques, carreteras y puentes, entre otros.

La máxima prioridad, según comunicados emitidos por el Ministerio de Asuntos Civiles, es la seguridad de la población, para lo cual se enviaron a la zona brigadas de rescate y ayuda humanitaria.

San José, mayo 25 (DPA/EFE) La Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica (CNE) informó que las fuertes lluvias del fin de semana dejaron un saldo de 84 personas refugiadas en albergues y diversos daños materiales en la costa del Pacífico.

Por esta razón, y en vista de que el sistema de baja presión seguirá afectando al país en los próximos días, las autoridades mantienen una alerta verde (preventiva) y amarilla (intermedia) en diversas zonas de la costa, indica un comunicado oficial.