ROMA, 16 may (Xinhua) — Un desprendimiento de tierras azotó a los Montes Apeninos, centro de Italia, la noche del sábado causando la destrucción de un edificio entero y la evacuación de 60 personas, según informó hoy la prensa.
Sólo cinco familias pudieron regresar hoy a sus hogares después de que sus éstas fueron catalogadas como seguras, al mismo tiempo que Protección Civil seguirá monitoreando la situación y evaluando el daño a otros edificios cercanos, según la televisora estatal Rai.
El desprendimiento, ocasionado por las fuertes lluvias del fin de semana, ocurrió en el pueblo de Vado di Monzuno, cerca de Boloña en la región Emilia-Romaña.
Sin embargo, en semanas recientes, la tierra ya había comenzado a desprenderse debido a las persistentes lluvias, y muchos residentes fueron trasladados a otros lugares como medida de precaución.
Las personas evacuadas fueron a casas de sus familiares, amigos u hoteles del área. Equipos del gobierno y voluntarios están trabajando para restaurar la carretera principal que resultó dañada por los restos de lodo y para recuperar las infraestructuras de gas en sus casas.
may 17th, 2010. En: Noticias.
TeleSur.17 may.- Una nueva nube proveniente del volcán de Islandia nuevamente provocó el cierre de aeropuertos en Reino Unido, Irlanda y Holanda, debido a la concentración de cenizas volcánicas en el espacio aéreo de estos países.
Se espera que la nube de ceniza siga avanzando al sur del Reino Unido en las primeras horas de este próximo día martes, por lo que el transporte aéreo no se restablecerá hasta después de las 08:00 horas GMT.
Hasta ahora, las pérdidas por la actividad volcánica superan los tres mil 200 millones de dólares, mientras que cien mil vuelos han sido suspendidos y unos diez millones de pasajeros no han podido llegar a sus lugares de destino a tiempo.
Además, de estas tres naciones, el Centro Aeroespacial Alemán estableció un vuelo de prueba este domingo para medir la concentración de cenizas.
Por su parte, el control de tránsito aéreo de Alemania dijo que los vuelos en Alemania no se verían afectados hasta antes del próximo miércoles.
En el sur de Islandia la actividad del volcán fluctuó durante el día pero no se intensificó especialmente, dijo el oficial de protección civil, Agust Gunnar Gylfason, quien responsabilizó del cierre de aeropuertos a los cambios de los vientos.
Una erupción del Eyjafjalla el 14 de abril de 2010 arrojó ceniza volcánica a varios kilómetros de altura, lo que provocó el cierre del espacio aéreo sobre la mayor parte del norte de Europa por varios días.
Dado que esta erupción se produjo bajo el hielo del glaciar, la lava expulsada sufrió un rápido enfriamiento y fragmentos de cristales ascendieron dentro de la columna de cenizas, lo que resulta muy peligroso para los aviones.
may 17th, 2010. En: Noticias.
Washington, 17 may (PL) Científicos estadounidenses alertan hoy sobre el tamaño real del derrame petrolero en el golfo de México tras descubrirse grandes fugas de la plataforma siniestrada superior a estimados iniciales.
Según Samantha Joye, investigadora de la Universidad de Georgia citada por el diario The New York Times “hay una cantidad impresionante de petróleo en las profundidades en comparación con lo que se ha visto en la superficie”.
El previsible daño ecológico hay que valorarlo ahora sobre la base de un escape de entre cinco y 20 veces más que el estimado inicial, advierten científicos del país que monitorean y tratan de aportar una solución al problema.
Estimados oficiales sitúan la fuga en 800 mil litros diario que van a las aguas del golfo de México.
La situación tuvo un alivio y una reciente información divulgada por la televisora CNN confirmó que los esfuerzos de la British Petroleum fueron recompensados al lograr bombear a un barco a la superficie una cierta cantidad del crudo que drenaba al mar.
Dos robots lograron conectar un tubo de 15 centímetros de grosor y que recuperó el primer combustible para encender una luz en la lucha contra la catástrofe, comentó la televisora.
Sin embargo, las autoridades del gobierno estadounidense no abrigan muchas esperanzas y según un comunicado oficial aún no está claro que tan exitoso puede ser el empleo de esta técnica.
La secretaria de Seguridad Nacional Janet Napolitano y el secretario del Interior Ken Salazar precisaron que monitorean esta prueba pero también los científicos federales supervisan otros intentos de BP para contener el derrame y detener el flujo de petróleo.
Por otra parte, medios de prensa denuncian que la agencia federal responsable de asegurar que la plataforma petrolera Deepwater Horizon no inspeccionó al menos una vez al mes el sitio como está planificado.
Registros del Servicio de Administración de Minerales (MMS, por sus siglas en inglés) confirman esa aseveración, aseguran las fuentes.
may 17th, 2010. En: Noticias.
Kabul, 17 de mayo, RIA Novosti. Un An 24 de la compañía afgana Pamir Airways con 44 personas a bordo, incluida la tripulación, se estrelló este lunes al norte de Kabul. Todos sus ocupantes murieron, informó a la prensa el portavoz de esa compañía aérea Hadji Halil.
Entre los perecidos hay ocho extranjeros. Expertos tratan de averiguar su identidad, dijo.
Halil señaló que el aparato sufrió catástrofe sobre el paso de Salang, que une las provincias septentrionales afganas con las centrales y la capital.
Funcionarios del consulado ruso en Afganistán indagan si hubo o no ciudadanos de Rusia a bordo del avión siniestrado.
may 17th, 2010. En: Noticias.
Ginebra, 17 May (Notimex).- La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, reconoció hoy que el mundo ‘tuvo suerte’ de que la pandemia de influenza fue moderada gracias a que el virus de influenza A/H1N1 no mutó hacia una forma más letal.
‘Normalmente, valoró Chan, las buenas noticias en salud pública suelen venir de factores como el compromiso político o los recursos suficientes y en otras ocasiones simplemente se tiene suerte , tal como ocurrió con la pandemia de influenza A/H1N1′.
Al inaugurar este día los trabajos de la Sexagésima Tercera Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, Chan agregó que, por una parte, el virus no mutó a otra forma más letal y los casos de resistencia a antivirales como el oseltamivir fueron pocos y aislados.
Además, la vacuna fue muy similar a los virus circulantes y mostró un excelente historial de seguridad.
Señaló que a pesar de que las salas de urgencia y las salas de terapia intensiva de muchos hospitales en algunos casos mostraron sobrecarga, ‘pocos sistemas sanitarios se vieron desbordados’.
Asimismo, ‘a pesar de que se cerraron varias escuelas, las fronteras permanecieron abiertas’.
Sin embargo, Chan alertó a los delegados de más de 193 países que de no haber sido así y si las cosas hubieran salido mal ‘tendríamos una agenda muy distinta frente a nosotros’.
Respecto a las críticas recibidas por el manejo de la pandemia, Chan refirió que un comité independiente de expertos invitado por la OMS investiga la respuesta tanto del organismo como a nivel internacional frente, el cual entregará sus conclusiones el año próximo.
Queremos saber qué estuvo mal y, de ser posible, por qué.
Queremos saber qué se puede hacer mejor y, de ser posible, cómo’, dijo la jefa de la OMS.
‘Estamos buscando lecciones, sobre cómo el Reglamento Sanitario Internacional ha funcionado para ayudar a la gestión de futuras pandemias o emergencias de salud pública de importancia internacional ( ) porque puedo asegurarles que habrá más’, advirtió Chan.
La Asamblea de la OMS comenzó este lunes en Ginebra y terminará sus trabajos el próximo viernes.
may 18th, 2010. En: Noticias.
Praga, 17 may (PL) Al menos un muerto y más de 400 damnificados causaron las severas inundaciones registradas en los últimos días en República Checa.
Tras el inicio del desarreglo climático, el pasado miércoles, los bomberos efectuaron más de 70 operaciones de salvamento.
Los niveles de los ríos en la zona continúan en ascenso debido a las intensas lluvias.
Fuentes de la Defensa Civil confirmaron que unos 10 mil hogares permanecen sin electricidad o calefacción. Por las riadas también fue interrumpido el tráfico en unas 40 carreteras y en varias líneas ferroviarias de Moravia.
may 18th, 2010. En: Noticias.
Berlín, 17 may (EFE).- Dos personas murieron y una tercera está desaparecida a consecuencia de las inundaciones que sufre el sur de Polonia en los últimos días.
Según informaciones de los bomberos de Cracovia, una mujer de sesenta años murió ahogada en Uniszowa, cerca de Tarnow, mientras que en Maly Wisnicz, al oeste de Cracovia, murió también un hombre de 45 años.
Una tercera persona está desaparecida después de ser arrastrada por la corriente del río Koszarawa, a su paso por la localidad de Przyborow, cuando intentaba salvar a su hijo.
Las intensas lluvias caídas en los últimos días en la zona de los ríos Vístula y Oder, provocó que su caudal aumentara por encima de los niveles de alarma y, en la misma zona, el agua ha inundado campos, calles, sótanos y garajes.
En la región de Silesia se interrumpieron las comunicaciones por tren debido a que las vías quedaron totalmente anegadas por el agua.
La amenaza del agua obligó a que unas 500 personas en las regiones de Silesia y de la pequeña Polonia fueran evacuadas, al tiempo que otras 1.500 podrían serlo por motivos de seguridad.
Uno de los peligros más importantes se sitúa en la ciudad de Zabrze, en la región de la Alta Silesia, donde los diques de contención han empezado a filtrar agua.
El departamento de bomberos ha realizado en los últimos días más de 3.500 intervenciones, bombeando agua de las casas o utilizando sacos de arena, al tiempo que las autoridades estudian la posibilidad de enviar 8.000 soldados a las regiones afectadas.
may 18th, 2010. En: Noticias.