Avanza taponado de pozo en el Golfo de México
Washington, 28 may (PL) El derrame de petróleo a las aguas del golfo de México entró hoy en su quinta semana en medio de crecientes expectativas de que una operación de sellado tenga éxito.
Johnny Hecker, ingeniero de Petróleo, dijo a la televisora CNN que el cambio de coloración del fluido que escapa de la tubería es una muestra de que la mezcla llegó a la profundidad donde descansa la plataforma Deepwater Horizon.
La British Petroleum (BP) intenta taponar la boca del pozo por donde se escapa el crudo, pero, según expertos, hay que esperar varios días para tener seguridad en el éxito de la operación.
Ya terminó la primera fase y a partir de hoy se bombeará un material adicional al interior del pozo, dijo en rueda de prensa Doug Suttles, jefe de operaciones de BP.
Hay otras alternativas, aclaró, si esto no funciona.
El peor desastre ecológico en la historia de Estados Unidos mantiene conmocionado al país y ocupa importantes espacios en medios políticos, de prensa y ambientalistas de todo el mundo.
El presidente Barack Obama dijo este jueves que en la agencia encargada de supervisar las plataformas petrolíferas existe corrupción desde hace años, lo que debe avivar las críticas a su gobierno.
Algunas fuentes estiman que el derrame se convertirá en el Katrina de Obama, en referencia al huracán que mostró la ineptitud y tardía reacción del ex presidente George W. Bush al paso de esa tormenta en 2005.
La acusación del mandatario ocurrió durante una rueda de prensa en la que subrayó que su gabinete dirige las operaciones de BP para taponar el escape de crudo.
Llamó la atención la renuncia ese día de Elizabeth Birnbaum, directora del Servicio de Gestión de Minerales (MMS, por su sigla en inglés), la entidad que supervisa las exploraciones petrolíferas y de gas en el país.
El gobernante anunció una serie de medidas entre las cuales destaca la suspensión de nuevas perforaciones y exploración petrolera en la costa de Alaska, el Atlántico y el Golfo de México. La moratoria se extenderá a seis meses.
En ese sentido ordenó suspender toda operación en los 33 pozos de exploración profunda que son perforados en el Golfo de México, lo que no es un indicativo de que renuncie a la obtención de petróleo en la profundidades del mar, lo que reiteró esta semana.
may 28th, 2010. En: Noticias.