Florida amplía estado de emergencia por derrame de petróleo

Miami, 21 may (TeleSUR).- La gobernación de Florida (EE.UU.) aumentó estejueves a 26 los condados bajo estado de emergencia por el derrame de petróleo ocurrido en el Golfo de México, que al penetrar en la corriente marina principal de esa zona amenaza a las costas de la península floridana.

La orden emitida por el gobernador del estado, Charlie Crist, rige para siete condados más: Charlotte, Lee y Collier, en la costa suroeste; para Miami-Dade, Broward, Palm Beach en la costa sureste; y Monroe, en el extremo sur de Florida.

“Informes que se han recibido indican que el petróleo derramado ha entrado en la corriente marina principal del Golfo de México, creando una potencial amenaza para los condados adicionales que colindan con el Golfo y la costa atlántica”, dijo el funcionario.

“Como el derrame petrolero continúa y todos los esfuerzos por detener el vertido han fallado y podría no haber éxito (en hacerlo) por un extenso período de tiempo, más condados de Florida podrían ser afectados”, advirtió en la orden de este jueves.
Por otra parte, la marea negra destruyó cerca de 40  kilómetros de pantanos en las costas de Luisiana (sur), informó Billy  Nungesser, presidente del condado de Plaquemines, el más afectado por el  petróleo que se derrama en el Golfo de México desde el 22 de abril pasado.

El petróleo llegó a la zona el miércoles y desde esa fecha, “38 kilómetros  del condado de Plaquemines fueron destruidos. Todo ha muerto”, dijo Nungesser  al canal MSNBC.

“No hay más vida en este pantano. No se podrá limpiar”, agregó.

Según expertos, los pantanos de Luisiana, santuario de un ecosistema  frágil, corren el riesgo de ser destruidos durante décadas por los efectos de  la marea negra.