Iniciarán monitoreo sobre especies migratorias en Golfo de México
México, 12 may (PL) La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) comenzará a observar las especies migratorias en el Golfo de México ante la contaminación provocada por un derrame de crudo en aguas norteamericanas.
El titular de esa dependencia, Juan R. Elvira Quesada, reconoció que aunque México no ha sufrido problemas a causa de la mancha de petróleo, pudiera padecer una afectación a su ecosistema.
Comentó que Semarnat monitorea junto a las Comisiones Nacionales para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad (Conabio) y de Areas Protegidas (Conanp) la afectación en las especies migratorias de la zona norte del Golfo de México, que llegan a estados costeros, como Tamaulipas y Veracruz.
Explicó que ese estudio llevará varios meses por la dificultad que representa, sobre todo para identificar los daños en diversos tipos de aves migratorias, tortugas lora y mamíferos, entre otras 200 especies migrantes.
El ministro del gobierno mexicano puntualizó que la dependencia a su cargo ha seguido la situación del derrame ocurrido en un pozo de empresa British Petroleum desde finales de abril y han podido comprobar que las corrientes y el viento han estado llevando el crudo hacia las costas de Estados Unidos.
Tras señalar que México no tiene los brazos cruzados ante la situación creada de peligro ambiental, aseveró que mientras no haya afectación directa a territorio nacional su gobierno será respetuoso de las leyes y se mantendrá con la realización de estudios para detectar cualquier afectación y actuar entonces de inmediato.
Elvira Quesada aclaró no ha existido una actitud de omisión ni de evasión ante el problema y que, al contrario, hemos tenido importantes contactos de entendimiento con EE.UU, dijo.
Al respecto, reveló que su país y Estados Unidos acordaron crear un grupo de trabajo integrado por expertos para evaluar claramente si ha habido alguna afectación en la biodiversidad del ecosistema que comparten ambas naciones.
El titular de Semarnat expresó que en caso de que se tuvieran evidencias de impactos negativos en el medio ambiente del país, se acudirá a instrumentos jurídicos para exigir resarcir los daños y generar unas líneas de compensación al ecosistema en sus costas del Golfo de México.
may 12th, 2010. En: Noticias.