abril 2010 Archivos

LUSAKA, 12 abr (IPS)  – Cuando la temporada de lluvias e inundaciones cede  en Zambia, un fuerte brote de cólera azota a la capital.

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) emitió un  comunicado el 9 de este mes sobre la propagación de la enfermedad.

“En las últimas cinco semanas, el número de casos de cólera ha crecido  drásticamente, a más de 4.500, y más de 120 personas han perdido la vida”,  informó Luke Arend, jefe de la misión de MSF en Zambia.

“La semana pasada sufrimos un pico en el brote, con un total de 1.054  casos. Es por lejos el número más alto registrado en la última década”,  añadió.

La respuesta inicial del gobierno a la epidemia fue negarla. Incluso  cuando los medios informaron sobre una creciente tasa de muertes por la  enfermedad en febrero, el Ministerio de Salud insistía en que no existía  un brote.

Unos 17 distritos en todo el país han sido afectados, pero Lusaka más  gravemente. La mayoría de los más de tres millones de habitantes de la  capital viven en 38 asentamientos informales.

Estos tugurios sufren brotes de cólera cada año cuando las lluvias  torrenciales contaminan los pozos con aguas servidas. Grandes áreas de la  capital no cuentan con servicios municipales básicos.

Incluso en áreas donde la municipalidad está presente, el sistema de  drenaje se obstruye, lo que permite que se produzcan inundaciones incluso  con una lluvia ligera. Los lugares donde hay mercados están siempre  sucios, con montañas de basura. Los baños públicos son pocos, están lejos  unos de otros y se encuentran en estado deplorable.

Las últimas inundaciones, las peores en varios años, tuvieron un severo  impacto a pesar de una gran inversión realizada por el gobierno en la  reparación del sistema de desagüe. Las lluvias hicieron que miles de  personas de la capital fueran desplazadas.

La Sociedad de la Cruz Roja de Zambia reconoció que la situación era  grave. El director de la organización, Charles Mushitu, dijo que debieron  instalar más tiendas de campaña fuera de la capital para los desplazados.

El campamento es administrado en forma conjunta por la Cruz Roja y la  gubernamental Unidad para Migraciones y Manejo de Desastres, que proveen  servicios básicos como cloro para purificar el agua y comidas en base a  maíz.

Las autoridades de la capital zambiana solicitaron a aquellos que  recibieron refugio temporal que regresen a sus hogares, aun cuando en  muchos casos las viviendas han colapsado y los barrios se encuentran  destruidos.

Esther Lungu está preocupada por la idea de volver a su barrio de  Misisi. Ella fue una de las personas reubicadas por la Cruz Roja luego de  que una represa fuera superada por el agua y el complejo habitacional  donde vivían quedara sumergido.

A ella y a sus cuatro hijos se les dio lugar en una tienda de campaña,  donde ahora dicen sentirse relativamente cómodos.

“No sé qué pasará cuando nos digan que debemos abandonar este lugar”,  dijo Lungu, quien no está casada y no tiene empleo formal. Antes del  desastre, vendía verduras en el mercado para sostener a su familia.

Pero ahora está inquieta, pues no sabe si la pequeña vivienda que  alquilaba todavía sigue en pie. Tampoco está segura si será capaz que  recuperar el lugar que tenía en el mercado.

La Paz, 13 abr (PL) El Ministerio boliviano de Salud informó hoy que el próximo 24 de abril comenzará la campaña de vacunación contra la gripe común destinada a personas de la tercera edad e infantes menores de dos años.

La ministra del ramo, Sonia Polo, declaró que a partir de este año el Programa Ampliado de Inmunización incorpora dentro de su sistema regular esta vacuna contra la influenza estacional.

De acuerdo con la funcionaria, más de un millón de dosis serán aplicadas en todo el país: 600 mil para mayores de 60 años y 700 mil para niños.

Con esa cantidad de vacunas, el Ministerio cubrirá a la población de esos grupos erarios; es importante que esos sectores estén protegidos contra la gripe común, porque servirá como alerta ante la influenza A (H1N1), aseguró.

Polo recordó que en 2009 la Organización Mundial de la Salud (OMS) donó 800 mil dosis para la influenza estacional, y el personal médico las aplicó en 45 días de campaña, logrando una cobertura de más del 90 por ciento.

A las 22:37 horas, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional cubano registró un sismo perceptible localizado en las coordenadas 19.63 Latitud Norte y los 76.65 Longitud Oeste, a 35,5 km al Sureste de la Plata en el municipio Guamá, de la provincia Santiago de Cuba, a una profundidad de 10,0 km y una magnitud de 4.4 en la escala de Richter, asociado al sistema de fallas transformantes Bartlet Caimán.

Hasta el momento se tienen reportes de perceptibilidad en las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Guantánamo y Holguín. La intensidad máxima reportada es de V grados en la escala EMS.

Este es el terremoto perceptible número 23 del año 2010.

Especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba, trabajan en el procesamiento de la información relacionada con el sismo.

12 de abril de 2010, 23:30 horas

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil

Fuente: http://www.granma.cubaweb.cu/2010/04/13/nacional/artic13.html

Durante los últimos quince meses amplias zonas del archipiélago cubano registran notables déficits en los acumulados de lluvias, los cuales en no poco lugares llegan a ser extremos.

Por consiguiente, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil ha emitido la siguiente Nota Informativa:

El actual evento de sequía que afecta al país se inició desde noviembre del 2008, intensificándose notablemente en el 2009, clasificado como el cuarto de menos lluvia en los últimos 109 años. En el primer trimestre del presente año este evento mantuvo su continuidad, lo que ha provocado una reducción considerable del volumen en los embalses y repercute de forma negativa en la disponibilidad de las aguas subterráneas, afectando el suministro a más de 500 mil personas.

Esta situación exige que la población y las entidades económicas refuercen el control sobre el empleo del agua, velando por su uso racional y óptimo, así como la aplicación de soluciones locales para mitigar sus efectos.

Las autoridades adoptan las medidas pertinentes para garantizar el suministro de agua a las personas y las entidades afectadas y se monitorea el impacto del déficit de lluvias sobre las fuentes de abasto y su posible alcance.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil

Fuente: http://www.granma.cubaweb.cu/2010/04/13/nacional/artic12.html

YUSHU,Qinghai, 14 abr (Xinhua) — Unas 400 personas murieron y otras 10.000 resultaron heridas cuando un terremoto de 7,1 grados en la escala de Ritcher sacudió a las 07:49 hora local de hoy miércoles (23:49 GMT del martes) la provincia noroccidental china de Qinghai, anunciaron las autoridades locales.

El presidente chino, Hu Jintao, y el primer ministro, Wen Jiabao, han ordenado a las autoridades locales que hagan los máximos esfuerzos para salvar a la gente afectada por el terremoto en Qinghai, adonde se está trasladando en estos momentos el viceprimer ministro Hui Liangyu.

Muchas personas permanecen sepultadas bajo los escombros de las viviendas derrumbadas en el poblado de Jiegu, cercano al epicentro, que se ha localizado en el distrito de Yushu, en la prefectura autónoma tibetana del mismo nombre en Qinghai, agregó el subsecretario general del gobierno de la prefectura citada, Huang Limin.

El fuerte sismo y las 18 réplicas posteriores, la mayor de las cuales ha sido de 6,3 grados de magnitud, han derribado casas, templos, gasolineras y postes eléctricos, además de provocar deslizamientos de tierra, daños en las carreteras, cortes en el suministro eléctrico y en las telecomunicaciones. Un embalse también ha sufrido graves desperfectos como consecuencia del movimiento telúrico, por lo que un equipo de operarios está reparando la instalación para evitar que el agua se desborde.

Jiegu, también conocido como Gyegu, es la sede del gobierno de la prefectura de Yushu. El poblado tiene una población de alrededor de 100.000 habitantes, incluidos los residentes permanentes y los trabajadores procedentes de otras zonas del país.

En estos momentos, alrededor de 700 soldados están trabajando para retirar los escombros y rescatar a los atrapados en la zona, informó un portavoz de la Oficina Provincial de Emergencias de Qinghai.

El gobierno provincial de Qinghai informó en una rueda de prensa de que se ha enviado a la zona afectada a un contingente de 5.000 soldados y trabajadores médicos.

Las autoridades de las provincias vecinas de Gansu y Sichuan, y de la región autónoma del Tíbet también han enviado a equipos de rescate a Yushu.

“Nuestra prioridad es salvar a los estudiantes. Las escuelas son lugares en los que siempre se concentra mucha gente”, explicó Kang Zifu, uno de los oficiales militares que está participando en la operación de rescate.

El terremoto también ha causado la muerte de cinco personas y ha dejado a otra herida en el distrito de Shiqu, que pertenece a la prefectura autónoma tibetana de Garze, en la provincia suroccidental de Sichuan, y limita con Yushu, informaron las autoridades locales.

Ubicada en la meseta de Qinghai-Tíbet, la prefectura de Yushu tiene una altitud de más de 4.000 metros y una superficie de 267.000 kilómetros cuadrados.

El Observatorio Meteorológico Provincial de Qinghai pronosticó hoy que la zona de Yushu se verá afectada por fuertes vientos y granizo durante los próximos días, situación que podría dificultar los esfuerzos de rescate.

Más del 85 por ciento de las viviendas del poblado de Jiegu se han derrumbado durante el terremoto, informó Zhuohuaxia, un funcionario encargado de propaganda en Yushu.

“Las calles de Jiegu, dominadas por el pánico, están llenas de heridos y muchos de ellos estaban sangrando por la cabeza”, añadió.

“Numerosos estudiantes han quedado atrapados bajo los escombros al derrumbarse un edificio de una escuela profesional”, indicó el funcionario, quien añadió que el temblor ha hecho aparecer una grieta en la pared del Hotel Yushu y ha hecho que se viniera abajo parte de un edificio de oficinas del gobierno.

“Hay heridos por todas partes. El problema más grave es que nos faltan tiendas de campaña, equipos médicos, medicinas y trabajadores sanitarios”, explicó.

El epicentro se encuentra en la aldea Rima del poblado de Shanglaxiu, a unos 50 kilómetros al oeste de Jiegu, y a unos 800 kilómetros de la capital provincial de Qinghai, Xining.

“El epicentro está en un área de pastoreo escasamente poblada. Creo que en esta zona no habrá tantas víctimas como en Jiegu”, indicó Zhuohuaxia.

Zhu Liang, conductor que trabaja para el gobierno de la prefectura de Yushu, señaló que la mitad de los edificios de la Escuela de Formación Profesional de Yushu habían quedado reducidos a escombros tras el seísmo.

“No sé cuántos estudiantes han muerto”, dijo Zhu, quien está participando en las tareas de rescate. “Los alumnos se acababan de levantar y estaban yendo a clase cuando sucedió el terremoto. He recuperado muchos cuerpos de los escombros”, añadió.

“Los edificios de nuestra escuela se han derrumbado por completo, y cinco niños han muerto”, declaró el profesor Chang de la Escuela Primaria de Yushu, que tiene en total unos 1.000 alumnos.

“Las viviendas aquí están hechas casi todas con madera y las paredes son de barro”, comentó el subdirector del departamento de noticias de la cadena de televisión de Yushu, Karsum Nyima.

El investigador del Centro de la Red Sismológica de China, Sun Shihong, señaló que el epicentro del “fuerte terremoto ha tenido poca profundidad (33 kilómetros) y está cerca de la sede de la prefectura”, por lo que sus consecuencias son muy graves.

“Se estima que habrá muchas bajas, ya que el sismo ocurrió a primera hora de la mañana y la mayoría de los residentes locales estaba a punto de levantarse”, apuntó Sun.

Además, el terremoto ha provocado un corte temporal en la red de telecomunicaciones y desperfectos en las carreteras que llevan al aeropuerto de Batang en Yushu. El epicentro del seísmo está a 200 kilómetros de la vía férrea Qinghai-Tibet.

“La vía no pasa por Yushu, por lo que es poco probable que se haya visto afectada por el terremoto”, indicó Lin Zhigang, de la Compañía Ferroviaria Qinghai-Tibet.

La Administración Sismológica de China ha enviado a un equipo de rescate de 60 miembros y 30 trabajadores sanitarios a la zona del seísmo.

Además, la compañía China Eastern Airlines ha destinado dos aviones Airbus al traslado de los equipos de rescate y el transporte del material de ayuda humanitaria.

El Departamento Provincial de Asuntos Civiles de Qinghai ha asignado 5.000 tiendas de campaña a la región, mientras que el Ministerio de Asuntos Civiles ha asignado otras 5.000 carpas, 50.000 prendas de abrigo de algodón y 50.000 edredones.

La Sociedad de la Cruz Roja de China ha enviado un equipo de ayuda a Yushu y ha asignado 100.000 yuanes (14.706 dólares), 500 tiendas de campaña, 1.000 prendas de algodón y 1.000 edredones a los afectados por el terremoto.

Wu Yong, comandante del Comando del Área Militar de Yushu del Ejército Popular de Liberación (EPL), indicó que las frecuentes réplicas y los fuertes vientos están dificultando las labores de rescate.

“Es probable que se registren réplicas de más de 6 grados en los próximos días”, advirtió Liu Jie, del Centro de la Red Sismológica de China.

Según el centro, el distrito de Yushu registró un primer terremoto de 4,7 grados con una profundidad de unos 6 kilómetros a las 05:39 de hoy.

El epicentro del posterior terremoto de 7,1 grados se localizó a 33,1 grados de latitud norte y 96,7 grados de longitud este, según el Centro de la Red Sismológica de China.

Este es el peor terremoto ocurrido en el país tras el seísmo de 8,0 grados de magnitud que tuvo como epicentro Sichuan el 12 de mayo 2008 y dejó a 87.000 personas muertas o desaparecidas.

ESTOCOLMO, 14 abr (Xinhua) — Aproximadamente 800 personas fueron evacuadas el miércoles en el sur de Islandia debido al riesgo de una erupción volcánica, según reportes de prensa desde la capital islanesa, Reikiavik.

“Cerca de 800 personas fueron evacuadas desde sus residencias en el glaciar Eyjafjallajokull en el sur de Islandia. Debido a que el Eyjafjallajokull tiene el riesgo de sufrir una erupción”, indicó la radiotelevisión pública islandesa RUV.

La información agregó que todas las carreteras cerca de la zona fueron cerradas, mientras la medición del nivel del agua mostró un enorme incremento en el norte del Eyjafjallajokull.

La Guardia Costera sobrevuela actualmente el glaciar con un nuevo avión, el cual está equipado con dispositivos para monitorear lo que está ocurriendo en el glaciar, señaló RUV citando a fuentes de protección civil.

BOMBAY, 14 abr (Xinhua) — Al menos 60 personas murieron por el paso de una fuerte tormenta que azotó dos estados ubicados en el este de la India, informaron el miércoles los medios de comunicación locales.

El temporal, con vientos que superaron los 100 kilómetros por hora, arrasó el distrito de Dinajpur del Norte, en Bengala Occidental, así como cuatro distritos vecinos de Bihar en la noche del martes, dejando un saldo de al menos 60 muertos y aproximadamente 200 heridos, indicaron las autoridades locales, citadas por la agencia de noticias local Press Trust of India.

“Parece que un gran número de personas resultaron heridas, tal vez muchas otras personas se encuentran atrapadas bajo los escombros”, señaló un funcionario local.

En las zonas afectadas no hay suministro de electricidad ni función de los servicios de telefonía, tanto fija como celular, una situación que el ministro de Defensa Civil de Bengala Occidental, Mukherjee, describió como “muy grave”.