La OMS confirma 32 casos de polio en Tayikistán

Ginebra, 30 abr (EFE).- Un total de 32 casos de polio se han confirmado en Tayikistán, donde se produjo un brote a principios de abril que ha supuesto la reaparición de esta enfermedad en la región europea de la OMS, tras ser erradicada en 2002, informó hoy la organización.

Fadela Chaib, portavoz de la Organización Mundial de la Salud, dijo que ya han llegado esta semana cuatro millones de dosis de vacunas a esa república ex soviética para comenzar una campaña de inmunización que frene la expansión de la enfermedad.

La portavoz dijo que el virus identificado se parece al de la polio que circula en el norte de la India, uno de los pocos países donde aún es endémica la enfermedad.

La campaña de vacunación de 1,2 millones de niños menores de cinco años en Tayikistán comenzará el 4 de mayo y se hará en tres fases, hasta el 2 de junio, dijo una portavoz de Unicef.

También se va a llevar a cabo una campaña de vacunación contra la polio en la vecina Uzbekistán, agregó.

Los de Tayikistán son los primeros casos de polio en la región europea de la OMS desde su erradicación en 2002.

El último caso clínicamente confirmado de polio en Tayikistán se había dado en 1997, y en 2008 la vacunación cubría al 87 por ciento de los niños.

Según la OMS, el virus de la polio recorre con facilidad largas distancias, por lo que las regiones libres de esta enfermedad siguen estando en riesgo hasta que la transmisión sea frenada en los pocos países donde sigue siendo endémico.

El brote en Tayikistán demuestra, en opinión del organismo sanitario global, “la necesidad de mantener un alto nivel de inmunización hasta que la transmisión de la polio se interrumpa en todo el mundo”.