OMS alerta brote de polio en Tayikistán, tras erradicación de Europa en 2002
Ginebra, 23 abr (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha movilizado para luchar contra un brote de polio en Tayikistán, registrado este mes y que supone la reaparición de esta enfermedad en la región europea de la OMS, de donde fue erradicada en 2002.
El Gobierno de esa república ex soviética había informado a la OMS a principios de mes de un brusco incremento de casos de parálisis aguda, hasta 128, en niños, de los cuáles 10 fallecieron.
Tras movilizarse la OMS, “se han confirmado en un laboratorio de Moscú 7 casos de polio”, dijo hoy una portavoz en conferencia de prensa.
“Estos son los primeros casos de polio en la región europea de la OMS desde su erradicación en 2002″, añadió.
Un equipo de tres expertos del organismo mundial ha sido enviado a Tayikistán, donde se va a lanzar una campaña de vacunación a gran escala.
El vecino Uzbekistán también ha informado de tres casos sospechosos de parálisis infantil.
La portavoz indicó que los casos de polio confirmados han sido importados de Afganistán, Pakistán o India, los únicos países donde, junto con Nigeria, todavía es endémica la polio.
El último caso clínicamente confirmado de polio en Tayikistán se había dado en 1997, y en 2008 la vacunación cubría al 87 por ciento de los niños.
Según la OMS, el virus de la polio recorre con facilidad largas distancias, por lo que las regiones libres de esta enfermedad siguen estando en riesgo hasta que la transmisión sea frenada en los pocos países donde sigue siendo endémico.
El brote en Tayikistán demuestra, para el organismo sanitario global, “la necesidad de mantener un alto nivel de inmunización hasta que la transmisión de la polio se interrumpa en todo el mundo”.
abr 23rd, 2010. En: Noticias.