Nube de cenizas en volcán de Islandia disminuye al mínimo

Reykjavik, 22 abr (PL) La nube de cenizas que emite el volcán  Eyjafjallajokull en Islandia, se considera hoy insignificante, y se espera un cambio en la dirección del viento, con lo que ésta se dirigirá hacia el Océano Atlántico.

Así lo confirmaron científicos del Instituto de Ciencias de la Tierra, durante una conferencia de prensa, en Reykavik. Asimismo indicaron que la expulsión de cenizas se redujo en un 80 por ciento, aunque nada indica que la actividad del volcán haya terminado.

La producción de cenizas disminuyó y realmente es insignificante en este momento, aseveró Pall Einarsson, sismólogo de la institución. Sin embargo, el volcán no ha vuelto a dormirse y los movimientos sísmicos son todavía bastantes fuertes, añadió el experto.

De ahí que los especialistas mantengan la vigilancia, ya que la erupción podría reactivarse en un futuro cercano.

El volcán Eyjafjallajokull, ubicado bajo el glaciar del mismo nombre, en el sur de Islandia, entró en erupción hace varios días. La nube de cenizas que emitió, de unos 11 kilómetros de altitud, provocó un gran caos aéreo en casi toda Europa, donde debieron suspenderse más de 90 mil vuelos desde y hacia el continente.

Entretanto, los científicos observan al vecino Katla, localizado sobre el glaciar Myrdalsjokull, mucho más grande que el de Eyjafjallajokull, a unos 20 kilómetros de distancia uno del otro, ya que temen pueda despertar.

En ese sentido, Bjorn Oddsson, geólogo del Instituto de Ciencia de la Tierra de la Universidad de Islandia, destacó que no existen datos precisos, pero podría hacerlo justo cuando se interrumpa esta erupción.

Confirmó que desde hace dos años Katla registra señales sobre un posible inicio de actividad.  El Katla es uno de los volcanes más activos de Islandia.