Confirman muerte en Chile de víctima número 11 de Hanta
Santiago de Chile, 21 abr (PL) Un hombre aún sin identificar, de la sureña ciudad e Osorno, se convirtió hoy en la víctima fatal número 11 del virus del Hanta, confirmaron autoridades sanitarias chilenas.
El Hospital Base de Osorno, 900 kilómetros de Santiago, informó que el hombre falleció el pasado 15 de abril en el recinto asistencial producto del virus Hanta, pero el Instituto de Salud Pública confirmó el diagnóstico días después de su muerte.
Se trata de la primera víctima fatal del año, víctima de la enfermedad en la austral Región de Los Lagos, aunque el ministerio de Salud registró la semana pasada otros 10 pacientes que murieron a causa de esa patología.
El reporte especifica que en lo que va del 2010 el número de casos de Hanta se ha duplicado con respecto a la misma fecha del 2009, con 30 infectados en las primeras 14 semanas.
A partir de mañana, segunda etapa de la vacuna antipolio
Santiago de Cuba, 22 abr (AIN) Más de 53 mil niños de la provincia de Santiago de Cuba serán inmunizados contra la poliomielitis, en la segunda etapa de la campaña de vacunación número 49 que se desarrollará en todo el país hasta el 29 próximo.
El doctor Joaquín Roberto Hing, responsable de esta tarea en el territorio, informó a la AIN que en este período se administrará una segunda dosis a los infantes desde los 30 días de nacidos hasta los dos años, 11 meses y 29 días, que hayan sido vacunados durante la primera etapa en marzo pasado.
Además será reactivada en los pequeños con nueve años cumplidos, aseguró Hing.
La dosis consiste en dos gotas suministrada por vía oral, y no deberán ingerir agua ni media hora antes ni media hora después de ser vacunados, subrayó el especialista, quien añadió que se dejarán para más adelante a los que presenten fiebres elevadas, vómitos o diarreas en ese momento.
Tampoco recibirán las goticas los pequeños con inmunodeficiencias y los alérgicos a cualquiera de sus componentes.
Todo el personal especializado está listo para la campaña, así como también los lugares acondicionados en cada Área de Salud donde serán recibidos, y se cuenta con el respaldado, como tradicionalmente ocurre, de las organizaciones políticas y de masas del territorio, precisó Hing León.
En casi medio siglo se han aplicado en el país más de 78 millones de dosis de esta vacuna antipolio, lo que garantiza la protección contra esta enfermedad erradicada en Cuba desde el año 1962.
abr 22nd, 2010. En: Noticias.