La Enfermería Oncológica al igual que las otras especialidades, debe basarse en Estándares de Calidad y Seguridad del paciente a fin de ofrecer una atención estandarizada que disminuya la variabilidad en la atención, asegure continuidad y establezca barreras para la prevención de eventos adversos que puedan afectar el cuidado. Leer más
El Grupo de Espectrometría Atómica Analítica de la Facultad de Ciencias Universidad de Alicante (UA), en colaboración con la Universidad de Pau et des Pays de L’Adour (Francia), ha desarrollado un innovador método analítico capaz de mejorar el diagnóstico y seguimiento de enfermedades oncológicas a partir de un muestra de suero sanguíneo. Leer más…
Ser innovador no quiere decir que haya que cambiarlo todo. A veces es posible aprovechar lo que existe. Así lo han pensado en el Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Pompeu Fabra, que en colaboración con la Universidad Politécnica de Cataluña y el Hospital Clínico de Barcelona han puesto en marcha un proyecto para lograr una colonoscopia cien por cien eficaz. Leer más…
Este sábado tuvo lugar en el teatro del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología el encuentro provincial por el día de la Enfermería Cubana, actividad que se celebra desde 1923 en conmemoración al natalicio de la enfermera Victoria Brú Sánchez quien nació en La Habana el 3 de junio 1876. Esta actividad contó con gran participación de enfermeros Leer más…
Los miembros del ejecutivo de la Sociedad Cubana de Enfermería Capítulo La Habana, tienen el gran honor de invitarles a la Actividad Provincial por el Día de la Enfermería Cubana, este encuentro tendrá lugar en el Teatro del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) el sábado 23 de junio a las 9:00am. Leer más…