Los autores D. Rocha Silvaa, M. Martín-Matillasa, A. Carbonell-Baezab, V. A. Aparicioc y M. Delgado-Fernández, nos proponen el siguiente artículo del 2014, publicado en la Revista Andaluza de Medicina del Deporte, titulado Efectos de los programas de intervención enfocados al tratamiento del sobrepeso/obesidad infantil y adolescente, donde realizaron una revisión sistemática de la efectividad de los programas de intervención basados en la actividad física, así como el control dietético del sobrepeso y la obesidad en una población infantil y adolescente.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones internacionales. Publicado el jun 1st, 2014.
La Revista Archivo Médico de Camagüey nos propone el siguiente artículo titulado Intervención educativa a estudiantes de noveno grado para elevar conocimientos sobre la hepatitis A, del 2014, en el cual los autores Bárbara Pichardo Prieto, Yoandra González Sáez, Susana Brizuela Pérez, Eduardo Díaz Rodríguez, Aurelia Brizuela Pérez y Yurguen Estevez Licea, realizaron un estudio mediante la aplicación de una encuesta que indicara el nivel de conocimiento de los estudiantes sobre la hepatitis A, su forma de transmisión, los síntomas y las medidas preventivas.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones cubanas. Publicado el may 25th, 2014.
La Revista MEDISAN nos propone el siguiente artículo titulado Factores de riesgo relacionados con la anemia carencial en lactantes de 6 meses publicado en el 2014, de los autores Magali Puente Perpiñán, Alina de los Reyes Losada, Sara Riccis Salas Palacios, Inés Torres Montaña y Maribel Vaillant Rodríguez, los cuales realizaron un estudio para determinar deficiencia ferropénica, entre los factores que desencadenaron este trastorno se encontraron lactancia artificial, antecedentes familiares de madre con anemia en el embarazo, desnutrición por defecto e infecciones respiratorias.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Nutrición. Publicado el may 18th, 2014.
Situación problema 1:
Texto: Dra. Pilar María Acuña Aguilarte.
Pedrito es un niño de 2 años de edad, por primera vez ha ido a la playa, en su carita pecosa se dibujó una hermosa sonrisa al ver el inmenso mar, sus ojos azules miraban asombrados a su alrededor. Ver más…
Tema: Actualidades, Dermatología. Publicado el may 18th, 2014.
Los autores Leydelys Castillo Valdés, Marcia López Betancourt, Carlos Luis Fernández Peña, Marta María Olivera Hernández y Yedila Sotrés León exponen en la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río el artículo titulado Evaluación del prelenguaje tras aplicación de programa de estimulación en niños con factores de riesgo perinatales, del 2014, para lo cual implementaron un programa de estimulación para la prevención y el tratamiento oportuno de los trastornos del lenguaje en niños con factores de riesgo perinatales se logró que los niños alcanzaran un desarrollo del lenguaje en correspondencia a su edad, mejorando su calidad de vida.
Le invitamos a leer artículo completo.
Tema: Actualidades, Investigaciones cubanas, Psicología. Publicado el may 11th, 2014.